publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (20:42 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Una nueva Selectividad entre medidas anti-Covid en la provincia de Cádiz con “nerviosismo lógico y precauciones” pero sin incidencias

Redacción Firmado por Redacción
15 de junio de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Sin incidencias, con precaución y seguridad, el nerviosismo lógico y temperaturas moderadas”: así se ha desarrollado según la Universidad de Cádiz la primera jornada de la convocatoria de junio de los exámenes de Selectividad en las 19 sedes habilitadas de los cuatro campus para acoger a cerca de 7.000 alumnos de toda la provincia.

La llamada desde hace unos años Pruebas de Acceso y de Admisión a la Universidad (PEvAU) se desarrollan entre este martes 15 y el jueves 17 de junio, y las notas se conocerán el día 24. Como en 2020, estos exámenes se celebran en el marco de una situación excepcional como son las medidas sanitarias debidas a la pandemia del coronavirus (mascarillas, aulas con aforos más limitados, limpieza en cada descanso, seguridad y orden en todos los accesos…).

“Por fin llegó ese día tan temido por una parte y tan ansiado, por otra, por la responsabilidad que supone, pero querían ya examinarse de esta prueba”, resaltaba a mediodía ante la prensa el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UCA, Manuel Sánchez. El porcentaje de aspirantes con respecto a junio de 2020 ha descendido un 6,5%, pero sigue siendo un número superior en comparación a años anteriores. Los jóvenes estaban “con el nerviosismo lógico”, pero “todos los miembros de los tribunales (más de 500 personas) les están transmitiendo tranquilidad y confianza”. Los exámenes se están desarrollando “dentro de lo previsto” y los estudiantes han acudido “sin complicaciones” a las diferentes sedes.

Las pruebas, insistía, se han iniciado con normalidad, teniendo como referencia la experiencia “del año pasado, que no hubo ningún contagio, ningún problema, con diferentes accesos y entradas escalonadas, con su distancia de seguridad de metro y medio”. “Tan sólo hemos tenido la comunicación de 15 casos covid de alumnado que no podrán examinarse ahora, pero que está previsto puedan hacerlo más adelante”, concretaba Sánchez.

 

Las pruebas han comenzado este martes a las 8.30 horas, en el horario programado (el mismo para toda Andalucía), y el acceso escalonado y la distribución del alumnado mediante colores se ha desarrollado “con tranquilidad, evitando aglomeraciones”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

El primer examen ha sido el de Lengua Castellana y Literatura, los estudiantes han podido escoger un artículo periodístico, sobre ‘El lobo’ del Diario de Sevilla, y un texto literario de la obra ‘El cuarto de atrás’ de Carmen Martín Gaite, que repite dos años seguidos en esta prueba. En segundo lugar, se ha celebrado la prueba de Historia de España que contempla la realización de un tema a elegir de entre cuatro posibles: Revolución Liberal en el reinado de Isabel II, el régimen de la Restauración, Guerra colonial y crisis de 1898, la dictadura de Primo de Rivera y El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978 y tres cuestiones con dos preguntas cada una, a elegir de entre seis propuestas. Y a última hora de la mañana tocaba el examen de Idiomas; la gran mayoría de estudiantes se enfrentaron al de inglés, y muchos menos el de francés, alemán e italiano.

La mayor parte de los 6.950 estudiantes inscritos para esta convocatoria de junio están anotados en las fases general y específica (5.388, el 77,5%). Un total de 1.167 (16,7%) harán solo la fase de Admisión, que son aquellos que vuelven a examinarse para subir nota; y 395 alumnos únicamente la fase de Acceso.

La nota final seguirá siendo la suma en proporción de los resultados obtenidos en Bachillerato (60%) y en la PEvAU (40%) para obtener como máximo un 10, siendo necesario presentarse a la prueba de admisión –con cuatro materias como máximo- de las asignaturas de modalidad de segundo Bachillerato para llegar al 14. De esta última parte, “se tendrán en cuenta aquellas dos materias que en función de los parámetros de ponderación le otorgue la mejor puntuación para la titulación que quieran optar”.

Las casi 7.000 personas llamadas a la Selectividad estos día proceden de 130 centros educativos de la provincia. En el campus de Cádiz se congregan 1.903 estudiantes; en el de Jerez, 2.031; en el de Puerto Real, 1.820; y en el de Algeciras, 1.196.

Esta primera jornada se ha dedicado a la realización de la fase general, la segunda y tercera será para la parte específica con más de 20 asignaturas correspondientes a los módulos de Bachillerato. Y el último día, el jueves por la tarde, estarán dedicados exclusivamente a aquellos alumnos que se hayan visto afectados por incompatibilidad horaria entre asignaturas.

LAS NOTAS, EL JUEVES 24

Una vez celebrada la prueba, las calificaciones se publicarán el día 24 de junio en la web de la UCA. La preinscripción en Andalucía se extenderá hasta el 2 de julio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 8 de julio. Todos los pasos y fechas relevantes se pueden consultar en el Distrito Único Andaluz.

La atípica Selectividad ordinaria de 2020 marcada por la pandemia (se aplazaba a julio) se saldaba en la provincia gaditana con el 93,3% de alumnos aprobados (en la fase de acceso). Más de 7.400 estudiantes se inscribieron en la UCA a aquella convocatoria ordinaria.

Tags: provincia de CádizSelectividadUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
El resto del mundo

El FC Barcelona en 2025: una temporada de gloria, y camisetas para celebrarla

16 de mayo, 2025
Bomberos actuando en la capital en un rescate en la Alameda / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La mayoría sindical en el Consorcio de Bomberos de Cádiz pide el cese de José Ortiz: “le viene grande el cargo, sólo le preocupa su imagen”

15 de mayo, 2025
siguiente noticia

“Punto de inflexión económico” para el Ayuntamiento de Puerto Real: aprueba sus presupuestos para 2021 tras siete años sin cuentas

El escritor Juan Bonilla pregonará la Feria del Libro de Cádiz

Se acabaron los jamones y cervezas para los consejeros: la empresa municipal Aguas de Cádiz reduce su deuda en 10,5 millones sin el PP

Advierten del peligro para los conductores de las nuevas “enormes medianas de hormigón” de la carretera de la Batería de La Ardila

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.