La seguridad al volante no depende únicamente de la pericia del conductor o del estado del asfalto. Elementos tan aparentemente simples como los limpiaparabrisas juegan un papel crucial en la visibilidad, especialmente en condiciones climáticas adversas. A pesar de ello, todavía muchos conductores en España ignoran la importancia de mantener en buen estado estas piezas, lo que puede tener consecuencias graves.
Los limpiaparabrisas tienen una vida útil limitada que oscila, en general, entre los seis y los doce meses. Factores como el clima, la exposición al sol, la salinidad del ambiente (muy común en zonas costeras como Cádiz) y el uso frecuente aceleran su desgaste. Dejar pasar el momento adecuado para sustituirlos puede traducirse en visibilidad deficiente, riesgo de accidentes y un mayor coste en reparaciones por daños indirectos en la luna delantera o trasera.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos en su informe de siniestralidad de 2024, alrededor del 10% de los accidentes en carretera en España tienen lugar en condiciones de lluvia. Dentro de este grupo, una proporción significativa guarda relación con fallos en los sistemas de visibilidad del vehículo, donde los limpiaparabrisas en mal estado destacan como una de las causas más habituales.
Marcas de referencia y compatibilidad con tu vehículo
En el mercado español existen múltiples opciones para renovar los limpiaparabrisas, pero no todas ofrecen la misma calidad o durabilidad. Según AUTODOC, los limpiaparabrisas delanteros y traseros son fabricados por las siguientes marcas: BOSCH, RIDEX, GELLA, VALEO y otros.
A la hora de elegir un nuevo juego de escobillas, es fundamental revisar la compatibilidad con el modelo específico de vehículo. Cada fabricante utiliza un sistema de anclaje distinto, y una mala elección puede provocar que el limpiaparabrisas no haga el recorrido adecuado o que no se sujete correctamente, comprometiendo así la seguridad.
También es recomendable apostar por modelos con tecnología de goma sintética de alta resistencia, que ofrecen un barrido más uniforme y son más eficaces frente a la suciedad acumulada, especialmente útil para quienes conducen por carreteras secundarias o zonas rurales.
El mantenimiento también cuenta
Más allá de la sustitución periódica, algunos hábitos simples pueden alargar la vida útil de los limpiaparabrisas y mejorar su rendimiento. Los expertos de AUTODOC afirman que desatascar eyectores limpiaparabrisas es algo importante, de ahí que debamos limpiarlos con agua de manera regular para tener una visibilidad óptima durante la conducción. Utilizar productos específicos para el depósito del limpiaparabrisas también ayuda a evitar obstrucciones y a mantener la superficie del parabrisas limpia sin rayarla.
Pequeños gestos como no accionar los limpiaparabrisas en seco, evitar dejar el coche al sol en verano sin cubrir la luna delantera o revisar su estado al menos una vez al mes pueden marcar la diferencia entre una conducción segura o poner en riesgo a los ocupantes del vehículo.
Cambiar los limpiaparabrisas no requiere grandes conocimientos mecánicos ni supone un gran desembolso, pero puede evitar situaciones peligrosas en carretera. A veces, lo más sencillo es también lo más efectivo cuando hablamos de seguridad vial.