publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (13:28 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Un estudio de la UCA analiza la presencia de plásticos en las playas gaditanas: las colillas de cigarrillo son los residuos más abundantes

Redacción Firmado por Redacción
12 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un grupo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Cádiz ha llevado a cabo un estudio que ha girado en torno a la presencia de plásticos en las playas de la provincia gaditana. Titulado ‘Characterization of plastic beach litter by Raman spectroscopy in South-western Spain’, y publicado en la prestigiosa revista ‘Science of the total environment’, se ha centrado en identificar la composición y variabilidad de los desechos localizados en la costa de Cádiz con el objetivo de “hacernos una idea del estado actual de contaminación por residuos plásticos de las playas, entender el impacto ambiental que ello provoca y buscar soluciones”.

Para ello, se analizaron las características y la distribución de la basura plástica en 40 playas del litoral durante el mes de octubre de 2018. Tras los trabajos realizados, se identificaron un total de 14.261 artículos de plástico mediante espectroscopía Raman, una técnica aplicada por primera vez en el Estado español para este tipo de estudios y que “es una buena herramienta para distinguir los diferentes tipos de plástico”, como señalan los investigadores.

Los resultados han mostrado que la mayor parte de la basura plástica se acumula en correspondencia de la marca de pleamar (67%), así como en la playa seca debido a la gran afluencia de personas (25%). De igual forma, el resto de plásticos se distribuye a lo largo de la playa intermareal (6%) o en el nivel de la marea baja (2%).

En concreto, las colillas de cigarrillo se sitúan como los desechos más abundantes, seguidas de trozos de film y otras piezas duras, bastoncillos de algodón, hilos/cabos de pesca, envoltorios de alimentos, tapones y plásticos de un solo uso. Con respecto a la composición de los plásticos identificados, el acetato de celulosa representa el material más frecuente (asociado a las colillas), seguido del polipropileno y el polietileno.

 

Los autores de este estudio abogan por que “las empresas y los consumidores tomen conciencia del daño que producen los plásticos, su producción y desperdicio, en la naturaleza”. Para proteger el medio ambiente, “la gente debe dejar de tirar basura (no solo en la playa), y la industria debe usar plástico u otros componentes que no sean tóxicos para la vida natural, lo que supone un desafío global para todos”.

Según se informa en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el equipo de investigadores de la UCA que firma este artículo está compuesto por Francisco Asensio-Montesinos y Giorgio Anfuso, del departamento de Ciencias de la Tierra; Milagrosa Oliva Ramírez, del departamento de Biología; y Juan María González Leal, del departamento de Física de la Materia Condensada; además de Daniel Carrizo, del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).

“UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES MÁS PREOCUPANTES”

Los residuos plásticos provocan numerosos daños al medioambiente, y en particular, al ecosistema marino, ocasionando graves alteraciones en su funcionamiento. En la actualidad, el plástico constituye entre un 60% y un 80% de toda la basura marina, siendo el material más predominante en las playas.

La sobreproducción, su gran durabilidad y persistencia y su bajo nivel de recuperación lo convierten en uno de los problemas ambientales más preocupantes. Su presencia ha sido constatada en lugares tan remotos como la Antártida, donde miembros de este equipo de investigación de la UCA igualmente han liderado estudios que han sido publicados también recientemente.

Tags: medio ambienteplayasprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Cómo España se ha convertido en un paraíso para las startups en 2025?

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Llamada de atención también desde Cádiz: “la crisis climática es una crisis de salud pública; o actuamos ahora, o nos iremos para siempre”

Adelantar Navidad como medida

Cádiz se sumará el 18-O a pedir “una salida republicana a la crisis”

Suspendida la romería del Cerro; los organizadores “reservan fuerzas” para retomar ya en 2021 la celebración “con la grandeza que merece”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.