publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (9:09 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Las farmacias gaditanas se comprometen a promover una mayor sensibilización acerca de la realidad de los enfermos mentales

Redacción Firmado por Redacción
22 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las farmacias gaditanas ofrecerán asistencia más completa a las personas afectadas por una enfermedad mental y a los familiares de éstas, y colaborarán también en tareas de sensibilización acerca de estas patologías y la situación que viven las personas aquejadas por las mismas, de las que, solo los casos más graves, ya suponen unas 10.000 personas en la provincia; en total, en diversos grados, se calcula que hay cerca de 100.000.

Esto será posible gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz y la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen) de Cádiz. Una de las primeras iniciativas que se llevará a cabo en base a este convenio será un programa formativo específico dirigido a los profesionales farmacéuticos colegiados en la provincia (en torno a unos 1.500) con el fin de que puedan mejorar sus destrezas profesionales en cuanto a asistencia a las personas afectadas por este tipo de enfermedades, sobre todo en cuestiones de especial importancia como la correcta adherencia a los tratamientos prescritos, la prevención de interacciones entre medicamentos o de reacciones adversas.

Junto con la asistencia a los pacientes, otro de los aspectos sobre los que se quiere mejorar está relacionado con la información y el consejo que se ofrecen a los familiares de las personas con algún tipo de enfermedad mental, quienes en su mayoría ejercen de cuidadores.

“Los farmacéuticos comunitarios somos los profesionales sanitarios más próximos y de fácil acceso para los pacientes y sus familiares. Muchos de ellos nos visitan casi a diario por cuestiones relacionadas con sus tratamientos o para consultar temas generales de salud de la persona afectada. De la mano de este acuerdo pretendemos mejorar ese consejo que le ofrecemos con el propósito fundamental de favorecer que el paciente alcance la mayor calidad de vida posible”, explica el presidente del Colegio de Farmacéuticos gaditano, Ernesto Cervilla, quien ha rubricado el convenio junto a Manuel Martínez, presidente de Afemen, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Por parte de los representantes de la entidad que forma parte de la Confederación de Salud Mental de España en la provincia, valoran positivamente la buena disposición y la colaboración del Colegio de Farmacéuticos. “El abordaje terapéutico de los problemas graves de salud mental requiere una actuación multidisciplinar. Por ello, no se necesita solo la atención sanitaria, sino que es imprescindible el apoyo de los demás agentes sociales. Y, entre ellos, por su cercanía a los pacientes y la importancia de su criterio profesional, el farmacéutico se convierte en un aliado para informarles y aconsejarles”, agregan desde Afemen.

“Creemos que es un paso adelante. Estamos muy satisfechos, porque las oficinas de farmacia son una plataforma idónea para dar a conocer a nuestra asociación, y así poder llegar a un mayor número de familiares y usuarios, por ejemplo, distribuyendo nuestro material informativo a través de las cerca de 500 farmacias existentes en toda la provincia”, apunta Martínez.

“PROMOVER UNA MAYOR SENSIBILIZACIÓN”

El acuerdo alcanzado entre ambas entidades también persigue promover una mayor sensibilización acerca de la realidad que padecen a diario las personas con enfermedad mental y sus familiares, quienes en muchas ocasiones deben enfrentarse a “situaciones de incomprensión y aislamiento”, condicionadas en buena medida por los “muchos prejuicios y el elevado desconocimiento” existente aún hoy día en torno a estas patologías, reflexiona por su lado Cervilla.

Campañas informativas, jornadas o eventos dirigidos tanto a pacientes como a la sociedad en general son algunas de las iniciativas contempladas con el propósito de revertir el “estigma” al que deben enfrentarse las personas con este tipo de trastornos.

Junto con Afemen, son ya siete los colectivos de pacientes con los que el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz tiene suscritos convenios de colaboración con el fin de compartir sinergias y canales de colaboración que permitan ofrecer una mejor asistencia farmacéutica a los pacientes a los que representan. Estos colectivos, son: Cruz Roja, Asociación de Familiares de Pacientes con Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (Adacca), Asociación de Familiares de Niños Hiperactivos de Cádiz (Afhip), Acción Psoriasis, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cádiz (Agafi) y Asociación de Familiares y Enfermos de Anemia Diseritropoyética Congénita (Adiscon).

Tags: Colegio de Farmacéuticos de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
El resto del mundo

El FC Barcelona en 2025: una temporada de gloria, y camisetas para celebrarla

16 de mayo, 2025
Bomberos actuando en la capital en un rescate en la Alameda / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La mayoría sindical en el Consorcio de Bomberos de Cádiz pide el cese de José Ortiz: “le viene grande el cargo, sólo le preocupa su imagen”

15 de mayo, 2025
siguiente noticia

Finaliza el reasfaltado de zonas de Sacramento, la Pastora, la Casería y el Cristo

Una Junta Local de Seguridad extraordinaria abordará este viernes si es necesario reforzar medidas en Cádiz tras los últimos atentados

La Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2018 se fija del 25 al 30 de abril; evita solaparse con la de Jerez pero coincide con la de Rota

Obras en el Punto Limpio de Rota para ganar en funcionalidad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.