El Ayuntamiento de Jerez ha valorado “positivamente” el desarrollo de la Semana Europea de la Movilidad, agradeciendo expresamente a los colectivos de la Mesa de Movilidad, patrocinadores y ciudadanos en general “su presencia y aportaciones”. Las distintas actividades programadas han reunido más de 2.500 participantes de todas las edades. Y el martes, Día sin Coche, cerca de 25.000 personas viajaron gratis en los autobuses urbanos.
El Ayuntamiento de Jerez ha valorado “positivamente” el desarrollo de la Semana Europea de la Movilidad, agradeciendo expresamente a los colectivos de la Mesa de Movilidad, patrocinadores y ciudadanos en general “su presencia y aportaciones”.
Las distintas actividades que han conformado en la ciudad la programación sobre el eslogan genérico de la Unión Europea ‘Elige. Cambia. Combina. Tu movilidad’, han reunido más de 2.500 participantes de todas las edades.
La programación ha sido trabajada por el Servicio de Movilidad a partir de las recomendaciones de la UE y en la misma se ha contado con las aportaciones de la Mesa de Movilidad, entre otras actividades, para poner en marcha la novedad de la Ruta Cultural para el colectivo de personas con movilidad reducida y también para la concienciación del uso responsable de la bicicleta en los contenidos educativos para escolares, así como en la distribución por parte de Acoje y de Bici-Urbana de un folleto con recomendaciones de seguridad vial para ciclistas, peatones y conductores.
El concejal de Movilidad, José Antonio Díaz, ha insistido que “estamos muy satisfechos de la respuesta ciudadana multitudinaria a los distintos eventos”. “No podemos quedarnos ahí, tenemos que reflexionar sobre la programación y ya podemos adelantar que en la edición de 2016 vamos a dar un impulso a la concienciación sobre el uso de vehículos eléctricos e híbridos, facilitando en la medida de lo posible aparcamiento gratuito en superficie y en parking subterráneo, entre otras propuestas en este sentido”, ha avanzado.
“HACIA UN MODELO SOSTENIBLE”
Díaz asimismo ha añadido que “somos conscientes de que hay que seguir mejorando la movilidad en la ciudad hacia un modelo sostenible”. Y al respecto, ha repetido que el propósito del Gobierno local es “incorporar 10 autobuses nuevos para renovar la flota de autobuses urbanos en 2016”.
En cuanto al carril bici, ha señalado que “entramos en la fase final y decisiva. Ya estamos trabajando en una campaña ciudadana que será intensiva y que se extenderá a los centros educativos bajo el lema ya aprobado por la Mesa de Movilidad ‘Respeta, vive y convive!’. El objetivo de la campaña será el uso responsable de la bicicleta. Las obras del carril-bici deben estar finalizadas el próximo 31 de diciembre y será fundamental sobre todo a partir del último mes y medio analizar aquellos puntos donde actuar para su refuerzo de seguridad”.
Respecto a la programación de esta Semana de la Movilidad, el edil socialista ha destacado entre los eventos multitudinarios, la Ruta Solidaria a Pie Alcampo, en virtud de la cual esta cadena de hipermercados ha donado 1.200 kilos de alimentos a la asociación del Distrito Sur ‘Juventud hacia el futuro’.
Además, la Feria Sostenible celebrada en la plaza del Arenal también ha registrado “numerosos” asistentes; si bien se subraya sobre todo la “histórica y multitudinaria” participación, sobre todo de carácter familiar, en la Marcha de la Bici-Amistad, con salida desde la avenida de Andalucía frente a Hipercor y convivencia en la meta establecida en Palos Blancos, donde se sortearon diversos regalos a cargo de las firmas colaboradoras. El evento, patrocinado por El Motorista, en cuya puerta hubo una parada-avituallamiento, contó con 1.300 participantes.
Del mismo modo, se resalta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz la presencia escolar tanto en la Jornada Educativa de Puertas Abiertas en el Parque Infantil de Tráfico de la avenida Juan Carlos I, donde los niños conocieron básicamente las normas de seguridad vial desde la perspectiva del ciclista; y la Jornada de Seguridad Vial igualmente desarrollada en Sala Paúl. Han participado en estas acciones formativas en torno a 200 escolares de los centros Luis Vives, Alfonso X El Sabio, Pablo Picasso y La Ina.
También la Fundación Mapfre, aseguradora además de la programación, y Navarro Hermanos, han participado en la Semana de la Movilidad. Hasta 100 vehículos pasaron por la Unidad de Diagnosis de Mapfre ubicada en San Benito y en torno a 50 ciclistas urbanos estuvieron en el Taller de Bicicletas de Alameda Cristina-Santo Domingo.
Igualmente, se anota la Ruta Cultural del colectivo de personas con movilidad reducida (ADIFI) en sus dos versiones: la primera, por el centro histórico, y la siguiente en el Museo Arqueológico. En torno a 50 miembros del colectivo y de otros pertenecientes de la Mesa de Movilidad que se han sumado a las rutas.
CASI 25.000 USUARIOS VIAJAN GRATIS EN BUS
Y con motivo del Día sin Coche, que se celebraba el martes día 22, hasta 100 escolares del centro Alfonso X El Sabio participaban en las actividades de dinamización y de concienciación sobre seguridad vial en la plaza del Arenal, en la que se ubicó un circuito de ciclo-vehículos. Del mismo modo, a modo simbólico para cambiar “ruido de tráfico por música”, como ha explicado José Antonio Díaz, hubo una actuación a piano en plena calle Armas a cargo de la Escuela Municipal de Música.
Y en el cierre de la programación, el Ayuntamiento ofreció este martes los autobuses de manera gratuita. Subieron al autobús urbano durante la jornada un total de 24.644 usuarios, lo que supone un 7,6% que en este mismo último día de la Semana de Movilidad de 2014.
(puedes comentar esta información más abajo)