publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (22:37 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

El Ayuntamiento de Jerez autorizó en 2018 la construcción de 430 viviendas, más que las levantadas en la ciudad entre 2012 y 2017

Redacción Firmado por Redacción
21 de enero de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Jerez ha autorizado 430 viviendas de nueva construcción en su término municipal durante 2018 mediante licencia urbanística, una cifra “positiva” que para la alcaldesa, Mamen Sánchez, “evidencia la recuperación, el dinamismo, el buen clima de confianza en la inversión y el camino ascendente que está viviendo Jerez, que parte de una acción de gobierno por desbloquear asuntos estancados durante años”.

Sánchez, junto a su concejal de Urbanismo, Francisco Camas, y los directores de dicha área, Benito García y Ramón González, ha incidido en que el número de 430 viviendas propiciadas por las licencias concedidas el pasado ejercicio “comienza a ser un buen dato para Jerez, un dato que entra en la senda de lo racional y sobre todo, incide en un modelo de ciudad que debe desarrollarse en esas zonas del Jerez consolidado y en el centro histórico”. Además, ha resaltado que “es positivo porque se trata de vivienda nueva y hace crecer los ingresos en el Ayuntamiento, que a su vez este Gobierno transforma en políticas de inversión en servicios públicos para mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas”.

En comparación con años anteriores, el dato de 2018 triplica el de 2017, en que se edificaron 138, y supera la cifra de la suma de las construidas en esta ciudad gaditana los últimos seis años, es decir, entre 2012 y 2017, que asciende a 417 viviendas. Asimismo, supone una vuelta a los índices de 2010, en que se construyeron un total de 497.

La primera edil del PSOE ha subrayado además que de las 430 viviendas autorizadas el pasado año, 46 están situadas en el centro histórico, lo que supone un 10,7% del total. A ello se añade que de los 38 expedientes de licencias relacionados con esta actividad, 15 han sido para viviendas en el centro histórico, un 39,5% del total.

 

“A la vista de estos datos, existe un repunte del sector de la construcción, que repercute de forma positiva en la economía local, el empleo, la renovación del parque residencial y el desarrollo sostenible y racional de la ciudad”, opina Sánchez, resaltando a su vez que “ese modo de desarrollo sostenible y racional es el modelo de ciudad por el que este Gobierno socialista está apostando. Lejos de esas 4.000 viviendas autorizadas en el 2004 y lejos de esa política urbanística que hizo a la ciudad insostenible, con servicios públicos más caros y que despobló el centro de Jerez. Y lejos también de lo que fue en 2013 con 20 escasas viviendas”.

PRIMERAS VIVIENDAS AUTORIZADAS EN 2019

Asimismo, la alcaldesa ha avanzado que en lo que va de 2019, la Junta de Gobierno Local ya ha dado luz verde a la construcción de nuevas viviendas; por un lado, se ha otorgado licencia para 19 unifamiliares en una parcela del sector 32 de Pozoalbero Norte, y por otro, autorización para la rehabilitación de un edificio situado en la calle Ídolos, en el centro histórico, destinado a siete viviendas y a un despacho profesional. Esta actuación cuenta con informe favorable de la Comisión Municipal de Patrimonio, “donde por cierto, estamos comprobando el interés que existe por parte de la iniciativa privada por rehabilitar fincas en mal estado en el centro histórico para uso residencial”, ha destacado.

Según la primera edil, “desde el Ayuntamiento estamos contribuyendo a generar las condiciones para favorecer esta actividad empresarial y este desarrollo urbano, resolviendo problemas burocráticos y de gestión urbanística en solares de uso residencial que se encontraban paralizados y abandonados, algunos hacía más de siete años y agilizando la tramitación de licencia”.

Ello supone, sostiene, “el desarrollo de un nuevo modelo de Jerez, que conlleva a apostar por esa ciudad consolidada existente, es decir por esos suelos interiores que están pendientes de edificar o reedificar, y evitar el desarrollo de nuevos crecimientos que expandan el suelo urbano actual, complicando aún más su mantenimiento diario, el problema del tráfico y la pérdida de identidad y cohesión”.

PRÓXIMOS PASOS A SEGUIR

Tras su exposición, Mamen Sánchez ha avanzado los pasos a seguir “dentro de este modelo de construcción sostenible y consolidada”, destacando, en primer lugar, la elaboración de un documento sobre disponibilidad de suelos edificables de titularidad municipal de gestión de planeamiento urbanístico desarrollado. “Con este estudio –ha aclarado-, queremos poner en valor esos suelos para la construcción de viviendas que nos permita más ingresos que sirvan para poner en el mercado más suelo edificable y para continuar con inversiones destinadas a los jerezanos”.

Asimismo, ha anunciado una próxima reunión con el sector de las promotoras de viviendas “para presentarle este documento de modelo de ciudad sostenible y consolidada y detallarles la disponibilidad de terrenos, y comprobar el interés que hay por parte de cada uno de ellos, y también eso nos va a permitir priorizar sobre los mismos. Algunas están ya urbanizadas, otras están en proceso.”

Por su parte, Camas ha recordado que desde Urbanismo se está trabajando en la reactivación del Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas, que se encontraba paralizado desde 2017. En este sentido ha destacado que “ya hemos conseguido desbloquear la situación de una finca en mal estado, son procesos complejos y largos, pero esperamos que en los próximos meses podamos tener nuevos expedientes en venta forzosa, sobre todo en la zona del centro histórico. Estamos abiertos a todas las posibilidades e intentamos conseguir medidas fiscales que favorezcan la construcción y la rehabilitación, estamos trabajando en ello”.

Tags: AyuntamientoJerezvivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
Operario aplicando herbicida en una rotonda de Jerez / FOTO: Ecologistas en Acción
-Bahía

Jerez mantiene el uso de herbicidas pese a aprobar su eliminación hace nueve años

5 de mayo, 2025
siguiente noticia
Sede principal de Asuntos Sociales / FOTO: Eulogio García

El Ayuntamiento de Cádiz se sitúa entre los que más invierten en servicios sociales de toda España: casi 132 euros por vecino en 2017

Chiclana y Conil compartirán una nueva planta de transferencia de residuos, por construir, ante la sobresaturación de la de Vejer

Los cuartos y semifinales del COAC 2019, a la venta simultáneamente; en hora y media se agotaron todas las entradas ofertadas por internet

Cs ve los parques infantiles de Cádiz “abandonados”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.