La consejería de Economía, en colaboración con la de Educación, pretende introducir desde la infancia una concienciación real ante los riesgos laborales y la cultura de la prevención. Para ello, está en marcha la campaña ‘Aprende a crecer con seguridad’, en la que un autobús formativo está recorriendo en este mes de marzo un total de diez colegios de la provincia de Cádiz. Se calcula que llegará a un conjunto de 500 escolares, de entre 10 y 12 años. Este miércoles chavales del colegio José Luis Poullet de El Puerto conocían a la mascota de la iniciativa, Segurito.
La consejería de Economía de la Junta de Andalucía, en colaboración con la de Educación, pretende introducir desde la infancia una concienciación real ante los riesgos laborales y la cultura de la prevención. Para ello, está en marcha la campaña ‘Aprende a crecer con seguridad’, en la que un autobús formativo está recorriendo en el presente mes de marzo un total de diez colegios de la provincia de Cádiz, de todas las comarcas. Se calcula que llegará a un conjunto de 500 escolares, de entre 10 y 12 años. El miércoles hacía parada en el colegio José Luis Poullet de El Puerto, y el delegado territorial de Economía, José Manuel Miranda, aprovechaba para conocer este recurso in situ.
El calendario del autobús preventivo, caracterizado por la mascota Segurito, ha tenido el siguiente calendario en el caso de la provincia: la semana pasada, visitó los centros La Inmaculada (Cádiz); Erytheia (San Fernando); Maestra Áurea López (Barbate); Nuestra Señora de la Luz (Tarifa) y el Blas Infante de Jerez. La presente semana, su recorrido ha sido el lunes Sanlúcar (El Pino); Benalup el martes (colegio Tajo de las Figuras); El Puerto este miércoles (con la visita al José Luis Poullet para dos grupos de 5º de Primaria); el jueves pasará por el colegio San Francisco de Arcos y, por último, se despedirá de Cádiz el viernes 20 en el colegio Nuestra Señora Montañas de Villamartín.
Con material didáctico específico diseñado para acercar a los niños los principales conceptos de la prevención de riesgos, según se ha indica en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz la campaña usa como eje protagonista a Segurito a través de distintos vídeos y juegos informáticos, que hacen más fácil a los alumnos asumir hábitos preventivos que les permitirán desde la infancia evitar los principales accidentes domésticos y continuar, como futuros trabajadores, con una actitud adecuada a la hora de adoptar medidas de seguridad y salud laboral.
Desde que se inició este programa en 1994 en Jaén, en toda Andalucía se han superado ya los 46.700 alumnos y los 930 centros escolares a los que han llegado las acciones formativas de ‘Aprende a crecer con seguridad’.
Para desarrollar la campaña se dispone de un aula-bus con capacidad para 24 alumnos, y con soportes informáticos y audiovisuales que permiten a los alumnos participar en actividades amenas centradas por la mascota Segurito. Asesores técnicos de los Centros de Prevención de Riesgos Laborales –entidades adscritas a la Consejería de Economía- apoyados por psicólogos infantiles son los encargados de dirigir las sesiones formativas. Como estímulo a la participación de los alumnos, también se les entregan obsequios relativos a los contenidos de la campaña.
Diversos estudios demuestran la existencia de coincidencias tanto en el tipo de accidentes, como en las tasas de incidencia con que éstos se dan, entre la accidentalidad infantil y la accidentalidad laboral. Del mismo modo, otros estudios que indagan sobre las causas de dicha situación, llegan a la conclusión de que existe una carencia de educación preventiva en nuestra sociedad, que propicia un alto índice de accidentes infantiles que con mucha probabilidad, podrían convertirse en accidentes laborales al llegar a la edad adulta.
Durante los años de la escuela primaria, se van fundamentando y conformando el estilo de vida y los hábitos del niño, siendo por tanto, según los expertos, la mejor época para aplicar los programas de prevención porque es cuando tienen mayor efecto. De este modo, la seguridad infantil como paso previo a la seguridad en el trabajo, es una consideración recogida en la estrategia comunitaria y las políticas nacionales y autonómicas de prevención de riesgos.
OTRAS ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA
En paralelo a las visitas a los colegios, también se desarrollan actividades formativas en colaboración con los Centros de Formación del Profesorado de la consejería de Educación destinadas a los docentes, como encuentros nacionales o jornadas didáctico técnicas. También se ha editado el libro ‘Accidentes infantiles, tipología, causas y recomendaciones para la prevención’, en colaboración el Observatorio de la Infancia en Andalucía y la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Entre el material que apoya la campaña, se encuentra igualmente el video juego Segurito Misión Prevención (que se puede descargar AQUÍ). El juego consiste en identificar riesgos en distintos escenarios: la vivienda, la calle, el trabajo o la escuela. El jugador, una vez identificados, debe elegir las opciones adecuadas para eliminarlos o protegerse. También se ha editado material audiovisual, un juego de mesa para identificar riesgos o un cómic centrado en Segurito.
‘Aprende a crecer con seguridad’ se trata de una iniciativa pionera a nivel europeo, que trabaja en cuatro direcciones: las campañas de sensibilización escolar; los estudios sobre accidentalidad infantil y otras problemáticas; la formación de los profesores; y la elaboración de las guías de apoyo para el profesorado.