publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (20:58 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

En marcha la obra de reordenación de la abandonada plaza de Belén, que busca ser un revulsivo para la revitalización del centro jerezano

Redacción Firmado por Redacción
29 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Acaban de comenzar las obras de reordenación de la plaza de Belén, en Jerez, un “proyecto estratégico” en el que se invierte más de un millón de euros. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la empresa Gyocivil, y “responden al compromiso del Gobierno municipal de recuperar y poner el uso este espacio público, que es una de las actuaciones prioritarias dentro de nuestra apuesta por la regeneración del centro histórico”, según ha repetido la alcaldesa, Mamen Sánchez, en la visita a la zona, junto con al concejal de Urbanismo, Francisco Camas, y técnicos.

“Hoy es un gran día para los vecinos del centro histórico y para todos los jerezanos en general, porque este proyecto ya es una realidad, comenzamos unas obras que van a transformar y dar vida a toda esta zona, abandonada desde hace diez años por un proyecto que no llegó a hacerse, y que, por tanto, van a contribuir a revitalizar la actividad económica, social, cultural y vecinal en el centro histórico”, ha insistido la primera edil del PSOE.

En este sentido, Sánchez ha agradecido a los técnicos municipales que han hecho posible el inicio de estas obras y ha felicitado a los ciudadanos “porque por fin el centro histórico de Jerez va a contar con un espacio público de esparcimiento acondicionado y accesible”.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el proyecto consiste en la reordenación, regeneración y recuperación de una superficie global de unos 9.600 metros cuadrados, entre la plaza en sí y las seis calles adyacentes; el solar se va a reurbanizar aprovechando los desniveles existentes para crear distintas terrazas y espacios para usos múltiples, tales como auditorio al aire libre, zona de arbolado, y espacios de esparcimiento.

 

“Damos un paso importante para convertir esta emblemática plaza en un revulsivo y en una zona de referencia en el centro histórico como lugar de encuentro, con espacios para la convivencia, el ocio y la cultura”, ha anotado la alcaldesa.

Asimismo, el proyecto contempla la reforma completa de las calles perimetrales de la plaza, que permanecen cortadas y en estado total de abandono, dificultando la movilidad y la accesibilidad en este entorno.

En concreto, las calles que son objeto de estas obras de reordenación son Barranco, San Honorio, Tres Caídas, Rompechapines y Luis de Isasi, en las cuales se proyecta una reforma integral; y Doctor Lillo, que está actualmente en terrizo y por tanto se prevé la ejecución de una pavimentación como plataforma única. Se trata de calles que están en muy mal estado y, en algunas casos, con una urbanización deficiente, y que después de muchos años van a reabrirse nuevamente a la circulación, “lo que permitirá además, recuperar el frente de diversas fincas en estado de abandono y ampliar las posibilidades de ponerlas en uso”.

Estas obras contemplan además la ejecución de las infraestructuras de servicios básicos, alumbrado público, red de saneamiento, dotación de abastecimiento y riego, así como mobiliario urbano acorde con el entorno del centro histórico en que se ubican.

LIGADO AL PROYECTO DEL MUSEO DEL FLAMENCO

Por otro lado, Mamen Sánchez ha recordado que este proyecto de reurbanización de la plaza de Belén “está ligado a otro también de gran importancia, como es la creación, en este mismo entorno, del Museo del Flamenco y el Museo de Lola Flores –se supone que con fondos europeo de la ITI-, que también van a contribuir de manera sustancial a la recuperación funcional y arquitectónica del centro histórico. Estamos trabajando de forma paralela en ambas actuaciones, y de momento estamos cumpliendo los plazos que nos propusimos con el inicio de esta obras”.

Por su parte, Camas ha coincidido en señalar que “es un día importante para la ciudad porque estamos ante el principio del fin del deterioro de un espacio abandonado muy emblemático, y estamos muy contentos de que este proyecto sea ya una realidad. Ha costado trabajo y esfuerzo sacar adelante la planificación y la financiación, pero hoy debemos de estar satisfechos de que por fin vamos a dar respuesta a una demanda histórica de muchos ciudadanos”.

Tags: AyuntamientoJerezobras
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
Operario aplicando herbicida en una rotonda de Jerez / FOTO: Ecologistas en Acción
-Bahía

Jerez mantiene el uso de herbicidas pese a aprobar su eliminación hace nueve años

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

La programación cultural municipal del verano portuense atrae a más de 12.000 personas

Validando la tarjeta del Consorcio al subir al bus / FOTO: Junta

Nuevas tarjetas del Consorcio de Transportes a partir de 2019

La Policía da con un ‘groomer’ en Jerez que contactaba con fines sexuales con menores a través de anuncios de teléfonos móviles

Los supermercados Carrefour y Cruz Roja recogen este fin de semana material escolar para ayudar a 700 menores gaditanos vulnerables

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.