El centro de Congresos de San Fernando ha sido testigo del XV Congreso Provincial de UGT Cádiz, del que sale la nueva Comisión Ejecutiva que liderará el sindicato durante los próximos cuatro años; cerrándose asimismo la etapa de Antonio Pavón como su secretario general, tras dos mandatos en los que la organización asegura haber recuperado su posición como sindicato más representativo, ha reforzado su labor institucional y ha liderado iniciativas en la Mesa de Diálogo Social impulsada en la Diputación.
Cita que ha estado arropada por el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, quien ha agradecido el trabajo y compromiso de Pavón y de la Ejecutiva saliente y ha trasladado su apoyo a los que serán los nuevos responsables sindicales en la provincia: “vuestra lucha diaria es también nuestra lucha. Siempre contaréis con el apoyo incondicional de UGT-A para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Cádiz”.
La jornada ha finalizado proclamando a Paula Fernández como nueva secretaria general de UGT Cádiz, con el 91,2% de votos de los delegados presentes de toda la provincia en este congreso que ha servido como espacio de balance, reflexión y proyección sindical para los próximos cuatro años, se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
En su primera intervención ya como líder ugetista en la provincia, Fernández Danino ha destacado que “hay mucho trabajo por hacer en defensa de la clase trabajadora y del desarrollo social y económico de Cádiz”. Asimismo, ha señalado que el primer esfuerzo de la nueva dirección “será asegurar el éxito de la celebración del Primero de Mayo”, que tiene su reflejo en la marcha conjunta de cada año con CCOO (que hace apenas unas semanas también renovaba su dirección provincial).
La flamante secretaria general estará acompañada en la Comisión Ejecutiva por dos hombres y dos mujeres: Marisa de la Rosa está al frente de la secretaría de Organización; Juan José Muñoz, de la secretaría de Administración; María Jesús Iglesias, de la secretaría de Políticas Sociales e Igualdad; y Marcos Antonio Perlés, de la secretaría de Política Sindical.
UGT Cádiz dice afrontar esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de vida y de trabajo de la clase trabajadora gaditana, en un contexto marcado por grandes desafíos económicos, sociales y laborales.
Además, su nueva Ejecutiva sobresale su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la igualdad, la negociación colectiva y el fortalecimiento del sindicalismo de clase en la provincia; al tiempo que ha puesto en valor el trabajo de la dirección saliente liderada por Pavón.
LUCHA OBRERA Y DIÁLOGO SOCIAL
Ante la prensa, antes del congreso, el propio Antonio Pavón se despedía con un mensaje reivindicativo sobre la importancia del sindicalismo en tiempos difíciles: “la lucha obrera es la base para defender los derechos laborales. Y el diálogo social es esencial para seguir avanzando en derechos sociales y protección social”.
Y mirando al futuro, el hasta hoy secretario provincial de UGT ha reclamado una apuesta firme por la economía productiva, defendiendo que “Cádiz necesita más industria, logística, energías limpias y usar mejor los fondos europeos y los PERTES estatales. Necesitamos empresas tractoras que atraigan grandes inversiones y generen empleo de calidad”.
Por su lado, y mirando más allá de Cádiz, el líder de UGT-A, Oskar Martín, ha abogado por la implantación de la jornada laboral de 32 horas semanales: “queremos que el equilibrio entre trabajo y la vida personal sea un derecho real, no un privilegio para unos pocos”. Y ha avanzado que el sindicato seguirá luchando para dignificar los salarios y lograr una distribución de la riqueza más justa, ya que “no puede concentrarse en pocas manos. Los incrementos salariales deben traducirse en más poder adquisitivo para toda la clase trabajadora”.