publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (16:08 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2024

La EPA del primer trimestre ‘apuntala’ a la provincia de Cádiz en la cola del país, con unos 20.000 parados más y 16.000 ocupados menos

La Encuesta de Población Activa de enero a marzo eleva la tasa de paro al 24,2%, solo superada por Ceuta y Melilla. En total, habría 139.000 sin trabajo y 436.600 ocupados.

Redacción Firmado por Redacción
26 de abril de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Terraza a medio montar en el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Terraza a medio montar en el centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), del primer trimestre de 2024 no ofrecen los mejores números para Cádiz, que se mantiene como la provincia con la tasa de paro más elevada de todo el Estado español, superando el 24% (sólo por delante de Ceuta y Melilla).

De este modo, la provincia gaditana suma de enero a marzo (meses de Carnaval y Semana Santa, periodos que suelen dar un respiro al sector servicios en invierno) 20.000 parados más respecto al trimestre anterior, situándose la tasa de desempleo en el 24,19% (casi 3,5 puntos mayor que en diciembre de 2023), hasta 11,9 puntos por encima de la media nacional y unos 6,4 puntos sobre la andaluza.

Según esta EPA, en Cádiz habría al finalizar el trimestre 139.000 personas sin trabajo, 78.100 mujeres y 61.200 hombres. Que no es lo mismo que demandantes de empleo, que es lo que registra cada mes el Servicio Andaluz de Empleo: 132.077 en marzo. Son 4.900 menos que hace un año, eso sí.

Y también hay 436.600 personas ocupadas, 16.000 menos que hace un trimestre (o sea, lo que se llama destrucción de empleo) y a la vez, 3.800 más que hace doce meses. La tasa de actividad está ahora en el 54,14%, de las más bajas del país

 

En el global de España, según esta última Encuesta de Población Activa y los datos recogidos por DIARIO Bahía de Cádiz, el paro ha subido en 117.100 personas respecto a finales de 2023, situándose el número total de desempleados en 2.977.900 personas (un 12,29% de la población activa). Son los peores datos para el empleo de la última década, salvo en 2020, por la pandemia del Covid-19. Además, en los últimos tres meses se han destruido 139.700 empleos, quedándose la cifra de ocupados en algo más de 21,2 millones.

Andalucía, por su parte, ha cerrado este primer trimestre del ejercicio con un leve ascenso del desempleo, con respecto al anterior trimestre, de 2.600 personas (el número total se sitúa en 730.000 parados, y la tasa de paro en el 17,77%). E igualmente se han registrado 24.700 ocupados menos entre enero y marzo (la cifra se queda en 3.377.700 andaluces con trabajo, la cifra más alta de ocupación en un primer trimestre desde que hay registros).

“NOS DISTANCIAMOS MUCHO DE OTRAS ZONAS DE ESPAÑA”

En el capítulo de valoraciones, aprovechando una reunión con miembros de Izquierda Unida de cara a animar a la participación ciudadana en la manifestación convocada por los sindicatos mayoritarios por el Primero de Mayo (en Cádiz, los sindicatos alternativos mantiene una marcha paralela, como desde hace ya unos años), el secretario provincial de UGT, Antonio Pavón, ha incidido en que los datos de la EPA del primer trimestre del año sitúan la tasa de paro en el 24%, “subiendo el número de parados y distanciando mucha a la provincia de otras zonas”, lo que a su juicio hacen que el lema para este 1 de mayo, ‘Por el pleno empleo’. “cobre más sentido” en Cádiz.

Asimismo, Pavón ha defendido que esta reivindicación que se hace desde la izquierda, “debe ir acompañada de políticas concretas con inversión, que hagan transformar y dar calidad al tejido productivo, para que la calidad del empleo se mantenga de manera normalizada”.

Por su lado, la secretaria provincial de CCOO, Inmaculada Ortega, ha puesto el acento en que a día de hoy “hay 450.000 trabajadores ocupados en la provincia de media, cuando en el año 2014 había 335.000”; para esta sindicalista, “es la diferencia entre hacer políticas de progreso y políticas para la gente trabajadora o para los poderosos, que son los que están detrás de la conspiración que hay ahora contra el Gobierno de este país”.

Tags: datos del paroEPAprovincia de Cádiz
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
El presidente entrante se abraza con el saliente / FOTO: Eulogio García
2025

José Andrés Santos sucede a Sánchez Rojas tras sus 12 años de liderazgo en la patronal gaditana

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
La obra de La Magdalena, estancada desde otoño de 2022 / FOTO: DBC

“Sí o sí, la obra de La Magdalena se va a retomar muy pronto”; se confía en tener noticias en mayo

La filosofía interpela a los políticos

Inicio de la marcha en las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García

“El que quiera educación privada que la pague”

La pasarela, como nueva / FOTO: Ayto.

Reabren meses después las dos pasarelas de la vía verde de Rota tras su completa restauración

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.