El programa de Escuelas de Verano de la consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, dentro del marco de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía, llega este 2021 a 637 menores en ocho escuelas de la provincia de Cádiz, gestionadas por entidades sociales sin ánimo de lucro a través de subvenciones.
La iniciativa, ante el cierre de los comedores escolares durante las vacaciones, básicamente proporciona tres comidas diarias a menores de entre 3 y 15 años de familias en situación o riesgo de exclusión social, “ayudando así a mitigar la pobreza infantil”. Este verano se invierte en Cádiz algo más de 368.000 euros en este programa que además de las comidas se complementa con actividades para estos niños y jóvenes.
“El Gobierno andaluz mantiene la atención a los menores más vulnerables como una prioridad, especialmente dada la situación de emergencia social y sanitaria tras la pandemia”, ha destacado la delegada territorial de Políticas Sociales, Ana Fidalgo, durante su visita a una de estas escuelas de verano, concretamente a la gestionada por Afanas en El Puerto.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Fidalgo ha defendido también las Escuelas de Verano como “una herramienta fundamental para la conciliación de la vida familiar y laboral” de las madres y padres durante estas fechas estivales. Así, ha recordado que estas escuelas organizan acciones socio educativas relacionadas con el refuerzo de los contenidos curriculares y con el aprendizaje de hábitos saludables referidos a la alimentación e higiene, así como actividades de ocio y tiempo libre tales como talleres deportivos, de reciclaje, de manualidades, teatro, playa o piscina.
“Nuestro objetivo es llegar a un sector de población muy vulnerable y garantizarle la alimentación en este periodo vacacional”, ha insistido la delegada territorial. Y en paralelo, “ponemos a disposición de la población infantil de zonas desfavorecidas una oferta de ocio alternativa y atractiva para los meses de verano, siempre con todas las garantías de seguridad frente al coronavirus”.
Este programa, añade esta política colocada por Ciudadanos, “incide también en el fomento y la creación de empleo en un momento de crisis como el que vivimos”.
En definitiva, para Fidalgo, se trata de un programa que “es ejemplo, además, de colaboración entre todas las administraciones y también entre el sector público y privado: la consejería de Educación y Deporte, los servicios sociales comunitarios que derivan a las familias, los ayuntamientos que ceden los colegios y las entidades privadas sin ánimo de lucro, a fin de proteger y atender a la infancia de nuestra tierra”.