publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (1:16 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Jerez trabaja ya en su “Estrategia Antirumores”, para combatir prejuicios que “atentan contra la convivencia y la integración”

Redacción Firmado por Redacción
16 de abril de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Jerez, a través de su área de Acción Social, está detrás de la Estrategia Antirumores, un proceso participativo con el que se pretende impulsar una campaña para la erradicación de los prejuicios más habituales en la ciudad “que parten del desconocimiento, y que son desmontables esgrimiendo datos objetivos y contrastables”; y paulatinamente la creación de ‘Espacios Libres de Rumores’.

El Ayuntamiento de Jerez, a través de su área de Acción Social, está detrás de la llamada Estrategia Antirumores, un proceso participativo con el que se pretende primeramente impulsar una campaña para la erradicación de los prejuicios más habituales en la ciudad, y paulatinamente la creación en Jerez de ‘Espacios Libres de Rumores’, mediante la adhesión de instituciones, colectivos, asociaciones, etcétera.

El primer encuentro técnico y ciudadano ha servido para presentar los antecedentes y objetivos de esta estrategia, y proponer las primeras ideas de cara a la elección del lema de la campaña.

Este primer encuentro se ha desarrollado recientemente en el centro de mayores de la Zona Sur, y ha contado con la presencia de representantes de técnicos municipales de Acción Social, Igualdad y Salud, Dinamización Cultural y Gabinete de Prensa, y por parte de asociaciones y colectivos, representantes de Ceain, Accem, Alma de África, Flampa, Cáritas y Hogar la Salle.

 

Inicialmente, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, durante la reunión se han repasado cuáles son los rumores que se han identificado como más repetidos en Jerez: “los negros de los semáforos proceden de mafias”; “los inmigrantes se benefician más de los servicios sociales”; “los inmigrantes colapsan la sanidad”; “los inmigrantes nos quitan el trabajo”; o “los chinos se están quedando con Jerez y no pagan impuestos”.

Posteriormente, se han presentado una serie de datos de contexto recopilados del padrón, en lo referente a que en Jerez existen 6.863 extranjeros, que suponen un 3,18% del total de población. No obstante, el concepto ‘inmigrante’ se aplica a los extranjeros que vienen a Jerez desde países empobrecidos, y en este caso el porcentaje disminuye a un 1,2%. En la presentación de este informe, se ha explicado el leve aumento de población procedente de Marruecos o China, por motivos de reagrupación familiar, y el descenso en la proporción de ciudadanos de Bolivia o Colombia producido por las nacionalizaciones o el retorno a sus países de origen.

El objetivo general de la campaña es crear una red de personas con valores interculturales que contribuyan a esa sensibilización ciudadana para erradicar la difusión de rumores “que son falsos y que además atentan contra la convivencia y contra la integración de ciudadanos de diferente procedencia geográfica que viven en la ciudad”.

Los objetivos específicos por tanto son identificar esos estereotipos, capacitar mediante la formación a los miembros de la red como agentes antirumores, y promover la creación de espacios libres de rumores.

En este primer encuentro participativo celebrado, los integrantes plantearon sus propuestas para el lema de la campaña, y votaron para elegir los más representativos. Con estas propuestas, desde el Ayuntamiento se avanzará en el diseño de las primeras ideas para dotar de imagen a esta campaña, y que serán presentadas en el próximo encuentro.

“JEREZ DEBE SER UNA CIUDAD SIN FRONTERAS”

La concejala de Igualdad y Acción Social, Carmen Collado, ha agradecido el trabajo desarrollado por todos los colectivos que han participado en este primer encuentro, “y que se han sumado desde estos primeros pasos a una Estrategia Antirumores con la que queremos erradicar prejuicios que perjudican a la convivencia, que parten del desconocimiento, y que son desmontables esgrimiendo datos objetivos y contrastables. Jerez debe ser una ciudad sin fronteras, en la que todos nos beneficiemos de esa riqueza intercultural que tenemos, y para ello vamos a seguir avanzando en un proceso participativo y desde el consenso”.

Desde el Consistorio se añade que Jerez “presenta oportunidades y garantías para que el desarrollo de esta estrategia sea un éxito” dado el trabajo desarrollado durante cinco años en el proyecto ICI, que ha creado redes y tendido puentes entre actores sociales, imprescindibles para que este proyecto funcione, además de todo el trabajo realizado por Ceain con el proyecto Stop Rumores que desarrolla la Federación Andalucía Acoge, gracias a la financiación del Ministerio de Empleo y la Unión Europea a través del Fondo de Asilo, Inmigración e Integración. A ello se suma que Jerez pertenece a la Red de Ciudades Interculturales, y que cuenta con un Plan de Diversidad que está en marcha desde el año 2015.

Los agentes sociales locales tuvieron ya ocasión el año pasado de participar en un encuentro con el director del proyecto ‘Estrategia Antirumores para prevenir el racismo’, impulsado por Obra Social La Caixa, Daniel de Torres, que presentó en el Consistorio este proyecto, como punto de partida de la estrategia que se promueve ahora.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoJerez
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
Operario aplicando herbicida en una rotonda de Jerez / FOTO: Ecologistas en Acción
-Bahía

Jerez mantiene el uso de herbicidas pese a aprobar su eliminación hace nueve años

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

Un mundo inhumano

Víctor Corcoba

El poderío de los léxicos latinos

Espacios de comunicación de la vida cotidiana

Ana Isabel Espinosa

El inglés

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.