La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Jerez aprobaba a mediados del pasado marzo el plano provisional de las casetas de la próxima Feria del Caballo 2025 (fechada del 17 y 24 de mayo), elaborado contemplando el marco normativo de las nuevas ordenanzas con la distinción de dos tipos de casetas, tradicionales y no tradicionales.
En total, se dibujan 174 casetas, de las cuales 17 se han considerado no tradicionales (aquellas que no fomentan el flamenco y ponen en valor la gastronomía), y de estas, hasta 15 se concentran entre las calles Angelita Gómez, El Niño Gloria, Macanita y Parrilla.
Sin embargo, esta distribución de casetas no ha contentado a muchos, y en este sentido PSOE y La Confluencia se han unido para hablar de “auténtica cacicada” y poner en cuestión el “amiguismo y compadreo” del Gobierno local del PP en el diseño del plano ferial. Es más, quieren obligar a que se celebre un pleno extraordinario en el Ayuntamiento sobre este asunto
Los socialistas aseguran que hay caseteros que “han sufrido el desplazamiento de sus ubicaciones tradicionales y les va a generar un perjuicio económico”. Mientras para IU, el baremo usado en base a la nueva ordenanza “no es más que una coartada chapucera, sin unos criterios claros y concisos, porque no hay informe que justifique técnicamente por qué las casetas ocupan el espacio que ocupan”.
“EL PP SÓLO BUSCA EL INTERÉS GENERAL QUE NO ES OTRO QUE DIGNIFICAR LA FERIA”
Ante la acusación de la oposición, el PP jerezano se defiende atacando al PSOE: “quiere poner en peligro la Feria del Caballo 2025”.
Y es que para la derecha, los socialistas en sus años en el gobierno local entre 2015 y 2023 “no sólo degradaron la feria, no sólo consiguieron que proliferaran las llamadas casetas-discoteca, no sólo consiguieron que los cuadros de luz ardieran a cada esquina por no renovarlos o comprar unos low-cost, no sólo descuidaron el Paseo de Caballos, no sólo olvidaron promocionar el flamenco y ofrecer alguna alternativa a los jóvenes; y ahora desde la oposición también quieren poner en peligro la propia celebración”.
De este modo, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, el partido de la alcaldesa María José García-Pelayo considera “totalmente injustificadas, fuera de lugar y alejadas de toda realidad” las declaraciones vertidas por los portavoces de PSOE y La Confluencia.
Frente a ello, la presidenta local de NNGG, Silvia Rodríguez, habla por el Ejecutivo jerezano y asegura que organización de la feria “se está realizando en función de la nueva ordenanza municipal”, una legislación que “no se renovaba desde 2013 y que estaba completamente desfasada”.
Para esta joven derechista, “igual el PSOE sí organizaba la feria o hacían cumplir o no la ordenanza en función de amistades”, pero “este Gobierno del PP sólo busca el interés general que no es otro que dignificar la Feria del Caballo y que se aplique la ordenanza; ha hablado antes, durante y después de la ordenanza y de la elaboración del plano con todas las partes implicadas y con todos los caseteros. Entendemos que PSOE y La Confluencia sólo han hablado con un pequeño grupo, pero no con todas las partes implicadas”.
“Ni PSOE ni La Confluencia presentaron propuestas a la nueva ordenanza, ni una sola alegación. ¿Y ahora lo que se les ocurre es pedir la convocatoria de un pleno extraordinario para debatir sobre el plano de la feria?”, se pregunta Rodríguez.
“Queda trabajo por hacer entre todos, porque la feria es algo que se hace entre todas las partes, pero es indudable que se ha avanzado y que si alguien no puede dar lecciones es quien nos ha llevado a la situación en la que estábamos”, termina afirmando esta política de la cantera del PP.