El viernes 1 de febrero se estrena en el Museo de la Atalaya de Jerez, a las 19 horas, ‘¿Quién ha hipotecado mi Ayuntamiento?’, una producción audiovisual promovida por Ganemos Jerez dirigida por el economista y periodista Yago Álvarez que busca responder cuestiones como: ¿por qué Jerez está como está? ¿Por qué una ciudad con tantas posibilidades y que sigue creciendo tiene su Ayuntamiento intervenido por el Gobierno central y con una deuda atroz que ha superado los mil millones de euros? ¿Por qué siempre son los vecinos los que acaban pagando la mala praxis política?
“Nadie, hasta ahora, lo ha contado con transparencia y en profundidad”, se asegura desde la agrupación de electores en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, incidiendo en que este documental relata el declive del Consistorio “haciendo un recorrido histórico por los sucesivos gobiernos de Pacheco, Sánchez y Pelayo, analizando las claves económicas que han llevado al Ayuntamiento a una situación financiera límite”. De hecho, es una de las administraciones locales del Estado más endeudadas, llegando a deber alrededor de 1.000 millones.
En la obra han aportado numerosas personalidades de la propia ciudad gaditana y de ámbito nacional, desde antiguos representantes del Ayuntamiento a sindicalistas, políticos actuales, ciudadanía organizada o periodistas de dilatada experiencia en la crónica local. También participan representantes de otros ayuntamientos que han sufrido la misma asfixia financiera. Entre los nombres: el actual concejal de Economía en Jerez, Santiago Galván; su homólogo en la capital gaditana, David Navarro; Javier Botella (en su momento de Levantemos El Puerto); Fátima Pontones (en Podemos Puerto Real); Manuel González Fustegueras; Santiago Sánchez, ‘Kika’ González, o Joaquín del Valle.
“Con el propósito de servir de escrutinio y de reflexión colectiva, ‘¿Quién ha hipotecado mi Ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo’, analiza las claves de la decadencia de muchas instituciones que necesitarán del custodio, la intervención y la supervisión de la ciudadanía para salir adelante”, entienden desde Ganemos Jerez.
Al respecto, Santiago Sánchez, portavoz de esta formación y presidente en el Ayuntamiento de la Comisión Especial de Auditoría y Transparencia, subraya que “es la primera vez que en Jerez se echa la vista atrás públicamente para explicar qué ha sucedido en esta ciudad y en su Ayuntamiento, para que los vecinos conozcan nuestro pasado y tengan elementos para decidir y actuar en nuestro futuro”.
Al estreno asistirán su director, Yago Álvarez, también socio y redactor de ‘El salmón contracorriente’, publicación online cuyo objetivo pretende recordar a la población que la economía es una ciencia social al servicio de las personas. Todas aquellas personas interesadas en acudir pueden ya solicitar sus invitaciones a través del teléfono 607727458 (llamada o whatsapp), o personándose en las oficinas del Grupo Municipal Ganemos Jerez (en Plaza de la Yerba, junto al Ayuntamiento), en horario de mañana.