publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (14:25 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Más de 23.000 test al personal del sistema educativo en la provincia de Cádiz para “garantizar la seguridad” en el inicio del curso escolar

Redacción Firmado por Redacción
7 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta de Andalucía está realizando desde la semana pasada alrededor de 23.000 test rápidos de coronavirus a todo el personal del sistema educativo en la provincia de Cádiz.

Se trata de un cribado masivo de cara al incierto inicio del curso 2020/2021, en el que la consejería de Educación insiste en llamar a la tranquilidad y a la responsabilidad “de todos”; mientras la comunidad educativa continúa reclamando una vuelta al cole “segura”, algo que entiende que no se cumple si no se rebajan las ratios en las aulas, entre otras medidas. Al respecto, la Marea Verde protagonizaba este mismo fin de semana una nueva protesta ante la delegación territorial, en la plaza Mina de la capital.

Obviando este reinicio de movilizaciones ya en septiembre (hay más acciones programadas), la administración autonómica pasa a detallar el dispositivo para la realización de estas pruebas del Covid-19 a profesores y el resto de implicados en colegios e institutos; organizado por la delegación territorial de Salud y Familias y los distritos sanitarios, en coordinación con la delegación territorial de Educación y Deporte.

Se trata de una de las medidas adoptadas para “garantizar la seguridad del sistema educativo”, abordado a lo largo de distintas reuniones mantenidas entre Educación y Salud.

 

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha establecido un calendario previo al inicio del curso para la realización de estos test rápidos, que se están llevando a cabo en distintos turnos. Con algunas quejas, sobre todo al inicio, cuando CCOO denunció “aglomeraciones” a la hora de pasar las pruebas en los hospitales de Algeciras y La Línea.

El comienzo tuvo lugar con el personal de escuelas infantiles el pasado 31 de agosto (el curso en las guarderías se inició el 1 de septiembre, con una notable caída de niños matriculados en la provincia), al que se sumaron entre el 1 y el 4 de septiembre los profesionales educativos de los colegios de Infantil y Primaria, centros concertados, centros específicos de educación Especial, personal de Equipos de Orientación Educativa (EOE), así como el de residencias escolares y escuelas hogar. El último turno se está desarrollando entre el 7 y el 10 de septiembre, momento en el que se someterán al test el personal de los institutos de Secundaria, los centros que imparten Enseñanzas de Régimen Especial y los Centros de Educación Permanente de personas adultas, y personal de los Centros del Profesorado (CEP).

“Todos los trabajadores de los centros educativos dependientes de la delegación de Educación y Deporte en Cádiz pueden someterse a la realización de estas pruebas de test rápidos de detección de Covid-19 antes de regresar a las aulas”, ha reiterado el delegado territorial responsable, Miguel Andréu, durante su visita junto a la prensa este lunes al IES Cornelio Balbo, en la capital, una de las sedes en la ciudad para la realización de estas pruebas.

Se está citando de forma escalonada, previo aviso de acudir respetando todas las medidas preventivas: uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento social, evitar las aglomeraciones de personas, etc..

Las autoridades sanitarias realizarán una segunda prueba PCR a aquellas personas con un resultado positivo en el primer test selectivo, y se activará el protocolo de Salud. Los datos sobre los resultados “serán comunicado por Salud una vez estén finalizados”, se anota desde Educación.

CADA CENTRO ESCOLAR CUENTA CON UN “EQUIPO COVID-19”

A lo largo de este nuevo curso marcado por la pandemia, cada centro educativo contará con lo que la Junta llama un “equipo Covid-19”, compuesto por docentes adscritos al colegio o instituto que se encargará de supervisar el cumplimiento de las medidas de prevención y los protocolos establecidos, tanto a nivel general por las autoridades educativas y sanitarias, como en el protocolo de actuación Covid-19 que cada centro ha diseñado siguiendo estas pautas y adaptándolo a su realidad. Este equipo contará con un referente sanitario del centro de salud correspondiente a su centro educativo.

Uno de los miembros del equipo será la figura del coordinador Covid-19, al que se le ha impartido un curso de formación online entre el 2 y el 4 de septiembre. El resto del equipo, así como el resto del profesorado y personal laboral de los centros educativos, recibirán igualmente formación sobre cómo evitar los contagios.

Del mismo modo, se afirma que todo el alumnado va a recibir en las primeras semanas “nociones de educación para la salud”, con el fin de que tome más conciencia sobre la importancia de ser responsable con las medidas higiénico-sanitarias que tiene que llevar a cabo, para protegerse y proteger a los demás.

En la provincia gaditana, la Junta confirma que va a distribuir entre colegios e institutos, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, más de 470.000 mascarillas y alrededor de 50.000 litros de gel hidroalcohólico al mes.

Tags: coronaviruseducaciónprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
El resto del mundo

El FC Barcelona en 2025: una temporada de gloria, y camisetas para celebrarla

16 de mayo, 2025
Bomberos actuando en la capital en un rescate en la Alameda / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La mayoría sindical en el Consorcio de Bomberos de Cádiz pide el cese de José Ortiz: “le viene grande el cargo, sólo le preocupa su imagen”

15 de mayo, 2025
El resto del mundo

Qué ver en Cádiz en 48 horas

15 de mayo, 2025
siguiente noticia

Luto en Rota por el fallecimiento de Felipe Benítez, su alcalde durante 16 años: “pudo ver hecha realidad la ciudad que un día imaginó”

Mejoras estivales, y color, en ocho colegios públicos gaditanos

El peatón ‘gana’ sitio en la avenida Cuatro de Diciembre de 1977

La derecha trata de tumbar el presupuesto del Ayuntamiento en los juzgados: “es capaz de hacer lo que sea por impedir que Cádiz avance”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.