publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (9:02 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Los presupuestos de la Junta para 2017 supondrán “más de 1.000 millones” para Cádiz; cuentas “del día de la marmota” según el PP

Redacción Firmado por Redacción
31 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tras la escenificación de la entrega del proyecto de Ley del Presupuesto de Andalucía para 2017 por parte de la consejera de Hacienda al presidente del Parlamento, se repite año a año de la misma manera la presentación provincializada. Así, en Cádiz, ha comparecido el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, para jactarse de unas cuentas (negociadas con Ciudadanos) que supondrán un motor para la “reactivación económica y social”. Mientras, el PP gaditano, que dice desconocer todavía el documento, en una primera valoración ya sentencia que “la Junta y el PSOE no son de fiar” y sus presupuestos “son el cuento de la lechera”. Sobre el papel, se asegura que a la provincia llegarán el próximo ejercicio “más de 1.000 millones”, eso sí, mezclando todo tipo de partidas, desde gasto corriente a inversiones.

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha entregado este 31 de octubre al presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán, el proyecto de Ley del Presupuesto de la comunidad autónoma para 2017 que inicia así su tramitación parlamentaria. Las cuentas, que el Gobierno de Susana Díaz ha vuelto a negociar con Ciudadanos, para asegurarse su aprobación, ya que el PSOE no cuenta con mayoría, disponen de 33.239,5 millones de euros, con un gasto no financiero que asciende a 29.477,8 millones, lo que supone, siempre en la teoría, un incremento del 2,8% respecto al presente ejercicio.

La prioridad con estas cuentas, a decir de Montero, es la “creación de nuevas oportunidades de empleo y la revitalización de los servicios públicos fundamentales, para que las familias de rentas medias y trabajadoras puedan recuperar parte de los derechos arrebatados con motivo de la crisis”. A partir de ahora, los grupos en el Parlamento tienen hasta el 7 de noviembre para presentar enmiendas a la totalidad, que serán debatidas en pleno el día 9. Se espera poder aprobar el presupuesto de forma definitiva el 23 de diciembre.

En este proceso, tras la escenificación de la entrega del proyecto de presupuestos al presidente del Parlamento, se repite año a año de la misma manera la presentación provincializada del documento. Así, en Cádiz, comparecía este mismo lunes el consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, junto al delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil (el mismo que horas antes había escrito en twitter un mensaje alegrándose de la dimisión del socialista Pedro Sánchez, como diputado en el Congreso, y tachándolo de “mal” secretario general de su partido)  y el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino,

 

Jiménez Barrios, que ha detallado las directrices generales, principales partidas económicas y novedades de estas cuentas, siguiendo el argumentario desde Sevilla, ha interpretado que estas cuentas andaluzas para 2017 supondrán un motor para la “reactivación económica y social”.

En su intervención, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el también vicepresidente andaluz ha subrayado que la región ”ha vuelto a cumplir” y tiene su presupuesto “en tiempo y forma”, lo que “lanza un mensaje de pedagogía política en España”. Asimismo, ha indicado que el Gobierno de Díaz espera que estas cuentas tengan el “máximo consenso posible” en su tramitación y aprobación parlamentaria. Al menos, el voto de la franquicia del partido de Albert Rivera en la comunidad, lo tendrá, y le bastará.

UNOS PRESUPUESTOS PARA “HACERNOS MÁS COMPETITIVOS Y GENERAR CONFIANZA”

A decir de Jiménez Barrio, los próximos presupuestos, sobre el papel, han experimentado un crecimiento del 2,8%, con lo que se pretende “impulsar la actividad económica, recuperar empleo y dotar de más recursos a la clase media y trabajadora”. En este sentido, se ha referido a medidas dirigidas a este colectivo como la bajada de impuestos a las rentas medias, así como el refuerzo de los servicios públicos, con incrementos en las partidas destinadas a salud, en un 5,5%, a educación, en un 3,8%, y a igualdad, en un 3,2%. En definitiva, “serán 29.477 millones de euros para priorizar la sanidad, la educación, dependencia y el impulso económico y la creación de empleo”.

Respecto al desarrollo económico, innovación y fomento del empleo, ha explicado que se destinan 2.118 millones de euros y que sólo para políticas de fomento de empleo son 1.146 millones de euros. Igualmente, ha señalado el gasto que se destinará el próximo año a la inversión pública que se eleva a 3.668 millones.

Otro de los aspectos del presupuesto para 2017 al que el vicepresidente ha prestado atención es al “fortalecimiento” del tejido empresarial, el emprendimiento y la creación de empleo. Así, para planes de empleo se destinarán 370 millones, de los que 200 irán para un nuevo plan destinado a la industria y colectivos vulnerables. De igual modo, ha reseñado que para trabajo autónomo irán 434 millones.

Ha hecho hincapié en que este presupuesto “está diseñado para crecer en igualdad de oportunidades, para que el único techo sea la capacidad, el talento y el esfuerzo”. En este sentido, ha subrayado los más de 7.252 millones de euros destinados a educación, los más de 9.300 millones con que contará el sistema sanitario público andaluz o los 1.161 millones para el sistema de dependencia.

El vicepresidente también ha reseñado el “aspecto municipalista” de estas venideras cuentas y ha destacado que el Plan de Cooperación  Municipal sube casi un 9%, hasta alcanzar una dotación de 1.056 millones. Además, ha recordado que se incluyen 480 millones para la Patrica (del total, más de 60 millones llegarán a ayuntamientos gaditanos).

