publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (17:35 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Más de un 31% del tejido empresarial gaditano admite no tener un adecuado nivel en digitalización para adaptarse a la era post Covid-19

Redacción Firmado por Redacción
26 de agosto de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha desarrollado un estudio denominado ‘Emprende post Covid-19’, de la mano de Andalucía Emprende, y en el que se han recogido las opiniones de 179 autónomos, emprendedores y expertos de la provincia de Cádiz, para conocer las necesidades, prioridades y retos a los que se enfrentará este tejido empresarial después de esta crisis sanitaria, además de poner en común propuestas, servicios e instrumentos de apoyo que les ayuden a abordar los retos del futuro. Esta muestra, se asegura, “refleja un universo compuesto por más de 58.000 empresas gaditanas, con un error muestral en torno al 7%”.

Uno de los principales resultados que arroja el informe es que la transformación hacia un entorno digital será, probablemente, el reto más importante que la mayoría de las empresas tendrá que afrontar, a medio y largo plazo: hasta un 31,2% de los encuestados piensa que carecen de formación en tecnología y de un adecuado nivel en digitalización para adaptarse a la nueva situación. Además, el 28,9% de las empresas reconoce que la vinculación directa con el cliente ha supuesto uno de los escollos más importantes en la situación provocada por el estado de alarma.

Entre las medidas más efectivas para la reactivación aportadas por el estudio están dos grandes bloques temáticos: cambios en los modelos de negocio y en las estructuras organizativas, por una parte; y, por otra, incrementar la apuesta por la digitalización y la innovación tecnológica.

Este análisis de Andalucía Emprende también concluye que durante los dos primeros meses del confinamiento obligado por el coronavirus, la mayoría de las empresas de Cádiz se ha mantenido acogiéndose a algunas de las medidas extraordinarias y ayudas dispuestas por las diferentes administraciones, principalmente por el Estado. Destacan medidas como el cese extraordinario de actividad para autónomos, los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), los permisos retribuidos recuperables o la ayudita de 300 euros ofrecida por la Junta a algunos autónomos y mutualistas.

 

A partir de este momento, las ayudas que más se necesitan -según las que piden los participantes en esta encuesta, realizada durante el pasado mes de mayo- serían, sobre todo: bonificación de las cuotas a la Seguridad Social; las ayudas para el sostenimiento de rentas y sueldos; ayudas para las inversiones y adaptaciones necesarias a la situación derivada del Covid-19; y apoyo para afrontar las necesidades de liquidez.

Este mismo estudio, a nivel andaluz, ha contado con la respuesta de 1.500 personas y 22 expertos “de reconocido prestigio”, que han aportado sus opiniones en una serie de entrevistas personales.

El estudio a nivel provincial, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, fue presentado, en formato webinario, por el delegado territorial de Empleo en Cádiz, Alberto Cremades, acompañado por la directora gerente de Andalucía Emprende, Rosa Siles.

Tags: Andalucía EmprendeJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Cefot-2 de Camposoto reinicia su actividad ‘adaptado’ al Covid-19

Alcances “resiste” bajo un excepcional formato online

Telonazo al Concurso del Falla 2021; no ‘puede’ con el coronavirus

“La sensación de inseguridad en Cádiz es tremenda”: las asociaciones de vecinos reclaman más Policía Local y Nacional en las calles

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.