publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (4:27 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Otro informe ratifica contratos irregulares del Ayuntamiento de Jerez en Fitur 2004; PSOE y Foro piden la dimisión de García Pelayo

Redacción Firmado por Redacción
12 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El informe de la Intervención General de la Administración del Estado, que ya tiene el juez Ruz que investiga el caso Gürtel, confirma que la alcaldesa de Jerez, en su anterior etapa como primera edil, facilitó en 2004 saltándose la ley contratos con empresas de Francisco Correa, el presunto cabecilla de la trama. El PP jerezano defiende sus “manos limpias” y que este asunto es “una cuestión puramente administrativa”; mientras PSOE y Foro Ciudadano piden a García Pelayo que abandone la Alcaldía “para no seguir dañando la imagen de la ciudad”.

El informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que ya tiene el juez Pablo Ruz que investiga el caso Gürtel, el mayor caso de corrupción de España en el que hay numerosos imputados pertenecientes o que han pertenecido al PP, sobre la llamada pieza separada ‘Ayuntamiento de Jerez’, que salpica directamente a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, confirma que en su anterior etapa como primera edil –entonces en coalición con el PSA de Pedro Pacheco- facilitó contratos con empresas de Francisco Correa, el presunto cabecilla de la trama.

La IGAE detecta ilegalidades en contratos del Ayuntamiento –en concreto del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad- durante la celebración en Madrid de la feria Fitur de 2004. Según el informe, se adjudicaron contratos por más de 355.000 euros a empresas vinculadas a la trama para publicidad y espectáculos. Entre las irregularidades detectadas se resalta que la documentación administrativa confeccionada por las empresas de Correa para presentarse a los concurso fue elaborada y entregada al Consistorio una vez ejecutados los trabajos.

Precisamente hace aproximadamente un año se conocía el informe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (Udef) que igualmente vinculaba a este Ayuntamiento gaditano con la trama Gürtel. Poco después la principal implicada, García Pelayo, comparecía en un pleno extraordinario para asegurar que no había nada ocultar y que toda la documentación relativa al asunto estaba a disposición de la oposición y de cualquier ciudadano que quisiera consultarla.

 

Sin embargo, desde IU se denunciaba a finales del pasado año que el Consistorio seguía sin facilitar esa información, “lo que no hace más que alimentar las dudas, las sospechas y las desconfianzas al respecto de la legalidad de las adjudicaciones que han sido objeto de la investigación”.

Ese informe de la Policía Nacional concluía que se habían adjudicado de forma “irregular” varios contratos a dos sociedades de Correa, Special Events y Down Town Consulting, que se hicieron con un contrato negociado sin publicidad para la organización del stand de Jerez en Fitur de 2004 (valorado en 162.806 euros), de otro para el acondicionamiento de la Plaza Mayor de Madrid de un espectáculo ecuestre (por 39.366 euros) y de uno para la celebración de un espectáculo flamenco en el Parque del Retiro (por 11.855 euros). Según el informe de la Udef, los empleados del grupo Correa efectuaron gestiones para la ejecución de estos eventos, “con anterioridad a que se hubiera establecido y llevado a cabo el procedimiento formal” de contratación por parte del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Jerez y que las empresas entregaron a este organismo la documentación administrativa cuando los trabajos ya estaban ejecutados y había transcurrido “casi un mes” desde su finalización. De lo que se infiere que “el órgano contratante no disponía de documentación alguna al respecto con carácter previo a la ejecución de los trabajos que permitiera llevar a cabo un procedimiento de contratación debidamente reglado”.

De la misma manera, el reciente informe de la Intervención General del Estado insiste en que estos contratos “se adjudicaron al margen de lo dispuesto en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y demás normativa aplicable, vulnerándose los principios de publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia aplicables a la contratación pública”.

PSOE Y FORO COINCIDEN EN QUE GARCÍA PELAYO NO PUEDE SEGUIR SIENDO ALCALDESA

Desde el PSOE jerezano ya se han reclamado “decisiones contundentes” de la alcaldesa, y alcaldable de la derecha, “para no seguir dañando la imagen de la ciudad”. En este sentido, la candidata socialista a la Alcaldía, Isabel Armario, ha señalado que “Jerez tristemente de nuevo vuelve a situarse en el disparadero de la corrupción política nacional gracias a García-Pelayo, que pretende culpar a todos de sus decisiones”. Así, ha recordado “que el PP sigue negando la mayor a pesar de las últimas evidencias y sigue sin informar a la ciudad de las supuestas irregularidades cometidas con las empresas de Correa”.

Para este partido de la oposición, “la verdad está más cerca con el informe de la IGAE, un órgano independiente que ratifica la ilegalidad de los contratos realizados por el Ayuntamiento de jerez y García Pelayo en Fitur 2004 y que sitúa más cerca su imputación”.

A juicio del PSOE de Jerez “García Pelayo es la cabeza visible de toda la trama Gürtel en su pieza de Jerez, y no actuó lealmente con dinero de las arcas municipales, seleccionando de forma subjetiva, son soberbia y total impunidad y  convirtiendo a nuestro Consistorio en una filial más de la trama Gurtel en nuestro país”. “Esta señora no puede permanecer ni un minuto más en el sillón de la Alcaldía dañando el buen nombre de la ciudad”, ha repetido Armario.

“Jerez no se merece tener una alcaldesa bajo sospecha y que sólo se ha ocupado durante este tiempo de mentir, mentir y mentir como ahora cuando dice las irregularidades cometidas son sólo una cuestión administrativa”, ha apostillado por su lado el portavoz municipal socialista Luis Flor.

