La provincia de Cádiz ha rondado el 80% de ocupación hotelera en la reciente Semana Santa 2025 con un aumento del gasto medio por viajero de más de 90 euros al día: así lo aseguran desde la consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta.
Mientras la patronal Horeca eleva esta estadística levemente, hasta el 81,3% de media, lo que supone casi 20 puntos más que en 2024, cuando la mayoría de procesiones se suspendieron por el mal tiempo.
Según los datos de Horeca, que hace un balance satisfactorio pese a uno primeros días con cierta inestabilidad, hoteles de localidades como Jerez y Chiclana han llegado al 85% de media, como San Fernando, donde sobre todo tiene impacto el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en categoría minibasket celebrado en el primer tramo de Semana Santa. Por su lado, los establecimientos de la capital han estado cerca del 76% de ocupación.
REJUVENECIMIENTO DEL TURISTA INTERESADO EN ANDALUCÍA
A nivel andaluz, la Junta calcula que la Semana Santa 2025 ha atraía a más de un millón de turistas, un 22,3% más que en la del año anterior, y superando además el máximo histórico establecido en 2023, cuando por primera vez se recibió en la comunidad más de un millón de visitantes en este periodo vacacional. En paralelo se destacan los más de 1,37 millones de pernoctaciones hoteleras (sobresaliendo Sevilla, Málaga y Córdoba), o las 80.787 pernoctaciones en alojamientos rurales.
La encuesta realizada estos días por la consejería de Turismo, trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, pone de manifiesto además que Andalucía “recibe un turista diferente, con un gasto diario en destino más elevado”, de 93,36 euros; siendo además “más eficiente en su compatibilización con los intereses legítimos de la ciudadanía local para una mejor convivencia”, según la interpretación del consejero responsable, Arturo Bernal.
Además, los datos apuntan a “un nuevo tipo de público”, con un rejuvenecimiento de la demanda, ya que el 67,7% de los turistas recibidos entre las ocho provincias tiene menos de 44 años y un 35% menos de 30 años: “las bases de una cantera de turismo más centrada en la esencia de nuestra oferta”, según el Gobierno derechista de Moreno Bonilla.
Por otro lado, dicho informe señala que este perfil de viajero, con una fidelidad al destino de alrededor del 30%, se caracteriza por una menor estancia media. Así, se calcula que los ingresos por turismo generados durante la Semana Santa en la comunidad autónoma se acercan a los 470 millones de euros.
También se constata una elevada valoración de los viajeros, con una calificación media al destino de 8,1 puntos sobre 10; destacando por encima de 8,5 aspectos como las playas, la restauración, los puertos y actividades náuticas, la atención y el trato, el entorno natural y la calidad del alojamiento. De igual manera, cerca del 90% de los visitantes considera que la relación calidad/precio es buena o muy buena.