publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (8:51 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

“Periodistas precarizados y con miedo es igual a una sociedad desinformada, menos libre, más adoctrinada y menos democrática”

Redacción Firmado por Redacción
3 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Sumándose a la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se recuerda cada 3 de mayo (desde hace 25 años), el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) llamó este jueves a compañeros y ciudadanía en general a concentrarse en diferentes actos en toda la región (o bien a expresarse a través de las redes sociales), para incidir en que se trata de un derecho de todos, no un privilegio de los periodistas, “que debe ser protegido para construir una sociedad más libre, más igualitaria, una sociedad mejor”.

En el caso de la provincia gaditana, impulsado por la demarcación territorial del Colegio de Cádiz, se celebraba por la mañana un simbólico acto en la llamada rotonda ‘de los periodistas’ en la capital (bajo el candado obra de Luis Quintero, que homenajea la Libertad de Expresión).

“La libertad de prensa –remarca el manifiesto leído en dicha concentración- se enfrenta a ataques de toda índole que perjudican a toda la ciudadanía: injerencias y presiones de los poderes políticos y económicos que nos hacen más vulnerables y menos libres, crisis evidente de los medios tradicionales, precarización creciente de la profesión periodística, intrusismo profesional… Ataques que a la postre minan también el crédito de la sociedad en el buen hacer de los compañeros que ejercen esta profesión, muy a menudo en condiciones adversas”.

Con este contexto, continúa dicho manifiesto por el 3-M, “los periodistas y comunicadores audiovisuales vivimos hoy nuestra profesión con miedo: miedo a perder nuestro puesto de trabajo, miedo a contratos basura -que son legión en los medios de comunicación-, miedo a salarios indignos, miedo a presiones dentro y fuera de la empresa que inciden directamente en nuestra labor diaria. La prueba más extrema de este horror sacude cada día a las redacciones, cuando nos llegan noticias de secuestros y asesinatos de compañeros en el ejercicio de su trabajo en países donde informar se convierte incluso en una heroicidad, en muchos casos a cambio de salarios de miseria”.

 

Además, esa precarización “nos afecta a todos, porque afecta directamente a la calidad de la información que recibe la ciudadanía. Una sociedad desinformada es, por consecuencia directa, una sociedad menos libre, menos formada, más adoctrinada y menos democrática”.

Por eso, con este acto se ha emplazado a todos a que se unan “en nuestra defensa del periodismo y la comunicación audiovisual, así como en nuestras demandas a favor de condiciones de trabajo dignas y apropiadas para los periodistas”, uno de los colectivos más castigados por la crisis-estafa en la que está sumido el Estado español desde hace años.

“DEBEMOS ESTAR UNIDOS Y MIRAR AL FUTURO CON ILUSIÓN”

En este manifiesto, pese al gris panorama en el que sobrevive el periodismo, se ha aludido también a “retos muy interesantes para los que debemos estar preparados”, como “los desafíos actuales de la libertad de prensa” en Internet: “las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, y lejos de ser una amenaza para el periodismo, son una oportunidad de oro para la profesión periodística”.

Una oportunidad a la que han recurrido muchos periodistas en paro “para seguir ejerciendo su vocación de manera digna”, pero claro, “no todo lo que hay en Internet es periodismo”. En este punto, el Colegio de Periodistas de Andalucía ha puesto en marcha su Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía (ROMDA), que quiere poner en valor el llamado “periodismo digital”, y ofrecer a profesionales, ciudadanía, empresas y administraciones “una herramienta con la que reconocer medios con criterios periodísticos”. Y es que, se incide, “se hace necesario que la ciudadanía comprenda que no es periodista todo el que escribe y publica en la Red”.

“En Andalucía debemos estar unidos y mirar al futuro con ilusión. Por fin tenemos una ley en la comunidad -la Ley de creación de nuestro Colegio- que reconoce el interés público de nuestra profesión y obliga a las administraciones a preservarlo con todas las garantías. Desde el Colegio de Periodistas de Andalucía instamos a los poderes públicos a que apuesten firmemente por la profesionalización del periodismo, por la contratación de periodistas titulados en las administraciones, y que se posicionen claramente adhiriéndose al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística”, se ha insistido. Al respecto, la Diputación gaditana ha sido la primera institución de toda la región en adherirse al mismo.

Por último, este manifiesto, ha incidido en el tema global que este año ha elegido la Unesco para conmemorar este Día Mundial de la Libertad de Prensa: los frenos y contrapesos del poder: “hoy, en 2018, sigue siendo absolutamente necesario recordar que la prensa nació libre, para ser vigilante del poder, evitar sus desmanes y denunciar los abusos procedentes de los poderosos”.

Tags: CádizColegio de Periodistas de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Expertos urbanistas analizan y exponen alternativas de uso para los suelos portuarios que se integrarán en la ciudad de Cádiz en el futuro

La Diputación financia nuevas mejoras del Parque Laguna del Moral

Listo el sistema de climatización del castillo de San Romualdo

Hazte Oír se ‘hace notar’; ante la concentración LGTBI contra su “discurso de odio” en Cádiz denuncia una agresión y culpa al alcalde

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.