publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (20:04 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Por qué el cuidado adecuado de la visión se está volviendo cada vez más urgente en Andalucía

Redacción Firmado por Redacción
5 de septiembre de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La necesidad de mejorar el cuidado de la visión en Andalucía es más urgente que nunca. Los hallazgos del II Barómetro del Bienestar Visual, realizado por Miranza, revelan que el índice general de salud ocular en España es preocupantemente bajo, con una puntuación de solo 5.24 sobre 10.

En nuestra comunidad autónoma, la situación es solo ligeramente mejor, con una puntuación de 5.43. Además, a pesar de que el 92% de los españoles y andaluces reconocen la importancia del cuidado ocular, la realidad es muy diferente. Más de la mitad de la población solo se revisa los ojos cada dos o tres años o con menos frecuencia.

A esto se suma la creencia generalizada de que poco se puede hacer para prevenir la pérdida de la visión: solo cuatro de cada diez personas cree que las medidas proactivas pueden ser efectivas. Estos hallazgos destacan una brecha tanto en la conciencia como en la acción, subrayando la necesidad de una mejor educación sobre la salud ocular y de revisiones regulares en Andalucía.

El estado de la salud ocular en Andalucía

La encuesta de Miranza indica que al menos uno de cada tres españoles experimenta síntomas de problemas visuales, siendo los problemas comunes la sensibilidad a la luz, la visión borrosa y la sensación de pérdida de visión. Otros síntomas frecuentemente reportados son irritación, picazón, ardor y lagrimeo, siendo este último el que se experimenta con mayor intensidad, aunque con menor frecuencia.

 

En cuanto a los problemas oculares diagnosticados, la presbicia (que afecta al 35% de la población), los errores refractivos como la miopía (34%) y el astigmatismo (31%) son los más prevalentes. Estas condiciones superan con creces a otros problemas visuales en términos de frecuencia, lo que señala una carga significativa de discapacidades visuales corregibles dentro de la comunidad.

Agrava aún más estos desafíos el aumento de la incidencia de conjuntivitis viral y otras infecciones oculares graves desde 2020. El doctor Pedro Caro, oftalmólogo y director médico de Miranza Oculsur, atribuye este aumento en parte al uso intensivo de dispositivos digitales. El panorama cambiante de la salud ocular en Andalucía exige tanto una intervención inmediata como estrategias a largo plazo para abordar estos problemas crecientes.

Soluciones actuales y pasos que los ciudadanos pueden tomar

Reconociendo la necesidad urgente de mejorar el cuidado ocular, el gobierno andaluz ha dado pasos significativos para mejorar la infraestructura sanitaria de la región. En 2018, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) invirtió aproximadamente 1,2 millones de euros en la adquisición de equipos de diagnóstico avanzados, incluyendo 14 retinógrafos para detectar enfermedades oculares, distribuidos en 25 centros de atención primaria en la provincia de Cádiz. Estos ambulatorios están ahora mejor equipados para realizar más pruebas de salud ocular a nivel local, reduciendo la necesidad de visitas al hospital y asegurando un diagnóstico y tratamiento más rápidos.

Sin embargo, las iniciativas gubernamentales por sí solas no son suficientes. El doctor Caro subraya la importancia de la responsabilidad individual en el mantenimiento de la salud ocular. Las visitas regulares al oftalmólogo, el conocimiento del historial de salud ocular familiar y la adopción de hábitos saludables son cruciales para prevenir la pérdida de visión y manejar las condiciones existentes.

Una medida preventiva simple pero efectiva es el uso regular de gafas de sol. El Consejo General de Ópticos-Optometristas aconseja que solo se utilicen gafas de sol homologadas, con un índice de protección adecuado y lentes polarizadas, en lo posible. Estas protegen contra los dañinos rayos UV, que pueden causar una variedad de condiciones oculares, incluyendo queratitis, cataratas, degeneración macular relacionada con la edad y conjuntivitis. Las gafas de sol no homologadas, que a menudo se venden en tiendas no especializadas, pueden hacer más daño que bien al ofrecer una protección inadecuada.

Afortunadamente, el acceso a gafas de sol de alta calidad se ha vuelto más generalizado. El minorista en línea Óptica2000, por ejemplo, ofrece una variedad de opciones de marcas reconocidas como Ray-Ban y Oakley. En su web, las personas pueden encontrar gafas de sol como las Ray-Ban Wayfarer Liteforce, que están equipadas con lentes polarizadas y pertenecen a la categoría UV 3. Esto significa que las gafas de sol proporcionan altos niveles de protección UV. Esta accesibilidad es crucial en una región donde la exposición al sol es una realidad diaria.

En Cádiz, se han realizado más esfuerzos para mejorar la salud ocular a través de campañas como la lanzada por el Hospital Viamed Bahía de Cádiz en colaboración con Dualópticos. Esta iniciativa ofrece revisiones oculares gratuitas para miembros de clubes, incluyendo exámenes para cataratas, presión intraocular y problemas corneales. Si se detecta alguna anomalía, el hospital facilita citas con especialistas, asegurando que los pacientes reciban la atención que necesitan de manera oportuna.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

17 de mayo, 2025
El resto del mundo

¿Qué parachoques es más resistente? Lo que debes saber antes de reparar o sustituir

17 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
siguiente noticia
Presentando el cartel del concurso junto a los últimos ganadores / FOTO: Ayto.

El certamen musical jerezano ‘6 Grupos 6’ se abre a todo el Estado y amplía sus premios

Cavada participando en el acto de inauguración del toldo / FOTO: Ayto.

Bajo un toldo de crochet “contra la soledad”

De la Cruz propone que se soterre la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García

AIG defiende otra integración del puerto en la ciudad a partir del soterramiento del tráfico

Visitando el festival en 2023 / FOTO: Eulogio García

Cádiz se queda este 2024 sin Festival Manga

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.