Un alivio para el bolsillo de muchos: la Junta de Andalucía ha avanzado que a partir de julio mantendrá al menos otros seis meses las bonificaciones extra en el transporte público de su competencia, sumando como novedad la gratuidad para menores de 14 años de edad (que en realidad es una medida del Gobierno de España, que es el que la subvenciona, para todo el país).
Aunque dichas bonificaciones para usuarios recurrentes de autobuses y trenes promovidas por el Gobierno de España desde finales de 2022, con la excusa de la guerra en Ucrania y la inflación, en principio iban a retirarse en enero de 2025, tras presiones de Podemos se aceptó una prórroga de seis meses más, hasta el 30 de junio, con el compromiso de establecer a partir del verano un nuevo esquema de descuentos.
Y ya se sabe, al menos así lo ha adelantado en un foro en Granada la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que el Gobierno andaluz seguirá apostando unos meses más por los “precios asequibles” como medida para incentivar el transporte público, sobre todo ahora que se acercan las elecciones autonómicas de 2026.
De este modo, se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, a partir del 1 de julio y como mínimo hasta final de 2025, la consejería ofertará (contando igualmente con ayuda estatal, aunque parece que trata de ocultarlo) tres tipos de descuentos, dos de ellos destinados a los jóvenes. El primero de ellos es la gratuidad para los andaluces de hasta 14 años que se saquen y usen la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta. Una medida que se extenderá en todo el Estado ya que la financia el Gobierno central.
Para el resto de los usuarios de esta Tarjeta Joven nominativa (disponible para menores de 30 años de edad) se ofrecerá una bonificación adicional del 50%, que se suma a los descuentos que, de manera permanente, ya aplica (un descuento de, al menos, el 50% en la recarga).
Y finalmente, se seguirá aplicando una bonificación adicional del 40% para todos los usuarios de la tarjeta verde del Consorcio de Transporte (que ya de por sí rebaja algo de forma permanente el elevado precio del billete regular).
De este modo, la administración andaluza asumirá el 20% de rebaja comprometido desde principios de año, como parte del acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que aportará el 20% restante.
Al respecto, la consejera Rocío Díaz ha incidido en la importancia de la tarjeta del Consorcio (que en el caso de la Bahía de Cádiz se puede usar con estos descuentos extra en autobuses metropolitanos y en el Trambahía): “se ha convertido en el mejor aliado para el transporte público y el fomento de la intemodalidad”.
¿Y QUÉ PASARÁ CON EL TREN?
A principios de año, Renfe ya anunció que el 30 de junio se eliminará el bono gratuito de Cercanías y Media Distancia para usuarios recurrentes (actualmente está a la venta el último abono para mayo-junio). No obstante, prepara un nuevo sistema de bonificaciones a partir del verano, todavía por concretar.
En su momento se lanzó la idea de crear un billete único de Cercanías por 20 euros al mes que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías del Estado español.
Además, se habilitarían tres modalidades en función de la edad: un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros; otro abono mensual nominativo de 10 euros para jóvenes entre 15 y 25 años; y otro gratuito para niños (menores de 15 años).
Y en cuanto a los abonos de Media Distancia, tendrían descuentos del 40% (y del 50% para adolescentes y jóvenes hasta 25 años), y serían gratis para los menores de 15 años de edad.