La aerolínea de bajo coste española Volotea ha comenzado a conectar la provincia de Cádiz con el Principado de Asturias. De momento, operará dos vuelos semanales entre el aeropuerto de Jerez y el asturiano, que se encuentra a 40 kilómetros de Gijón, 47 de Oviedo y 15 de Avilés, las tres ciudades más pobladas de la región.
La que se vende como low cost “de las pequeñas y medianas ciudades europeas”, para esta nueva conexión, tiene previsto ofrecer más de 18.400 asientos distribuidos en aproximadamente 118 vuelos a lo largo de todo 2025.
Según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la conexión contará con dos frecuencias semanales, los martes y los viernes, salvo en verano; en los meses de julio y agosto se mantendrá la misma frecuencia, pero los vuelos se realizarán los lunes y los jueves para adaptarse a la temporada estival y a la demanda de los viajeros.
En una activación conjunta entre el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, el aeropuerto de Jerez y Volotea, se daba la bienvenida a los primeros asturianos que pisaban suelo gaditano con un acto “muy especial y cargado de espíritu andaluz”. Como parte de la sorpresa, los viajeros fueron obsequiados a su llegada con una torrija acompañada de vino dulce servido por un venenciador.
“UNA FANTÁSTICA NOTICIA”
Volotea ya opera en aeropuertos andaluces como Sevilla, Granada y Málaga, pero esta nueva conexión marca un hito al ser la primera ruta que la aerolínea lanza desde Cádiz.
“Estamos muy contentos de aterrizar en Jerez con nuestra primera ruta y de ampliar nuestra red en Andalucía de cara a este verano. Confiamos en que esta nueva propuesta será muy bien recibida, tal como hemos visto en otras conexiones similares, y esperamos que tanto asturianos como gaditanos se animen a descubrir los encantos de ambas comunidades”, sostiene el director general de Estrategia de Volotea, Gabriel Schmilovich; quien asegura que su compañía “sigue comprometida con la conectividad de las ciudades medianas y pequeñas en Europa, y esta ruta es un claro ejemplo de ello”.
Por su lado, el diputado provincial de Turismo de la Diputación y alcalde de El Puerto, Germán Beardo, celebra esta nueva conexión: “es una fantástica noticia que constituye una mejora clara de la conectividad del aeropuerto de Jerez, y que además supone una oportunidad de crecimiento evidente de la mano de Volotea, una compañía que se ajusta al perfil de este aeropuerto y que además de una relevante trayectoria tiene una gran proyección de futuro”, recalca.
Sumando a Volotea, y tras el varapalo de la marcha de Ryanair (con chantaje incluido), cuyos vuelos absorbieron en 2024 un 17% del total de los usuarios del aeropuerto jerezano, las compañías que mantienen hoy día conexiones con Cádiz son: Iberia, con vuelos a Madrid-Barajas; Binter Canarias, con conexiones con Gran Canaria y Tenerife Norte; Vueling, con destinos reforzados a Barcelona, Palma de Mallorca y Bilbao; Jet2, volando a Reino Unido (Leeds, Birmingham y Manchester); Eurowings, Tuy Fly y Cóndor, con vuelos a diferentes puntos de Alemania, y Bruselas; y Icelandair, enlazando con Islandia.