Un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Jerez ha aprobado inicialmente, con los votos en contra de PP y Cs, el expediente de cesión global de activos y pasivos de la Fundación Teatro Villamarta al propio Consistorio, paso previo a la disolución de esta entidad y al encargo de gestión a la Fundación Fundarte, que pasará a asumir el Villamarta. El Gobierno local del PSOE defiende que “los procedimientos para mantener el coliseo se han hecho de una forma legalista y garantista”, algo que pone en duda la derecha.
Un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Jerez celebrado en la tarde de este jueves ha aprobado inicialmente con el apoyo de PSOE, Ganemos e IU, y los votos en contra de PP y Ciudadanos, el expediente de cesión global de activos y pasivos de la fundación del Teatro Villamarta –que se está liquidando por sus deudas acumuladas- al propio Consistorio, paso previo a la disolución de esta entidad y al encargo de gestión a la Fundación Cultural Universitaria de las Artes de Jerez (Fundarte), que pasará a asumir el Villamarta.
El ponente de la propuesta, el concejal de Dinamización Cultural, Francisco Camas, ha recordado la situación que atravesaba el teatro y que ha obligado a la administración municipal –por imposición del Gobierno central- a disolver la Fundación Teatro Villamarta e integrar su actividad en la Fundación Fundarte, que ha modificado sus estatutos para poder integrar esta actividad.
Camas ha agradecido a los partidos “el interés por salvaguardar Teatro Villamarta” y ha expresado el “profundo interés de este Gobierno de ejercer la máxima legalidad en todos los procedimientos que se han tenido que seguir para conseguir este objetivo”. “Podemos reconocer que ha habido lentitud pero se trata de un procedimiento nuevo que el Gobierno ha asumido desde el primer momento con voluntad de hacer las cosas bien, de forma escrupulosa con los procedimientos y garantistas en todos los patronatos que se han celebrado”, ha insistido este edil del PSOE.
Y es que precisamente el principal partido de la oposición, el PP, justifica su voto contrario en la sesión a que “no se cuenta con garantías jurídicas, ni con los documentos oportunos y necesarios que se han solicitado, ni nos encontramos en la fecha pertinente para llevarlo a cabo, de acuerdo con el propio informe del Interventor”. Eso sí, la derecha ha añadido, por si acaso, su “compromiso con el Teatro, con su continuidad y sus trabajadores”.
“Podíamos enredarnos en contestaciones pero sería una situación que no conduce a nada. Este Gobierno ha sacado adelante el Teatro con la normalización de los estatutos de ambas fundaciones, con todos los procedimientos legales oportunos salvo ciertas salvedades, que no irregularidades como indican algunos grupos. En cualquier caso se ha garantizado el futuro del Teatro y este Gobierno se responsabiliza de la legalidad del procedimiento para que el Villamarta siga siendo un referente cultural nacional e internacional”, ha repetido Camas durante su intervención en el pleno.
Y ha subrayado que no existe una legislación clara al respecto de cómo afrontar la disolución de la Fundación Villamarta. Basándose en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público se propone realizar esa cesión global a favor del Ayuntamiento ya que, aunque la norma no tiene carácter básico, si es de aplicación supletoria y es la única referencia que existe en la legislación administrativa en relación con un proceso de cesión de activos y pasivos de estas características.
Esta cesión, se aclara en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, supone que el Ayuntamiento sucede a la Fundación Teatro Villamarta universalmente en todos sus derechos y obligaciones y quedará subrogada automáticamente en todas las relaciones jurídicas que tuviera el organismo público con sus acreedores. Una vez aprobada inicialmente esta cesión se abre un plazo de exposición de 30 días desde la publicación del anuncio en el que se hace constar el derecho de los acreedores a oponerse a la cesión en dicho plazo.
Esta cesión está supeditada a la inscripción en el Registro de Fundaciones de Andalucía del acuerdo de cesión global de activos y pasivos de la Fundación del Ayuntamiento elevado a escritura pública y ratificado por el Protectorado que motivara la baja de la inscripción en dicho registro de la Fundación Teatro Villamarta.
Asimismo, el Patronato de la Fundación ya aprobó las cuentas generales de 2015 y 2016 así como una previsión de las cuentas de 2017, acción necesaria para llevar a cabo esta cesión de activos y pasivos.
(puedes comentar esta información más abajo)