En definitiva, entiende el exalcalde chiclanero que el presupuesto del próximo ejercicio trata de priorizar un conjunto de medidas para “impulsar la actividad económica, recuperar empleo, que los andaluces tengan un mejor futuro laboral y, sobre todo, dar más capacidad económica a la clase media trabajadora”. Unos presupuestos, ha apostillado, para “hacernos más competitivos y generar confianza, tanto para la inversión como para las familias”.

“MÁS DE 1.000 MILLONES PARA CÁDIZ”

Con respecto a la provincia de Cádiz, calcula que se destinarán “más de 1.000 millones de euros” para políticas sociales, inversiones, promoción económica e Inversión Territorial Integrada (ITI). Respecto a esta última, ha destacado que cuenta este año con 92,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 17% de estos fondos europeos respecto a 2016. Aunque es verdad que en el presente ejercicio ningún proyecto anunciando vinculado a la ITI, que se sepa, se ha puesto todavía en marcha.

En referencia a las principales partidas del presupuesto 2017 para Cádiz, el vicepresidente ha destacado que en cuanto a políticas sociales éstas contarán con 471,6 millones de euros (aunque se incluyen los gastos farmacéuticos, que ya suponen 264 millones; o más de 15 millones para infraestructuras); las de promoción económica, 354,6 millones, en los que se incluye la ITI (más de 91 millones, para nuevos proyectos o la continuidad de los ya anunciados en meses anteriores) o más de 45 millones para los recurrentes planes de empleo temporales; y las inversiones en obras e infraestructuras más destacadas tendrán 236,1 millones.

En este último capítulo, el de inversiones, la consejería de Fomento manejará más de 47 millones, y la mayor partida, hasta 19 millones, irán destinados al tranvía de la Bahía de Cádiz, que se supone que se pondrá al fin en marcha en la segunda mitad del año. En este mismo proyecto, se reservan casi 5,5 millones para la subestación eléctrica en San Fernando, necesaria para dotar de energía a este nuevo medio de transporte. Por su lado, la consejería de Medio Ambiente manejará en Cádiz más de 19 millones, y se destacan tres actuaciones: las EDAR de Bolonia, Villamartín y de Arcos.

Son unas cuentas, considera, que “atienden necesidades de la provincia”, en un momento, ha dicho en el que “hay que apuntalar las perspectivas para garantizar la recuperación económica”. Jiménez Barrios no duda de que estos presupuestos “muestran el compromiso del Gobierno andaluz con la provincia”.

“EL CUENTO DE LA LECHERA”, PARA EL PP

La primera valoración del PP gaditano, en boca de sus parlamentarios andaluces, es tachar de “presupuesto de power point” estas cuentas autonómicas para 2017 en la provincia, agregando que “la Junta y el PSOE no son de fiar y presentan unos presupuesto que son el cuento de la lechera”.

Ana Mestre; Antonio Saldaña; Teresa Ruiz-Sillero y Jacinto Muñoz, al unísono, han reprochado que el Gobierno regional tenga la “poca vergüenza política” de “vender” unos presupuestos que los grupos parlamentarios “aún no tienen”, faltando a la “transparencia” e incidiendo en la “opacidad que le caracteriza”.

“Tampoco tiene validez el esquema que han hecho público, porque simplemente es un documento hecho a la medida sin registro ni oficialidad”, apostillan estos diputados, que insisten en que “la Junta está presentado es un presupuesto de power point”.

Y se incide en que las cifras anunciadas por Jiménez Barrios “no son creíbles; mezclan gasto corriente con inversión e incluyen partidas de 2016 no invertidas por el nulo grado de ejecución del presupuesto de este ejercicio”.

“Son los presupuestos del día de la marmota”, donde se reiteran nuevamente proyectos que iban a poner en marcha en años pasados y vuelven a repetir como Radioterapia de Jerez, el Hospital de La Línea o el Hare de Vejer, o proyectos que van camino de sumar una década de retrasos como el tranvía metropolitano, al que tantos obstáculos han puesto desde la derecha cuando gobernaban en San Fernando y Chiclana.

Otro ejemplo que apuntan los conservadores es la partida que “dicen destinar” a la ITI en la que acumulan la del presente año, “ya que no han materializado ni un euro de lo que anunciaron”, y evidencian que “mintieron en que iba a ser la gran inversión de los presupuestos de 2016 para la provincia”.

Finalmente, estos parlamentarios denuncian el “sectarismo” del Gobierno de la Junta y critican “la opacidad, falta de transparencia y propaganda” que está rodeando a la presentación de los presupuestos autonómicos del próximo año en general y para la provincia en particular.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de AndalucíaPPprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Bomberos actuando en la capital en un rescate en la Alameda / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La mayoría sindical en el Consorcio de Bomberos de Cádiz pide el cese de José Ortiz: “le viene grande el cargo, sólo le preocupa su imagen”

15 de mayo, 2025
El resto del mundo

Qué ver en Cádiz en 48 horas

15 de mayo, 2025
El resto del mundo

Carnaval de Cádiz: todo lo que necesitas saber

15 de mayo, 2025
Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
siguiente noticia

Octubre, mes récord en Cádiz en escalas de cruceros

A las puertas de la sede de Apemsa / FOTO: Ayto.

PSOE, IU y Levantemos acuerdan que si Aqualia quiere seguir gestionando la EDAR de Las Galeras deberá ir al concurso público

La ‘línea azul’ supone para el PP “un déficit de 37.000 euros” al Ayuntamiento; Vera responde que “no está para ganar dinero”

Unos 2.200 ciclistas usan en días laborables la red de carriles bici en Jerez; los accesos al centro son los ramales más utilizados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.