publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (10:09 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2022

“La gente viene a Cádiz buscando descanso de la gran ciudad, calidad de vida, naturaleza; no necesitamos copiar otros modelos turísticos”

Redacción Firmado por Redacción
24 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Campaña del Patronato de Turismo en Sevilla durante la Semana Santa / FOTO: Diputación

Campaña del Patronato de Turismo en Sevilla durante la Semana Santa / FOTO: Diputación

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La provincia de Cádiz ha vuelto a ser una de las más demandadas de todo el Estado español en las recientes vacaciones de Semana Santa, siendo de entre las andaluzas la que más visitas ha recibido. De hecho, la Junta tiene claro que este 2022 se han superado ya las cifras prepandemia, con cerca de 203.000 pernoctaciones, muy por encima de las previsiones iniciales. Durante toda la semana la ocupación media ha rondado el 72%, superándose el 90% en las fechas claves. Para Ecologistas en Acción, este “éxito” requiere estudio y valoración.

Interpreta el colectivo verde que la notable llegada de turistas en Semana Santa a suelo gaditano “hay que entenderlo en la necesidad de la gente de encontrar espacios libres, bellos, bien conservados, que posibiliten calidad de vida, buena y sencilla gastronomía, deportes de naturaleza, descanso, y olvido del coche”.

“Esto es lo que Cádiz ofrece y debe esforzarse en seguir ofreciendo. Pero -aprecian desde Ecologistas- no es esto lo que entienden los responsables políticos de la provincia, especialmente los alcaldes y alcaldesas: siguen pensando que hay que promover e instalar en cualquier zona del territorio provincial urbanizaciones, resorts, glampings… cuando se trata de actuaciones que se encuentran de forma clónica en cualquier parte del litoral y territorio español”.

En este sentido, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se insiste en que la oferta gaditana “se basa en su naturaleza”: “en litorales con zonas aún libres y limpias, en sus pueblos sencillos, bellos y con enclaves privilegiados, en sus espacios urbanos aún con calidad del aire, en sus recursos naturales que propician una gastronomía propia, en sus seis parques naturales, en sus dos reservas de la Biosfera, en las especies endémicas de sus aguas, aires y montañas, y en sus numerosos espacios de la Red Natura 2000 europea”.

 

El turismo de Cádiz, reitera este colectivo, “no se basa en grandes desarrollos turísticos, de múltiples instalaciones y ciudades de ocio separadas de los pueblos existentes. La gente viene a Cádiz precisamente a sus pueblos, de alta calidad de vida y sabia inserción en el paisaje. No viene buscando concentraciones de pisos o apartamentos, con tráfico agobiante e inevitable; no viene buscando grandes instalaciones comerciales ni campos de golf, viene buscando calidad de vida, descanso de la gran ciudad y, sobre todo, naturaleza y entornos urbanos tranquilos y tradicionales”.

“LO QUE CÁDIZ TIENE QUE CUIDAR Y OFRECER”

Ecologistas en Acción repasa que la provincia gaditana tiene ya excelentes recursos “que cuidar y ofrecer; no necesita copiar otros modelos”. Así, frente a las urbanizaciones, “tiene sus pueblos, de todos los tamaños, y en todos los ámbitos geográficos: litoral, campiña, sierra”; frente a los resorts (que también los tiene, llámese el Novo en Chiclana o Costa Ballena en Rota…), “tiene sus viviendas rurales que pueden ser solariegas, o pequeñas y perdidas en las sierras”; frente a los glampings (que combinan la experiencia de acampar al aire libre con las condiciones propias de un hotel), “tiene los campings tradicionales bien instalados y sin necesidad de amplios consumos de espacios”; y frente a playas aplastadas por bloques de pisos, “tiene el lujo de las playas vírgenes más afamadas del país y Europa, como Levante, Camposoto, Castilnovo, Mangueta, Yerbabuena, Valdevaqueros, o Los Lances”.

Sentencia esta asociación conservacionista que Cádiz debe desarrollar un modelo propio, “basado en su propia naturaleza, en sus propias peculiaridades”. “Atrevámonos a diseñar y cuidar nuestro propio turismo; no copiemos a otros, no queramos hacer lo que ya existe en multitud de sitios”.

Por el contrario, se añade, “hagamos lo que en otros sitios no pueden hacer, porque no tienen nuestros alcornocales, porque no tienen el Pinsapar, porque no tienen la todavía desecada Laguna de La Janda, porque no tienen la campiña de Jerez y sus vinos, porque no tienen el estuario del Guadalquivir y sus pueblos llenos de arte e historia, ni el Estrecho de Gibraltar, extremo sur de Europa, que nunca ha merecido atención por ello de nuestros políticos. Y no tienen nuestro litoral Atlántico y del Mar de Alborán, con sus pueblos, sus playas y sus recursos pesqueros”.

“Esto es lo que debe guiar nuestro turismo y esto es lo que Cádiz ofrece, nada menos. Esto es el turismo de calidad, no lo destruyamos”, sentencia Ecologistas.

Tags: Ecologistas en Acciónprovincia de Cádizturismo
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
siguiente noticia
Manrique en un pasado pleno municipal / FOTO: Ayto.

La Cámara de Cuentas avala la actual política de recursos humanos del Ayuntamiento de Rota tras una “nefasta” gestión heredada

La concejala Barrera participando en uno de los talleres / FOTO: Ayto.

Programados 130 talleres entre el alumnado de colegios de La Isla para trabajar “modelos de relaciones sanas basados en la igualdad”

El edil de Urbanismo visita la barriada junto a vecinos y técnicos de Aquajerez / FOTO: Ayto.

Se acercan las obras de renovación de infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de aguas en la barriada de La Asunción

Palmero acompaña en la plantación a un grupo del CEIP El Trovador / FOTO: Ayto.

El parque de la Laguna de la Rana Verde, “llamado a convertirse en un nuevo pulmón de Chiclana”; 400 árboles más con implicación escolar

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.