publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (11:41 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Junta reconoce un año más aprovechando el Día de Andalucía a “hombres y mujeres que, a diario, trabajan por y para Cádiz”

Redacción Firmado por Redacción
25 de febrero de 2015
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta entrega cada año distinciones con motivo del Día de Andalucía, tanto a nivel regional como provincial. En el caso de Cádiz, este miércoles se celebraba el acto oportuno en la Escuela de las Artes de la capital gaditana, con la presidencia del vicepresidente de la Junta Manuel Jiménez Barrios, quien ha aprovechado para reivindicar el espíritu del 28-F como “una actitud permanente para alcanzar nuestras metas”. Entre otros, han recogido su galardón Bodegas Barbadillo, el actor Alex O`Dogherty y la actriz Ana Álvarez, la empresa Titania, el periodista Antonio Hernández-Rodicio, la asociación de amigos Por una sonrisa y la escudería Racing Engineering.

La Junta de Andalucía entrega cada año distinciones con motivo su Día, tanto a nivel regional como provincial. En el caso de Cádiz, desde hace unos días se conocen las personas y entidades reconocidas este año 2015. Y este miércoles se celebraba el acto de entrega de reconocimientos en la Escuela de las Artes de la capital gaditana, con la presidencia del vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, quien ha aprovechado para reivindicar el espíritu del 28-F como “una actitud permanente para alcanzar nuestras metas”. También han estado presentes el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, así como el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino.

Respecto a los galardonados este año (Bodegas Barbadillo, el actor Alex O`Dogherty y la actriz Ana Álvarez, la empresa Titania, el periodista Antonio Hernández-Rodicio, el Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas Litorales de la UCA, la asociación de amigos Por una sonrisa, la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Sierra de Cádiz, la escudería Racing Engineering, y el Club de Golf La Cañada), Jiménez Barrios se ha referido a ellos como “hombres y mujeres que, a diario, trabajan por y para Cádiz y que desde sus responsabilidades públicas o privadas impulsan a esta provincia con el empeño de hacerla mejor, de hacerla crecer y de conseguir que Cádiz alcance las cotas de desarrollo que se merece”.

Por este motivo, ha valorado que se le rinda homenaje “a los mejores de entre nosotros: a quienes consiguen de forma efectiva, con su trabajo y con su buen hacer, que Cádiz cuente y que tenga voz propia y a quienes consiguen proyectar la imagen de nuestra provincia más allá de sus límites”.

 

En la categoría Promoción de Cádiz en el exterior, el premio es para Bodegas Barbadillo, fundadas hacia 1821 por Benigno Barbadillo y Ortigüela y su primo Manuel López Barbadillo en Sanlúcar de Barrameda. Su nombre es “un sello de calidad, reconocido a nivel internacional y de gran referente en el cultivo tradicional”. Esta empresa, de carácter familiar, se caracteriza por aunar la tradición y la modernidad. El alma de Barbadillo “es el sur y el mar. Es Cádiz y su viento de levante”. Esta bodega centenaria apuesta por la tradición sin olvidar el futuro y sus instalaciones gozan de la más novedosa tecnología.

También con sede en Sanlúcar, la escudería Racing Engineering se lleva el reconocimiento este año en la categoría Innovación e investigación. Se trata de una escudería de automovilismo española fundada en 1999 por Alfonso de Orleáns-Borbón. Del equipo han surgido pilotos como Franck Montagny, Stéphane Sarrazin, Lucas di Grassi, Christian Vietoris y Fabioo Leimer. En diez años de historia ha ganado once campeonatos, “lo cual es un récord para un equipo de competición en un período tan breve”.

Mientras, en la categoría Acción Cultural ha sido reconocida la actriz y modelo jerezana Ana Álvarez. Cuenta en su filmografía con más de una treintena de trabajos en el cine y televisión. Uno de sus trabajos más populares fue ‘Cha-cha-chá’, estrenada en 1998 junto a Eduardo Noriega y Jorge Sanz. “Es sin duda una gran actriz dentro del panorama actual nacional y se ha convertido en éxito seguro para las producciones donde figura su nombre”.

Y otro actor, y cantante y humorista, es premiado en la categoría Promoción de la Igualdad. Se trata de Álex O’Dogherty, nacido en San Fernando, de ascendencia irlandesa. Se hizo famoso por aparecer en las series de televisión ‘Camera Café’ y ‘Doctor Mateo’. Desde niño siempre fue fiel a su vocación de actor. Terminado el Bachillerato se fue a EEUU para regresar a España un año más tarde. Posteriormente vivió en Londres. Con 20 años y de nuevo en España, estudia en la Centro Andaluz de Teatro. También ha probado fortuna en la música. En 1997 fundó la Banda de la María.

La asociación de amigos Por una sonrisa, una asociación sin ánimo de lucro que nació con el objetivo de llevar una sonrisa a los niños enfermos de cáncer durante sus ingresos hospitalarios es reconocida en la categoría Inclusión social. Eva Ledesma dirige esta pequeña ONG desde hace dos años desde Palmones, en el Campo de Gibraltar, con grandes resultados; y la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Sierra de Cádiz (Femsica), compuesta por 21 asociaciones de mujeres los municipios de la Sierra gaditana, se homenajea en la categoría Trayectoria asociativa.

Por otro lado, el Reconocimiento deportivo es para el Club de Golf La Cañada, ubicado en la urbanización de Sotogrande, en San Roque. Fue fundado en 1982, como asociación deportiva sin ánimo de lucro, y su principal objetivo es la promoción del deporte del golf. Mediante concesión administrativa gestiona el primer campo de golf público de España.

