publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (9:43 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Más del 95% aprueba la Selectividad de junio en la Universidad de Cádiz; un tarifeño logra por primera vez en la provincia la máxima nota

Redacción Firmado por Redacción
20 de junio de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un total de 5.078 estudiantes ha aprobado en la Universidad de Cádiz en la convocatoria de junio la Selectividad, ahora llamada Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y Prueba de Admisión (PEvAU). Se han presentado 6.082 personas, 5.339 de ellos en la fase general, de los que el 95,11% ha superado los exámenes (otra cosa es que hayan alcanzado la nota deseada).

Estos resultados, que se han dado a conocer este jueves, han ofrecido además una “grata sorpresa para todos”, ya que se ha obtenido por primera vez en la UCA la máxima calificación: un 14. Miguel Gallardo Muñoz del IES Trafalgar de Barbate (un instituto público) ha sacado un 10 en todas las asignaturas que integraban la fase de Acceso y la Específica en la PEvAU, que sumado al 10 que llevaba de media en Bachillerato, le otorgan una nota de admisión de 14. Podrá estudiar la carrera que quiera, aunque parece que se decanta por Traducción e Interpretación.

La vicerrectora en funciones de Alumnado de la UCA, Concha Valero, ha dado a conocer los datos de las pruebas de acceso a la universidad celebradas la semana pasada. Ha transmitido su felicitación al alumnado, profesorado, centros educativos y familias por unos resultados que “continúan el camino marcado en los últimos años” en la provincia gaditana, que sitúa la media de aprobados entre el 95 y el 96%. Ha agradecido también a todo el equipo de la organización, que ha hecho posible que los exámenes se desarrollen “con normalidad” en los cuatro campus.

Los exámenes con mayor número de aprobados han sido los correspondientes a las asignaturas de Idiomas (alemán-italiano), Análisis Musical, Artes escénicas-Dibujo artístico, Ciencias de la Tierra y Latín. En cambio, Economía, Física, Historia del Arte, Historia de la Música y Matemáticas han sido las materias con menor porcentaje, según se apunta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

El campus de Puerto Real ha acogido al alumnado con mayor porcentaje de aprobados (96,25%), seguido del de Cádiz con un 95,45% de media; del campus de Jerez con un 94,97%; y el de Algeciras (93,33%).

Y por primera vez, un alumno gaditano ha alcanzado un 14 de nota: Miguel Gallardo es de la pedanía La Zarzuela de Tarifa, aunque estudia en el IES Trafalgar de Barbate. Le sigue de cerca en este singular ‘ranking’ con un 9,98 en Acceso, Javier Carlos Ruiz Ramos de la Compañía de María de San Fernando (un privado-concertad), y Alejandro Robles Pizano del IES Alvar Nuñez de Jerez (público) con un 9,978; y luego un empate técnico (con un 9,95) protagonizado por Clara García Ayllón del El Centro Inglés en El Puerto (otro centro concertado) y Manuel Gestoso Tejero del instituto público Seritium de Jerez.

Valero les ha dado la enhorabuena por estas notas: “ellos son la cara visible de todos los que han sacado buenas calificaciones para estudiar en la universidad. Aprovecho para felicitarlos, ya que son igualmente brillantes”. En este sentido, ha recordado que “las cosas con empeño se pueden conseguir, y ellos son el mejor modelo para los alumnos”.

Además, ha animado a todos estos potenciales universitarios a concentrarse bien en realizar la preinscripción, ya que “como ellos saben, hay que ir reservando en la primera lista de adjudicación para conservar plaza hasta que se haga efectiva la matrícula en aquella titulación que seas aceptado en función de la nota que tengas de admisión” y después “ya podrán disfrutar de unas merecidas vacaciones”.

ACCESO Y PREINSCRIPCIÓN

El plazo de preinscripción comienza este mismo viernes día 21. Como cada año, la Universidad de Cádiz ha dispuesto de tres oficinas de preinscripción donde pueden entregar documentación y/o realizar alegaciones. Las oficinas están situadas en el Vicerrectorado de Alumnado (edificio Hospital Real) del campus de Cádiz; en el edificio de Servicios Comunes del campus de Jerez; y en la Escuela Politécnica Superior del campus Bahía de Algeciras.

Además y con la intención de facilitar información a los próximos universitarios sobre la oferta académica de la UCA, está disponible el servicio de WhatsApp de la UCA (629 670 001).

Los estudiantes deben tener en cuenta que la solicitud de preinscripción es única para todas las universidades andaluzas y que el orden de preferencia de las titulaciones es vinculante durante todo el proceso. La preinscripción se efectuará a través del Distrito Único andaluz y exclusivamente de forma telemática, por lo que la UCA posibilita durante todo este tiempo un enlace en la página principal de su web para facilitar la tramitación online.

Tras la preinscripción, se inicia el proceso de adjudicación de plazas (la primera lista sale el 17 de julio), que se realizará durante los meses de julio, septiembre y octubre: “el alumno debe estar pendiente de cada lista de adjudicación y responder a ella hasta que realice matrícula o termine el proceso. Tenga la nota que tenga, debe respetar plazos y procedimiento”. A cada alumno preinscrito, una vez realizada la reserva, puede adjudicársele una plaza. Se abre así el momento de la matrícula. Los estudiantes en esta primera fase de preinscripción, podrán matricularse desde el 17 de julio.

A partir de ahora, se harán públicas hasta cuatro listas de adjudicación de plazas: 17 de julio, 26 de este mismo mes, 4 y 10 de septiembre, siendo el 12 de septiembre la fecha tope para matricularse.

La fase extraordinaria de solicitud de plazas tendrá lugar entre el 10 y el 12 de septiembre. En estos segundos plazos, seguirán disponibles aquellos títulos de grados que no hayan agotado sus matrículas con anterioridad.

La Universidad gaditana oferta para este próximo curso académico un total de 44 grados y 20 dobles grados repartidos en sus cuatro campus, con 5.050 plazas disponibles.

Tags: provincia de CádizSelectividadUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
El presidente entrante se abraza con el saliente / FOTO: Eulogio García
2025

José Andrés Santos sucede a Sánchez Rojas tras sus 12 años de liderazgo en la patronal gaditana

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Cádiz saluda al verano ‘quemando’ este domingo nueve juanillos

Historia de un divorcio

Las derechas ‘abren’ la puerta del Ayuntamiento a los portuenses

Rota es premiada por su “compromiso con la educación”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.