publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (8:15 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El teléfono pierde fuerza: los gaditanos piden cita con su médico sobre todo a través de la App de Salud Responde e Internet

Redacción Firmado por Redacción
21 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los gaditanos han realizado casi 3,6 millones de gestiones (3.585.499, exactamente) con Salud Responde en los primeros seis meses de este año; de ellas, más de 1,7 millones de peticiones de citas para el médico, pediatra o enfermería de atención primaria (alrededor del 47%) se han realizado usando la App gratuita a través de móviles o tabletas.

En este sentido, se resalta que se ha producido un incremento del 46,2% en el uso de esta aplicación en la provincia para la consulta, anulación o petición de estas citas, a la que le sigue internet como segundo canal más utilizado, registrando las páginas web de la consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) y la del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud) el 31,7% de las gestiones realizadas por los gaditanos para estas citas durante el primer semestre.

A través del teléfono de Salud Responde se tramitan en la actualidad el 16,8% de las citas previas con atención primaria. Este servicio está llevando a cabo un cambio en el teléfono de acceso, que será definitivo a partir de septiembre. El nuevo número para contactar y solicitar los más de 30 servicios que la consejería ofrece es el 955 54 50 60. Por esta vía se gestionan también las peticiones referentes a la consulta, anulación o reubicación de las citas con los especialistas de los diferentes centros sanitarios, que han registrado un incremento del 21% con respecto al semestre anterior.

Este servicio en Cádiz ha sido utilizado en 22.463 ocasiones, tanto para resolver las solicitudes referentes a estas citas como para aquellas que hayan sido dadas para pruebas diagnósticas, ya sea en un hospital regional, comarcal o en un centro de especialidades o centro de alta resolución.

 

SOBRE LA APP

Desde la puesta en funcionamiento de la aplicación móvil gratuita (App) de Salud Responde, 238.716 gaditanos la tienen descargada actualmente, un 44,5% más que en junio del año pasado (165.205). Para disponer de la aplicación, desarrollada para los sistemas operativos de Apple, Android y Windows Phone, el usuario puede descargarla desde la web de la consejería o desde la web de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (www.epes.es), gestora del servicio Salud Responde. Una vez descargada debe introducir el número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años, el DNI o Pasaporte. De esta forma, el sistema registra el perfil completo en la aplicación y facilita el acceso rápido y directo cada vez que lo requiera, sin necesidad de volver a solicitar dicha información.

Además, según se detalla en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, con la tecnología de mensajería instantánea incorporada en la plataforma de Salud Responde, la ciudadanía que así lo desee puede recibir a través de la aplicación gratuita recordatorios sobre estas citas, notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas, alertas sanitarias, mensajes y consejos tanto en formato texto como a través de videos o enlaces a webs de referencias. Este nuevo sistema de comunicación, basado en la tecnología push, ha enviado 26.687 notificaciones a los usuarios gaditanos, informándoles del servicio de Prevención de Altas Temperaturas, comunicándoles los niveles de polen y recordándoles la cita con el especialita.

Del total de gestiones realizadas desde la provincia a través de Salud Responde destacan las más de 32.509 ocasiones que han hecho uso a través de la App gratuita del servicio Salud 24 horas para solicitar consejos e información sanitaria referente a medicación, fiebre, gastroenteritis o salud sexual y reproductiva, con un incremento de un 45,7% más en este periodo. A ellas se suman otras 37.800 ocasiones que han realizado estas consultas por la vía telefónica.

OTROS SERVICIOS

Salud Responde destaca también por el uso del servicio de seguimiento de pacientes tras el alta hospitalaria que se lleva a cabo desde el equipo de enfermería de este servicio público. Un total de 1.579 pacientes han sido inscritos en este servicio a lo largo de estos seis meses para realizarles un control de la evolución de su enfermedad en las primeras 24 horas tras ser dados de alta hospitalaria o tras permanecer en domicilio después de recibir la asistencia del 061. Al mismo tiempo, Salud Responde lleva a cabo el seguimiento de pacientes que se encuentran en cuidados paliativos en Cádiz (414) inscritos de forma voluntaria a este servicio con el que se pretende mejorar la continuidad asistencial.

Durante el periodo estival, Salud Responde realiza también un seguimiento telefónico a los pacientes que se han considerado especialmente frágiles ante las altas temperaturas, a los que se les realiza un seguimiento específico vinculado a los diferentes niveles de alerta, que también pueden ser consultados a través de la aplicación móvil de Salud Responde. Desde comienzos de este periodo, hasta el 15 de julio de este año han sido inscritos en este programa 2.050 pacientes gaditanos.

Entre la treintena de servicios que ofrece Salud Responde, destacan también la petición de citas para registrar la voluntad vital anticipada (5.367), la libre elección de hospital, con 426 cambios de hospital y 604 consultas solventadas sobre esta materia, las campañas de deshabituación tabáquica o de consejos relacionados con los niveles de polen por provincia para personas con alergia o en prevención de las altas temperaturas (9.041 sms enviados).

Otro de los servicios que se presta es el de teletraducción. A través de este sistema, Salud Responde puede facilitar la comunicación entre los profesionales y usuarios del sistema sanitario público en una treintena de idiomas, realizando en este periodo en la provincia gaditana un total de 255 traducciones. Este servicio permite acceder al usuario que lo necesite a la totalidad de la cartera de servicios de Salud Responde en su propio idioma, de la misma forma que pueden recibir asistencia sanitaria en su lengua desde cualquier centro del sistema sanitario público de Andalucía.

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Bomberos actuando en la capital en un rescate en la Alameda / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La mayoría sindical en el Consorcio de Bomberos de Cádiz pide el cese de José Ortiz: “le viene grande el cargo, sólo le preocupa su imagen”

15 de mayo, 2025
El resto del mundo

Qué ver en Cádiz en 48 horas

15 de mayo, 2025
El resto del mundo

Carnaval de Cádiz: todo lo que necesitas saber

15 de mayo, 2025
Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
siguiente noticia

Ante la presencia de ratas en Cádiz, el Ayuntamiento aclara que la empresa de desratización contratada es la misma desde hace años

Rojas, como interlocutor directo entre el bipartito y las AAVV, se compromete a reunirse con Isla de León al menos cada dos meses

El Puerta del Mar “se queda sin camas” otro verano para absorber las Urgencias mientras mantiene fuera de servicio unas 160 “por obras”

Si me mata un yihadista

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.