Casi en las últimas horas de 2024, el Ayuntamiento de Jerez culminaba los procesos de estabilización de empleo temporal de la plantilla municipal (obligados por el Gobierno central), tras aprobar en Junta de Gobierno Local el último trámite. Estos procedimientos afectan a un total de 907 trabajadores que han pasado a ser funcionarios o laborales fijos tras años como interinos.
En concreto, se ha dado luz verde a la propuesta final para la contratación, como personal laboral fijo de las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público extraordinaria de estabilización de empleo temporal de larga duración del personal laboral, y la aprobación del nombramiento de funcionarios de carrera del mismo proceso selectivo.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Recursos Humanos, Ignacio Martínez, al respecto agradece el “esfuerzo” que se ha hecho desde su delegación, junto con las secciones sindicales del Ayuntamiento, para tener acabado este procedimiento en el plazo establecido por el Gobierno de España (que a su vez estaba presionado por la UE), recordando los “reveses y las dificultades que hemos tenido que solventar para cumplir nuestro compromiso con la plantilla municipal de llevar a buen término el proceso antes del 31 de diciembre”.
En este sentido, este edil del PP ha recordado que el pasado octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictaba una sentencia en la que estimaba el recurso presentado por el Consistorio jerezano contra el fallo emitido en mayo por el Juzgado de lo Social. En los días posteriores, el TSJA volvía a avalar las bases del proceso de estabilización en los dos recursos que había pendientes de fallo judicial, “con lo cual, se pudo reactivar la tramitación de este procedimiento”, que tiene como finalidad recortar lo máximo la temporalidad en las administraciones públicas.
APROBADAS LAS BASES DE 43 NUEVAS PLAZAS DE FUNCIONARIO
También en la última Junta de Gobierno Local del año, se han aprobado las bases específicas por las que se regirá dentro de unos meses el proceso selectivo (oposiciones) para la provisión, en régimen de personal funcionario de carrera, de 47 nuevas plazas en el Ayuntamiento de Jerez, incluidas todas en las Ofertas de Empleo Público (OEP) de los años 2021, 2022 y 2023.
En estas bases se incluyen una plaza de ingeniero de caminos, una de psicólogo, una de técnico superior en actividades culturales, una de ingeniero técnico, una de intérprete de lengua de signos, una de integrador social, una de arquitecto superior, una de arquitecto técnico, cuatro de técnico de administración general, siete de administrativo y 24 plazas de subalterno.
Unas bases que se unen a la aprobación de la lista definitiva de personas admitidas y excluidas relativa a las pruebas selectivas para 47 plazas de policías locales mediante los sistemas de acceso de turno libre (39) y de movilidad sin ascenso (8).
En este punto, el equipo de Gobierno liderado por María José García-Pelayo (quien en una anterior etapa como alcaldesa despidió a más de 200 funcionarios) remarca que sus retos en relación a la plantilla municipal son establecer un conjunto de medidas de planificación de los recursos humanos, “en orden de conseguir a corto-medio plazo que las necesidades urgentes de funcionarios sean cubiertas y a medio-largo plazo que la plantilla municipal esté conformada por una mayoría de empleados funcionarios”.