Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon (que se recuerda cada 31 de marzo), la Junta de Andalucía ha incidido en la importancia de la prevención y de la detección precoz de uno de los cánceres más frecuentes en los países desarrollados, con una incidencia en aumento en las últimas décadas.
Al respecto, se destaca que la consejería de Salud y Consumo ha enviado ya “invitaciones” a 357.504 gaditanos y gaditanas de entre 50 y 69 años instándoles a participar en el cribado de cáncer de colon desde el inicio del programa en el año 2014, lo que supone cerca del 98% de la población diana. Sin embargo, la participación “con todo el proceso finalizado” se ha situado en la provincia a lo largo de 2024 en un 39,7%, “un porcentaje que aún tiene mucho margen de mejora”.
Este cribado consiste en la invitación a todos los andaluces de dicho rango de edad a realizarse una prueba sencilla e indolora que analiza la presencia de sangre en heces. En caso de resultado positivo, se le da cita en su centro de salud para informarle y recomendar otras exploraciones. De esta forma, tras la realización del test, en los casos indicados se realiza una colonoscopia.
A lo largo del pasado año se han realizado en la provincia de Cádiz 659 colonoscopias derivadas de este proceso de cribado, lo cual ha permitido diagnosticar seis cánceres y 441 adenomas (tumores benignos que pueden derivar en cáncer), de los que 92 eran lesiones de alto riesgo que se deben vigilar.
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y DE MEJORAR ESTILOS DE VIDA
Con estos datos en la mano, la delegada territorial de Salud, Eva Pajares, ha animado a la población que reciba la correspondiente carta a participar en el programa, “ya que la prevención es la mejor herramienta para cuidar de la salud”, y, en este sentido, la detección precoz del cáncer de colon “puede marcar una gran diferencia”. Dicha carta “contiene información y una prueba que puede salvar vidas”. Por ello, “leerla y seguir sus instrucciones puede ser el primer paso para detectar el cáncer de colon a tiempo”, remarca esta política del PP en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Además del diagnóstico precoz, es importante mejorar los estilos de vida para disminuir la probabilidad de padecerlo. Entre los factores de riesgo que lo propician están el sobrepeso y la obesidad; el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas y procesadas; y la diabetes. Frente a ello, existen factores protectores frente a esta enfermedad como la práctica de actividad física moderada y una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra.
El cáncer de colon se puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estados iniciales o en forma de lesiones premalignas. Además, a corto plazo esta detección precoz disminuye la mortalidad entre un 30% y un 35%.