Los amantes de un deporte tan noble como es el pádel seguramente conocerán a Álvaro Cepero, un jugador gaditano que se proclamó campeón de España junior en el año 2009, campeón del mundo por parejas en 2016 y que a día de hoy sigue compitiendo al máximo nivel y dando mucho de qué hablar.
Desde sus inicios ya apuntaba a lo más alto y no cabía ninguna duda de que nos encontrábamos ante una de las futuras promesas del pádel en nuestro país.
Como él siempre ha dicho: “No puedo irme tranquilo a casa si no lo doy todo de mí dentro de la pista”. No cabe ninguna duda de que trabajar duro todos los días le ha hecho convertirse en lo que es a día de hoy.
Wingpadel Air Attack 2.0 es la empuñadura preferida de Álvaro Cepero
Por supuesto, ha necesitado un equipamiento óptimo para poder alcanzar la posición número 23 en el ranking del World Pádel Tour. La pala Wingpadel Air Attack 2.0 ha sido elegida como su empuñadura para librar los partidos más duros y tensos. Estas palas de potencia y control le ayudan a desarrollarse en su juego agresivo tanto fuera como dentro de la pista.
¿Qué características posee esta pala? A diferencia de sus modelos anteriores, la nueva Air Attack posee unas nuevas prestaciones y materiales renovados, que nos ayuden a sacar lo mejor de nosotros mismos en el terreno de juego.
Al poseer una forma de diamante y un balance alto, hace que aquellos jugadores que se centren en la potencia y la agresividad para descolocar a su oponente encuentren en este modelo las prestaciones que siempre habían deseado.
Además de poseer un perfil de 38 milímetros, su marco y planos han sido fabricados en su totalidad con fibra de carbono, que nos ofrece una mayor estabilidad, confort, precisión en el golpeo y máxima jugabilidad. Todo lo que un jugador que se precie necesita.
Aunque cuando la veas por primera vez el diseño pueda recordarte a su antecesor, sus características no tienen nada que envidiarle. Su imagen potente le da un toque estético que te hará destacar en la pista.
Breve historia de Cepero
Álvaro Cepero, natural de San Fernando, nació en el año 1991. Desde muy pequeño siempre se ha sentido atraído por el deporte, pero existía uno que le llamaba especialmente la atención, el tenis. Como hemos comentado anteriormente, desde que empezó, sus entrenadores ya notaban la fuerza que poseía y sus grandes habilidades. Sabían que, si se lo proponía, llegaría lejos.
A la edad de 11 años empuñó por primera vez una pala de pádel y, a sus 14 años de edad, decidió que este deporte era lo que siempre había estado buscando y con el que se sentía identificado.
Pocos años después se consagró como campeón de España junto a la selección de Andalucía. Empezaba a hacerse un hueco en este deporte y había cientos de miradas puestas en él. Al año siguiente, la selección española decidió darle una oportunidad y él respondió haciéndose de nuevo con el título.
En el año 2013 firmó un contrato con Wingpadel, que permanece hasta el día de hoy. DIARIO Bahía de Cádiz