La Plataforma de Profesionales de Atención Temprana de Andalucía ha celebrado este domingo protestas en Málaga, Granada, Sevilla y Cádiz, tras la pancarta ‘Los profesionales de Atención Temprana dicen basta: condiciones dignas y servicio de calidad’, reclamando al Gobierno de Moreno Bonilla que atienda las reivindicaciones de un sector que se encuentra infravalorado con respecto a la labor que desarrolla con niños que precisan de un apoyo especial para que puedan desarrollar al máximo sus capacidades.
En el caso de la capital gaditana, la concentración se ha llevado a cabo a las puertas de la delegación territorial de Salud, con el apoyo trabajadores del sector, familias y de varios políticos del PSOE.
Según exponen los convocantes, la realidad actual de este derecho por ley en la comunidad autónoma (un servicio público aunque se preste de manera concertada) es “un sistema de supervivencia en el que las entidades hablan de insostenibilidad, los profesionales nos encontramos sobrecargados y en unas condiciones salariales y laborales precarizadas y el resultado es un servicio que no garantiza la mejor atención de las familias y los menores”.
Ahora que se trabaja en los pliegos para licitar la Atención Temprana durante los próximos años, esta plataforma demanda unas condiciones salariales “acordes a la formación y responsabilidad exigidas, acogiendo las diferencias de los perfiles profesionales y equiparándolos salarialmente”; además de una normativa unificada para todas las provincias con la participación de los profesionales del sector; y la modificación del sistema de ‘Alborada’ para desvincularse de la financiación directa de las entidades.
Y en paralelo, se reclama limitación de la burocracia “destinada a la fiscalización, control y justificación constante de las labores profesionales”; y la regulación de la normativa horaria de los centros, “respetando así el derecho a la conciliación personal y laboral”.
“REIVINDICACIONES MÁS QUE JUSTAS Y NECESARIAS”
Cargos orgánicos e institucionales del PSOE de Cádiz han arropado la concentración. Entre otros, la secretaria de Ciencia de la nueva Ejecutiva regional y diputada en el Congreso, Isabel Moreno, sostiene que “son unas reivindicaciones más que justas y necesarias en algo tan importante porque ellos son los pilares junto a las familias de menores, de niños vulnerables, que necesitan una atención de calidad y que debido a este déficit de financiación, de reconocimiento profesional, se genera un estrés a los profesionales y está afectando a la calidad de la atención”.
Al respecto, ha recordado que los socialistas presentaron en el Parlamento andaluz una pregunta sobre la Ley de Atención Temprana que el actual Gobierno autonómico del PP no ha desarrollado. “Un Gobierno que no tiene ninguna estrategia sanitaria en atención temprana y ello de manera significativa afecta a muchos niños de la provincia; los que conocemos casos de niños afectados, vemos la presión que tienen los profesionales, sin una retribución adecuada, y con mucho talento que se va hacia otros sectores”, ha remarcado Moreno.
“Le decimos a Juan Manuel Moreno Bonilla, que no está en los problemas de la ciudadanía y de las personas más vulnerables, que estos niños necesitan el apoyo de profesionales y una calidad en su atención, que tenga su reconocimiento tanto ellos como sus familias”, remarca esta diputada nacional en la nota trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.
A su vez, el concejal portuense Ángel González, como diputado provincial, ha asegurado que “en la Diputación de Cádiz vamos a seguir luchando y trabajando por seguir manteniendo esto derechos que Moreno Bonilla está quitando ya que cada día vamos hacia detrás”.