El Ayuntamiento de Jerez ya cuenta con su plan estratégico Smart City, entendido como “una hoja de ruta perfectamente definida para alinear la gestión municipal a los retos de futuro en materia tecnología, digitalización e innovación”.
La alcaldesa Mamen Sánchez ha presentado el documento junto a la concejala de Economía Productiva, Laura Álvarez, y a Luis Conde, en nombre de Woover, consultora encargada del diseño de este proyecto.
Este plan se articula en cuatro “misiones” que se llevarán a cabo de forma paralela: lograr una administración digital centrada en la ciudadanía, impulsar la innovación digital como pilar básico de una nueva economía, favorecer la calidad de vida en la ciudad asegurando la cohesión mediante la inclusión digital e implantar la infraestructura TIC necesaria y sostenible en torno a Smart City Jerez.
Para hacerlo realidad, según se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se cuenta inicialmente con casi 2 millones de euros de fondos europeos de la EDUSI para desarrollar acciones de digitalización e innovación tecnológica a través de dos líneas: Smart y administración electrónica. No obstante, se confía en lograr otras fuentes de financiación, principalmente fondos europeos post-coronavirus, los llamados Next Generation.
“Vivimos un momento decisivo para consolidar un modelo de desarrollo inteligente, capaz de aprovechar todas las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías, apostando por nuestras ventajas competitivas, nuestros sectores estratégicos, nuestra identidad, creatividad y talento, para dejar atrás definitivamente los efectos negativos de la pandemia y acelerar la recuperación de la economía”, subrayaba la primera edil del PSOE en esta presentación.
Por su lado, Laura Álvarez ha incidido en que el plan estratégico Smart City Jerez es “un diagnóstico de la situación actual que marca el camino a seguir” y ha agradecido la implicación de los técnicos municipales que han trabajado mano a mano con la empresa privada contratada.
Esa colaboración efectiva ha sido igualmente destacada por el representante de Woover, que ha recalcado que el plan ha supuesto un reto dada la complejidad del extenso municipio de Jerez, “por lo que habría que hablar de territorio Smart más que de Smart City”.
Desde la consultora se ha realzado el objetivo de que la implantación de inteligencia digital busca en Jerez “dar valor a la ciudadanía”. Entre medidas concretas a implantar ha apuntado a la instalación de wifi social en todos los edificios municipales, monitorización del servicio público de autobuses urbanos, o la iluminación inteligente en caminos rurales que se active al paso de personas, pasando por el desarrollo de las competencias digitales del empleado público y de la ciudadanía en general.