Por su lado, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el alcaldable de Foro Ciudadano de Jerez, Raúl Ramírez, entiende que “hay motivos sobrados para exigir la dimisión de la alcaldesa María José García-Pelayo por estar tocada de lleno por esta trama corrupta, la mayor de la historia democrática de España”.

“Desde hoy todo Jerez ya sabe con total certeza que esta señora no es en absoluto trigo limpio ni puede permanecer ni un segundo más dando lecciones de ética ni moral porque, al igual que todo el mundo en su partido, el PP, está hasta arriba de corrupción”, ha considerado este edil del partido de Pacheco. En este sentido, ha cargado contra el partido de “Mariano Rajoy, Pelayo y Bárcenas” para asegurar que “no es que haya un garbanzo negro, es que en el PP todo el potaje está podrido”.

“Nos parece intolerable que mientras la ciudad se desangra casi literalmente con 35.000 parados, 5.400 más desde que gobierna Pelayo y con los comedores sociales a reventar, la señora alcaldesa se encierre en su búnker de Alcaldía para capear el tsunami de la Gürtel, pensando que todo Jerez no es consciente ya de las gravísimas connotaciones que acarrea este nuevo y demoledor informe que prácticamente da carpetazo a la instrucción y la deja al borde de la imputación por presuntamente graves delitos penales”, ha insistido.

El hecho de que el intermediario y conseguidor de estos contratos, siempre según Policía Judicial y IGAE, se llevara más de 53.000 euros por ellos derivados de las arcas públicas, “es decir del bolsillo de los jerezanos, es brutal”, subrayan desde Foro, para añadir que “lo es aún más que el PP fuese consciente de todo ello”.

“Va a tener que inventarse otro cuento porque el hecho de que el tal Isidro Cuberos fuese mano derecha de Arenas, a su vez jefe y mentor político de Pelayo, no es en absoluto una casualidad. Pelayo lo sabe todo y lleva un año dándole vueltas a ver cómo se escapa de la Gürtel, infinitamente más preocupada por eso que por resolver los graves y urgentes problemas que preocupan cada día a los jerezanos”, ha manifestado Ramírez ante los medios.

EL PP DEFIENDE QUE “ES UNA CUESTIÓN PURAMENTE ADMINISTRATIVA”, Y ATACA A FORO Y PSOE

“En Jerez tenemos las manos muy limpias y a los corruptos en la cárcel”: son palabras de la secretaria general del PP jerezano, Lidia Menacho, antes las reacciones de PSOE y sobre todo de Foro Ciudadano. De hecho, le ha exigido a Ramírez a “de manera inmediata retire las infamias vertidas contra la alcaldesa, ya que está faltando gravemente a la verdad y, por lo tanto, engañando a los jerezanos por puro interés electoralista”.

Para la líder de la derecha local, “si lo único que el partido de Pacheco tiene que ofrecer a la ciudad son más mentiras y trapicheos, que vayan pensado en la jubilación política, porque la época del cacique se superó y ahora los jerezanos lo que demandan es un gobierno serio, responsable, austero y transparente que solucione sus problemas, como lo está haciendo García-Pelayo y su equipo”.

Menacho argumenta que lo dicho por Raúl Ramírez “no es verdad” y afirma que “se le puede desmontar el discurso malintencionado punto por punto”. Y manifiesta que “el asunto de los expedientes de contratación de Fitur es una cuestión puramente administrativa, sin más. Así que no inventen. Que quede claro: en ningún caso, se vincula a García Pelayo ni al Ayuntamiento ni a políticos del Ayuntamiento con ningún tipo de trama”.

Por otro lado, sobre las manifestaciones de los socialistas sobre el mismo asunto, Menacho afirma que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, “tiene el expediente completo de Fitur hace más de un año”.  Y ha aclarado que el PSOE de Jerez también tiene el expediente, “porque precisamente fue el PSOE de Jerez el que remitió el expediente a los jueces”. “Por ello –ha comentado- no tiene sentido alguno que ahora vengan reclamando a los cuatro vientos esta información, porque la tenía el PSOE de Jerez y la tenía hasta la propia presidenta de la Junta, que en ningún momento le ha dado importancia al asunto. Los socialistas jerezanos, en cambio, se quieren agarrar a un clavo ardiendo porque no tienen cómo atacar al gobierno de García-Pelayo, que ha dado la vuelta a la situación de caos que ellos dejaron en 2011”.

“Pero es que, además, no tienen ni siquiera un clavo ardiendo, porque en ningún informe de la Udef o en el informe del IGAE hay nada que vincule a la alcaldesa de Jerez o a cualquier otro político jerezano con la trama Gurtel. No existe. Así que también les pedimos a los socialistas que sean más sensatos y que dejen de intentar confundir a los jerezanos con falsedades, porque el tema de Fitur es una cuestión puramente administrativa”, se excusa una y otra vez desde el PP jerezano.

Tags: caso GürtelForo Ciudadano de JerezJerezJusticiaPPPSOE
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
Operario aplicando herbicida en una rotonda de Jerez / FOTO: Ecologistas en Acción
-Bahía

Jerez mantiene el uso de herbicidas pese a aprobar su eliminación hace nueve años

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

Profesores de Religión de Cádiz luchan por sus empleos

El aeropuerto de Jerez ‘movió’ en febrero más de 26.000 viajeros, un 9,6% más que en el mismo mes de 2014

La Zona Franca de Cádiz adjudica la obra de ampliación de Harinera Vilafranquina y la adecuación de dos naves para uso del SAS

La Junta destinará entre 2015 y 2016 cerca de 40 millones a los ayuntamientos gaditanos para que sigan contratando parados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.