publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (23:40 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Veintidós médicos en la provincia de Cádiz denunciaron el pasado año agresiones de pacientes o acompañantes

Redacción Firmado por Redacción
18 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Colegio de Médicos de Cádiz registró el pasado año 22 casos de agresión física o verbal a colegiados en el ejercicio de su labor asistencial por parte de pacientes y familiares o acompañantes. Esta cifra supone una disminución respecto a los datos registrados en 2013 en que se contabilizaron 27 episodios violentos. Esta tendencia descendente coincide con la estadística general en el Estado. Aunque disminuyen los casos en los dos últimos años, el Colegio insiste en la importancia de denunciar, coincidiendo con el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario.

El Colegio de Médicos de la provincia de Cádiz en el año 2014 registró 22 casos de agresión física o verbal a colegiados en el ejercicio de su labor asistencial por parte de pacientes y familiares o acompañantes de pacientes. Esta cifra supone una disminución respecto a los datos registrados en 2013 en que se contabilizaron 27 episodios violentos. Esta tendencia descendente coincide con la estadística general del total de Colegios Médicos de España, que en el pasado ejercicio fue de 344 casos frente a los 354 del año anterior.

Estos son los primeros datos cuantitativos que se desprenden del registro nacional de agresiones a médicos elaborado por el Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) a partir de las estadísticas elaboradas por los Colegios de Médicos y que han sido presentados este miércoles 18 de marzo, Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario bajo el lema ‘Ante las agresiones a médicos, tolerancia cero’, al que se suma el Colegio de Cádiz.

Desde el Colegio de Médicos, se valora positivamente la línea descendente que las agresiones a médicos vienen experimentado en estos dos últimos años en relación a años anteriores y que, se asegura, “pone en valor el trabajo que vienen desarrollando los Colegios de Médicos y el Consejo General, que se materializa en la constante labor para hacer frente a la violencia contra los profesionales de la salud que realiza el Observatorio de Agresiones desde hace cinco años”.

 

Entre los datos provinciales, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el 64% de las agresiones tuvo lugar en el ámbito de la atención primaria de salud, bien en consultas programadas o en urgencias extrahospitalarias, mientras que el 26% se dio en hospitales y urgencias hospitalarias. Las discrepancias en la atención médica, la emisión de informes médicos no acordes con las pretensiones del paciente o familiar, el tiempo en ser atendido u otras disfunciones del centro sanitario y no recetar el medicamento propuesto por el paciente fueron las causas más frecuentes de agresión. Entre los 22 casos registrados, 13 de las víctimas fueron mujeres. En cuanto a la tipología del agresor, en el 50% de los casos fue un familiar y el 32% un paciente programado. Del total de médicos agredidos, el 64% sufrió lesiones y el 23% derivó en baja laboral.

El Colegio considera que “se hace necesario insistir en la importancia de que el profesional denuncie la agresión, no solo la física, sino también la verbal (coacciones y amenazas), la psicológica o el acoso, que permita promover una auténtica concienciación y  la condena social para este tipo de agresiones”.

“Entendemos que junto a la decisión del profesional de denunciar siempre la agresión de que pueda ser víctima, hay que proveerlo de instrumentos de prevención”. En este sentido, desde el Observatorio de Agresiones y desde el propio Colegio Médico se vienen articulando medios para paliar el déficit formativo que el médico pueda tener mediante cursos específicos para el manejo del paciente conflictivo.

“Hay que seguir avanzando en proteger al médico con los mismos instrumentos legales frente a la agresión, con independencia del ámbito (público o privado) en el que ejerce su profesión. No debe establecerse ningún tipo de distinción sino que ha de considerarse el acto médico en sí como objeto y destino de la agresión: en ambos casos es la relación médico/paciente la que resulta violentada”, se subraya.

El Colegio de Médicos gaditano recuerda que facilita asesoramiento y asistencia jurídica en caso de amenazas y agresiones a colegiados de la provincia.

La aprobación reciente por el Senado de la reforma del Código Penal que contempla las agresiones a sanitarios como delito de atentado ha sido el logro más importante en la lucha contra esta lacra, pero “es necesario que esto se extienda a los profesionales que trabajan en la sanidad privada”, sector en el que en 2014 aumentaron las agresiones del 11% al 13%.

Lesiones, amenazas, coacciones, maltrato, hurto, injurias y/o vejaciones centran la mayor parte de las 2.058 agresiones que han sufrido los médicos en el ejercicio de su profesión en toda España en los cinco últimos años, según los datos del  Observatorio.

Tags: Colegio de Médicos de Cádizprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

17 de mayo, 2025
El resto del mundo

¿Qué parachoques es más resistente? Lo que debes saber antes de reparar o sustituir

17 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
siguiente noticia

Loaiza visita las sedes isleñas de Parkinson Bahía de Cádiz y Afanas y recuerda que la Diputación mantiene sus convenios

Chiclana se adhiere al Pacto Local por la Conciliación

Unos 500 escolares gaditanos participan estos días en la campaña preventiva de la Junta ‘Aprende a crecer con seguridad’

La Diputación celebra este jueves un Día de la Provincia “teñido de sectarismo y electoralismo”: con un ministro del PP y sin oposición

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.