El Hotel Cádiz Bahía, en la capital gaditana, acogió en la tarde del sábado bajo el lema ‘Cádiz por delante’ el 15 Congreso Provincial del PSOE de Cádiz, en el que se han renovado los órganos de dirección, aunque no hay cambios en la figura del secretario general, Juan Carlos Ruiz Boix (cargo que asume desde finales de 2021); eso sí, a lo justo.
No hubo lista de consenso, y a mediados de marzo se celebraban elecciones primarias “históricas” en las Casas del Pueblo gaditanas, en las que el alcalde de San Roque obtenía un 51% de los apoyos, mientras su homólogo de Rota, Javier Ruiz Arana, al frente de la candidatura alternativa y crítica, alcanzaba el 49% en unos comicios internos con alta participación entre la militancia, y que evidenciaban un partido dividido en dos, al menos formalmente.
A lo largo del cónclave, inaugurado por la nueva secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, también vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Hacienda, salió adelante la nueva Ejecutiva provincial, con apenas “integración”, con la que echará a andar el segundo mandato de Ruiz Boix. A la cita estaban convocados 227 delegados que representan a las 54 agrupaciones municipales, y menos del 66% mostraron su conformidad con la flamante directiva.
Según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la presidencia de la Ejecutiva la mantiene Mamen Sánchez, exalcaldesa de Jerez y ahora diputada nacional, mientras que el que ha sido coordinador del comité organizador de las primarias y el Congreso, Juan Cornejo asume la secretaría de Organización, con Dani Perea como secretario adjunto a Organización.
Habrá dos vicesecretarios generales, la de Acción Política y Territorial que asume Javier Pizarro y la de Política Social que recae en Cristina Saucedo. Y dentro de la cabecera de la dirección provincial destacan también la concejala en la capital Natalia Álvarez (de la lista de los críticos) que llevará Igualdad mientras que el área de Política Municipal será dirigida por Ángel González, el líder del PSOE en El Puerto.
Hasta 68 miembros hay en la renovada Ejecutiva de Ruiz Boix (en la que está vez no entra Ruiz Arana, que ha rechazado sumarse) en la que Noelia Ruiz coordinará el área de Comunicación Política y Formación; Adrián Vaca la de Política Institucional; Rocío Arrabal, la Interparlamentaria; Ana Jarillo, la de Política del Estado del Bienestar; Jesús Alba se encargará de Acción Electoral; Francisco Ruiz Giráldez, de Transición Ecológica Justa y Cambio Climático; Santiago Galván, al frente de Transformación Económica; Isabel Beneroso, en el área de Impulso Digital y Nuevos Derechos de Ciudadanía; José Antonio Díaz, en Estatuto de Autonomía, Calidad Democrática y Agenda 2030 y Javier Rodríguez, responsable de Municipios del Litoral.
Por otra parte, en urnas se votó también y se aprobó con un 79,2% a los 103 integrantes del Comité provincial, máximo órgano entre Congresos del PSOE de Cádiz, más los miembros que forman la comisión revisora de cuentas, los de la Comisión de Ética y Garantías, así como los miembros que representan a la provincia de Cádiz en los órganos superiores, el comité federal del PSOE y el comité director del PSOE-A.

“YA HA TERMINADO EL HABLAR DE NOSOTROS”
En su intervención de cierre del Congreso, y ya ante los nuevos componentes de su dirección provincial, el reelegido secretario general del PSOE de Cádiz agradecía la participación en “una jornada intensa” que comenzaba con la manifestación en defensa de la sanidad pública en Sevilla; y también por las más de 270 enmiendas a la ponencia marco por parte de las agrupaciones municipales.
“Ya han terminado las primarias, ya ha concluido el hablar de nosotros y ahora defender a los gaditanos, ahí es donde debemos estar, y es una invitación a todos los militantes y cuadros para que nos hagamos responsables de la tarea que tenemos de devolverle la Junta a los andaluces, ahí debemos estar todos”, ha remarcado Ruiz Boix ante los suyos, los más afines y los menos.
Con ese objetivo, ha instado a sus compañeros a “seguir haciendo política en la calle, captando los mensajes que nos trasladen, conociendo las necesidades de la gente para que les lleguen las mejoras necesarias, sobre todo a la clase media, a los trabajadores y los más humildes”.
En su perorata de cierre, ha insistido en ese llamamiento a la unidad “que nos va a permitir ganar las elecciones, conseguir la victoria del PSOE Andalucía y sumar desde las ocho provincias”. “No es una palabra vacía, no tenemos que pensar igual pero sí remar en la misma dirección”, ha señalado para confiar en que “es más lo que une que lo que nos diferencia porque está en juego el presente y futuro de la provincia de Cádiz”. Precisamente a los jóvenes del partido ha dirigido una invitación “para seguir impulsando su representación en el partido y seguir creciendo en la provincia”.
Con todo, el líder de los socialistas en la provincia se ha reafirmado en que “el PSOE de Cádiz sale más fuerte, más cohesionado, preparado para ganar y lo que nos hace falta es que desde esta clausura nos comprometamos a arrimar el hombro”. “El camino no fácil, pero si lo hacemos juntos será más fácil, con coraje, ilusión, honestidad y certeza, porque la política si se hace con principios es la herramienta más poderosa para cambiar la vida de las personas; porque Cádiz nos necesita y el PSOE va a estar a la altura”, sentenciaba.

“MORENO BONILLA TIENE MIEDO AL PSOE QUE SE LO CREE”
Horas antes, este 15 Congreso del PSOE de Cádiz lo abría la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ya en modo candidata a la presidencia de la Junta: “es la hora de la verdad” para “desenmascarar la falta de ambición por Andalucía que representa Moreno Bonilla”, remarcaba, y reivindicaba un partido “unido, ilusionado y combativo” para “seducir y conquistar” de nuevo a la gente y “retomar la senda de progreso” en esta tierra.
La también vicepresidenta del Gobierno de España, en la arenga a los suyos, ha criticado al presidente andaluz de derechas recalcando que “gobernar es complicarse, comprometerse y tomar partido” y “no dedicarse, simplemente, a caer bien o ser un bienqueda”, mientras siguen “deteriorando gravemente la sanidad andaluza y recortan en dependencia”. “No se trata de hacerse fotos, dar premios o parecer que no se rompe un plato”, ha reiterado y ha asegurado que “se trata de mojarse para que mayoría social pueda seguir progresando. Así lo hace el PSOE, como siempre”.
Quien ya fuera consejera en la Junta en tiempos de Chaves, Griñán y Susana Díaz, ha reivindicado, así, las políticas de Pedro Sánchez, que sitúan a España “en récord de empleo y con un crecimiento superior a la media de Europa”, afrontando el encarecimiento de la vida “mucho mejor que otros países” y demostrando que “hay otra forma de combatir las crisis globales” como las causadas por la pandemia y la inflación y ahora por los aranceles de Trump, “diferente a la derecha del PP”.
Para la líder del PSOE-A desde el pasado enero, Juan Manuel Moreno Bonilla está “histérico” aunque “no tiene miedo a mi persona o a mi nombre, tiene miedo al PSOE que se lo cree, con gen ganador, que nos permita vencer y con unidad, trabajando codo con codo. Tienen miedo al PSOE, y tienen motivos”.
Así las cosas, María Jesús Montero terminaba incidiendo en su llamamiento a todos en el PSOE andaluz y gaditano a estar “ilusionados y en acción” en la defensa de Andalucía y “denunciando” la “mala gestión” de Moreno Bonilla y el PP, “con alegría, pasión y fuerza, como este partido sabe hacer las cosas”.