Con la llegada de abril se inicia en Andalucía el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años, etapa no obligatoria ni gratuita) para el curso 2025/2026 en las escuelas de titularidad de la Junta y guarderías adheridas al Programa de ayudas a las familias, con la novedad de la gratuidad con matices para los niños de 2 años. El plazo, como es habitual, se cierra a finales de este mismo mes.
En el caso de la provincia de Cádiz, la consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía oferta de entrada 12.859 plazas en las antes conocidas como guarderías (en las públicas y en las privadas-concertadas), frente a las 12.755 de hace un año (aunque el curso en septiembre arrancaba con unas 2.400 plazas vacantes, que a lo largo de los meses han bajado a menos de 1.500). Son dos los nuevos centros concertados (adheridos al programa de ayuda a las familias), con lo que serán un total de 213 para el curso venidero.
Como novedad, lo que se llama servicio de atención socioeducativa será a partir de ahora gratuito para las plazas de 2 a 3 años independientemente de las rentas familiares. De esta manera, alrededor de 8.800 pequeños gaditanos podrán beneficiarse de esta medida que vende desde hace meses el Gobierno de Moreno Bonilla, aunque no incluye el aula matinal (desde las 7.30 horas) ni el aula de tarde (hasta las 17 horas), ni el comedor: o sea, lo único gratis es dejar al niño en la guardería de 9.00 a 15.30 horas, ni antes ni después.
De este modo, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, en el curso 2025/2026 convivirán dos modelos: el de 0 y 1 años, que seguirá siendo de pago como hasta ahora, con sus servicios y bonificaciones “y una gratuidad completa que ya alcanza el 50% en función de la renta”, y el tramo de 2 a 3 años, con la gratuidad para todos los matriculados en el servicio socioeducativo “lo que permitirá llegar a un mayor número de familias, manteniendo la protección para el alumnado en situación de riesgo de pobreza y exclusión social”.
Según las previsiones de la consejería, “en un plazo máximo de seis años” este modelo de gratuidad se extenderá también a los tramos de 0 y 1 año, es decir, al primer ciclo de Infantil al completo, “con el objetivo de seguir incrementado la tasa de escolarización manteniendo el modelo andaluz y la indivisibilidad del ciclo de 0 a 3 años”.
Con todo, se presume de que actualmente más del 50% del alumnado escolarizado en esta etapa en Andalucía cuenta con gratuidad del 100%; además, la bonificación media se sitúa en el servicio de atención socioeducativa en el 75%, mientras que en el servicio de comedor es del 77%.
Meses atrás, la asociación Escuelas Infantiles Unidas confiaba en que “este gran paso”, la gratuidad en el último curso de este ciclo de Infantil, “se plasme en un aumento de la demanda por parte de las familias gaditanas”, lo que en paralelo “ayudará a disminuir vacantes y contribuye a la generación de empleo”. Con todo, el sector “seguirá reclamando que se amplíe a todo el ciclo de 0 a 3 años”.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
La presentación de las solicitudes de admisión de todos los niños que accedan por primera vez a una escuela infantil de titularidad de la Junta o a uno de los centros concertados (municipales o privados) se podrá realizar entre el 1 y el 30 de abril, ambos inclusive, en el centro elegido, acompañada de la documentación indicada en el impreso. Previamente, cada guardería publicará en sus tablones de anuncios el número de plazas vacantes por cada uno de los tramos de edad, así como su área de influencia.
En este mismo plazo, las familias deben solicitar la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar. Además, el tramo de 2 años podrá solicitar las ayudas para los servicios de aula matinal o aula de tarde.
La previsión es que los centros educativos publiquen el día 6 de mayo el baremo provisional de las solicitudes y se abrirá entre el 7 y el 20 de mayo el plazo de alegaciones. Las listas definitivas se publicarán el 27 de mayo y la matrícula deberá formalizarse del 1 al 10 de junio.
PRECIOS Y BONIFICACIONES
La Junta también ha fijado las cuantías y las bonificaciones de los precios públicos aplicables a estas escuelas infantiles públicas y concertadas.
Por un lado, la prestación del servicio de atención socioeducativa será gratuita para todo el alumnado escolarizado en unidades de tercer curso, es decir con 2 años de edad. El precio de este servicio tiene un coste de 240,53 euros al mes “que asume en su totalidad” la consejería competente.
En cuanto al servicio de comedor, con un precio de 92 euros al mes, es gratuito únicamente en casos de familias vulnerables, entre otros condicionantes, como para hijos de mujeres víctimas de violencia de género o víctimas de terrorismo.
Respecto al aula matinal, que tendrá horario entre las 7.30 y las 9.00, y el aula de tarde, entre las 15.30 a 17.00 horas, el coste es de 20,90 al mes o, en su caso 1,75 euros el precio por día. Estos servicios serán gratuitos en las mismos supuestos que en el servicio de comedor.