La empresa ubicada en El Puerto de Santa María, Titania, obtiene el premio de la Junta en Cádiz este 2015 en la categoría Acción empresarial. Esta firma, que da empleo a unas 40 personas, es una empresa de base tecnológica muy vinculada a la investigación que se constituyó en 2006 como una spin-off de un grupo de investigación de la Universidad de Cádiz. Está ubicada en el Parque Tecnológico TecnoBahía y desde sus inicios ha ido consolidando y aumentando sus servicios progresivamente para cubrir la demanda de sus clientes y del mercado. Sus clientes principales son Airbus y su cadena de subcontratación, con su principal proveedor, Alestis. Aunque también trabaja para la canadiense Bombardier, la estadounidense Boeing y la brasileña Embraer.

Por otra parte, se distingue en el apartado de Compromiso ambiental al Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas Litorales de la UCA. Y el Reconocimiento especial va para el periodista gaditano y actual director de la cadena Ser Antonio Hernández-Rodicio, que comenzó su carrera profesional en 1991 como redactor del desaparecido El Periódico de la Bahía de Cádiz –que no tiene que ver nada con DIARIO Bahía de Cádiz, nacido años después-, pasando más tarde a convertirse en redactor de informativos de la Ser en Cádiz. Ha pasado entre otros medios por El País y El Correo de Andalucía.

“CÁDIZ TIENE QUE SER UN MOTOR PARA SÍ MISMO”

Durante su intervención, el actual vicepresidente andaluz ha defendido que, desde hace 35 años, Andalucía “tiene voz y peso en este país” y esta autonomía es la que “nos ha hecho presentes y protagonistas en la construcción de este país”. En este sentido, ha resaltado el papel de la comunidad para “poner límites a los intentos de crear una España desigual y hemos apostado por construir España bajo los principios de la igualdad y la solidaridad”. Por este motivo, ha subrayado que el 28-F tiene que ser “que seguir siendo un aliento en defensa de la voz de Andalucía”.

Del mismo modo, ha destacado el “papel vertebrador” que ha ejercido la comunidad andaluza en el diseño territorial y social de España y ha animado a los asistentes a que “los valores del 28-F sigan impulsándonos para construir un futuro desde la unidad y la solidaridad, con el acuerdo y la unión de esfuerzos como herramientas”.

En la misma línea, el exalcalde chiclanero considera que esta fecha, en Cádiz, tiene que significar también “una reivindicación de nuestras capacidades y de nuestro papel en Andalucía y en España”. De esta forma, ha animado a que los valores el 28-F sigan impulsando a los gaditanos “para construir un futuro desde la unidad y la solidaridad, desde el acuerdo y desde la unión de esfuerzos”.

Así, el vicepresidente socialista ha definido las potencialidades de la provincia “en la industria, en la agricultura, en la economía azul, en el turismo, en las comunicaciones, en las energías, en las nuevas tecnologías, y por supuesto, en el arte y en la cultura” y ha hecho un llamamiento a “desarrollarlas aún más para dar un paso adelante”.

En su opinión, para ello, hace falta una “apuesta conjunta de todos a favor de un proyecto de desarrollo coordinado y coherente del que todos nos sintamos parte”. Y como principal ejemplo de este trabajo conjunto se ha referido al plan de Inversiones Territoriales Integradas (ITI), “en el que estamos involucrados desde la administración europea hasta el último pueblo de Cádiz, es una oportunidad para fijar un modelo de desarrollo en el que Cádiz saque partido a todas sus potencialidades”. Según ha explicado, se trata de una “estrategia común que cree sinergia entre todos los sectores con el objetivo principal de crear empleo, en primer lugar, y generar nuevas opciones de desarrollo, en segundo lugar”.

Finalmente, Jiménez Barrios ha señalado que Cádiz “es uno de los motores económicos y culturales de Andalucía,  pero tiene que ser un motor para sí mismo, un motor que genere empleo y oportunidades a mayor ritmo para poder salir de una crisis económica dura que se ha cebado con quienes menos tienen”.

A NIVEL ANDALUZ, RECONOCIMIENTO A ANTONIO HERNÁNDEZ

Además, un Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta del pasado viernes día 20 acordaba conceder la distinción de Hijo Predilecto de Andalucía al director de cine Alberto Rodríguez, así como las Medallas de Andalucía 2015 a doce personalidades, entidades e instituciones de la comunidad: el magistrado Emilio Calatayud; la médica María Elisa Cordero; la empresa de consultoría e ingeniería Aertec Solutions; la profesora y política (a título póstumo) Concha Caballero; la investigadora Elena González Rey; la Federación Andaluza de Fútbol; el actor y director de cine Paco León; la cantante Malú; la profesora María Josefa Martín Pérez; Radio Sevilla, la cooperativa hortofrutícola Vicasol, y el poeta Antonio Hernández, el único gaditano del listado.

Hernández Ramírez nació en 1943 en Arcos de la Frontera. Es un poeta encuadrado en la denominada Generación de los 60, y también autor de novelas, ensayos y artículos en prensa; su obra cultiva la memoria de la infancia, el lirismo y la emoción, con un estilo caracterizado por un profundo sentido del ritmo y una gran precisión expresiva y formal.

Tags: Día de AndalucíaJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Cómo España se ha convertido en un paraíso para las startups en 2025?

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Unión de Consumidores de Cádiz entrega sus premios

Los miembros del Foro Social Portuense multados “sin fundamento” por una concentración recurren ante Interior

La Papelería Navarro, el Belén Viviente, el Club de Golf Novo Sancti Petri y la asociación de Reyes Magos, distinguidos este 28-F

Las ELAs jerezanas que apuestan por la gestión pública del agua siguen encontrando trabas por parte del Ayuntamiento matriz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.