publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (6:27 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Visto bueno al Ivagro de la UCA, que afianza de este modo su liderazgo andaluz en investigación vitivinícola y agroalimentaria

Redacción Firmado por Redacción
15 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Consejo de Gobierno de la Junta ha acordado la aprobación del Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentario (Ivagro) de la Universidad de Cádiz; entidad que tiene como objetivo fomentar la investigación de excelencia en vitivinicultura y agroalimentación. Tiene su sede en el Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas del campus de Puerto Real y contará en principio con más de un centenar de expertos.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado la aprobación del Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentario (Ivagro) de la Universidad de Cádiz; entidad que tiene como objetivo fomentar la investigación de excelencia en vitivinicultura y agroalimentación, favoreciendo el desarrollo y ejecución de las líneas prioritarias definidas en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PAIDI), en los planes de mejora científica del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) y el Plan Estratégico de la UCA.

La puesta en marcha de este Instituto afianza a la Universidad gaditana en su liderazgo andaluz en todo lo relacionado con la investigación vitivinícola y agroalimentaria y es el resultado de un arduo trabajo que ha estado coordinado por el catedrático de la UCA Carmelo García Barroso.

Ivagro nace como instituto universitario propio de investigación de la Universidad de Cádiz, pero se espera que en un futuro pueda adquirir la dimensión de interuniversitario y estará dedicado fundamentalmente a la investigación científico-técnica, así como a la investigación jurídico-económica-histórica de la vitivinicultura en particular y la agroalimentación en general.

 

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, tiene su sede en el Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas (CAIV), ubicado en el campus de Puerto Real, un espacio que posee infraestructura científica de primer nivel. Además de ello, el Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentario contará con otras dependencias de la UCA para el desarrollo de las investigaciones no experimentales, como el edificio de Institutos de Investigación que se está construyendo actualmente en el Campus de Jerez donde tendrá un espacio permanente.

Dispone, además, de financiación específica conseguida a través de convocatorias en concurrencia competitiva del ceiA3, del Programa de Fortalecimiento de I+D+i de la Junta y del Programa Feder. Con estas últimas ayudas se están equipando laboratorios temáticos de agroalimentación, así como diversas plantas pilotos, destacando la de gestión de residuos vitivinícolas y agroalimentarios.

MÁS DE UN CENTENAR DE INVESTIGADORES

Alrededor de 100 investigadores de la UCA, entre catedráticos, profesores titulares, profesores contratados y contratados de investigación, forman parte de este nuevo centro, un núcleo duro de expertos al que habría que añadir al menos a una treintena más de investigadores que están realizando trabajos de fin de master, tesis doctorales o estancias de extranjeros, entre otros. De hecho, en Ivagro además de investigadores del campus de Puerto Real, están integrados expertos del campus de Cádiz (investigación en Historia) y del campus de Algeciras (investigación en TIC), mostrando el carácter multidisciplinar de este Instituto, ya que en él se unen científicos de orientaciones muy diversas alrededor de la vitivinicultura y la agroalimentación.

Desde Ivagro se pretende que la investigación tenga una clara orientación hacia el sector productivo, favoreciendo la transferencia de resultados, así como la difusión de los resultados a la sociedad. Por otro lado,  se potenciará la colaboración en la formación en vitivinicultura y agroalimentación en enseñanzas especializadas de posgrado y doctorado. Para lograr estos objetivos específicos, se ha diseñado una serie de actividades que se centran en la puesta en marcha y realización de proyectos de I+D+i en vitivinicultura y agroalimentación, la resolución de problemas socioeconómicos para el sector, el asesoramiento tecnológico a empresas, la formación del personal investigador, del personal técnico propio y del personal técnico de empresas o la creación de spin-off de base tecnológica (EBT) y humanística (EBH), entre otras cosas.

EL TERCER INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN APROBADO A LA UCA

Este Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentario de la UCA es el tercer centro de estas características aprobado por la Junta a la Universidad de gaditana. El pasado año ya respaldó la puesta en marcha del Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (Ila) y del Instituto Universitario de Investigación en Microscopía Electrónica y Materiales (Imeymat).

Desde la UCA, se trabaja además para disponer de tres institutos propios de investigación más con la aprobación del Instituto de Investigación Marina (Inmar), del Instituto para el Desarrollo Social Sostenible (Indess) y del Instituto de Biomoléculas (Inbio).


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: investigaciónprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

‘Los Jueves Flamencos’ no fallan tampoco este verano

La primera Mesa por el Empleo del mandato estudia la posibilidad de establecer cláusulas sociales en los contratos municipales

El Consistorio adecenta de urgencia la rampa de acceso a la playa de Santa Catalina

Convocada una protesta en Cádiz exigiendo playas para perros

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.