Javier Sánchez Rojas dejará de ser presidente de Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC) esta misma primavera, cerrando así “un trayecto apasionante” de 12 años y tres mandatos consecutivos al frente de la patronal gaditana, marcados por su apuesta recurrente por “una provincia fuerte y unida”.
El propio Sánchez Rojas ha hecho este anuncio al comité ejecutivo y la junta directiva de la organización, en sendas reuniones celebradas en su sede de Jerez; en concreto, ha manifestado su decisión de no concurrir a las próximas elecciones, a celebrar el próximo mes mayo.
“Creo firmemente que toda organización, especialmente esta que ha superado ya los 45 años de historia, debe saber abrirse a nuevas formas de liderazgo, a nuevas miradas, a nuevas maneras de hacer”, ha anotado el todavía presidente de la CEC ante los suyos; añadiendo que “la renovación no solo es saludable, es necesaria. Y en este momento, estoy convencido de que la Confederación está preparada para afrontar una nueva etapa con prestigio, con solidez y con una influencia más que consolidada”.
Este jerezano apostilla en su despedida anticipada, trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, que “tras 39 años de compromiso continuado con esta casa, en la que también ejercí como secretario general y como vicepresidente ejecutivo, me marcho con la satisfacción del deber cumplido y con el orgullo de haber contribuido, con humildad, al crecimiento y a la defensa de los intereses empresariales de nuestra tierra”.
Como empresario desde 1996, ha ejercido la actividad profesional dentro del negocio familiar de hostelería, así como en el sector inmobiliario y el del comercio. Y además de estar al frente de la CEC, es presidente de la Cámara de Comercio de Jerez y presidente a su vez de las Cámaras de Comercio de Andalucía, entre otros cargos en entidades y consejos de administración.
Y YA TIENE POSIBLE RELEVO
Tras la comunicación, primero el comité ejecutivo y, a continuación, a la junta directiva, los órganos de gobierno de la CEC ya han apoyado de forma unánime la candidatura del actual vicepresidente, Andrés Santos.
Este apoyo se ve así respaldado por los distintos sectores empresariales: construcción, bodegas, hostelería, transporte, industria y auxiliares, comercio, agencias de viaje, sector marítimo, etc., así como las organizaciones territoriales. las mujeres y los jóvenes empresarios, empresas de medioambiente, sanitarias, de la distribución, o los sectores del metal, entre otros.
No obstante, sin perjuicio del apoyo que ha recibido Andrés Santos para ocupar la silla que dejará Sánchez Rojas, se seguirán los requisitos y plazos exigidos por los estatutos de la CEC, por lo que se abre el proceso electoral y el plazo para la designación de posibles candidatos de cara a la asamblea electoral que se celebrará en mayo, previa obtención de los avales necesarios.
En este punto, la junta directiva ha aprobado el inicio de este calendario electoral, con la convocatoria de elecciones a la presidencia en la fecha del 7 de mayo.
Sánchez Rojas’ decision to conclude his tenure at the helm of Cádiz’s business association marks the end of a significant chapter for the region’s economic leadership. His passionate stewardship likely navigated critical challenges during a transformative period for Andalusian commerce. While the article hints at an ‘apasionante trayecto,’ one wonders what legacy projects or policy shifts will define his time in leadership. The transition comes at a pivotal moment as Cádiz balances traditional industries with emerging economic opportunities. His successor will inherit both the fruits of Rojas’ work and the ongoing challenges of regional competitiveness. A thoughtful tribute to his service while acknowledging the work ahead.