publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:52 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Intercambios de criptomonedas: centralizados versus descentralizados

· Firmado por ·
17 de marzo de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En el dinámico mundo de las criptomonedas, los intercambios son cruciales para el comercio y la inversión. Estas plataformas se presentan en dos formas principales: centralizada (CEX) y descentralizada (DEX). Comprender las diferencias entre estos tipos de intercambios es esencial para cualquiera que interactúe con monedas digitales. Repasamos las características, ventajas y desafíos distintivos de los intercambios de criptomonedas centralizados y descentralizados.

¿Qué son los intercambios centralizados de criptomonedas?

Los intercambios de criptomonedas centralizados como BitAlpha AI son plataformas administradas por una autoridad o empresa central. Actúan como intermediarios entre compradores y vendedores.

Interfaz y soporte fáciles de usar

Los CEX suelen ofrecer interfaces fáciles de usar, lo que los hace adecuados para principiantes. Brindan atención al cliente y ayudan a los usuarios a navegar por las operaciones, los depósitos y los retiros. Por ejemplo, Coinbase es conocido por su diseño intuitivo y su útil servicio al cliente.

Medidas de seguridad

Los intercambios centralizados suelen tener medidas de seguridad sólidas, incluida la autenticación de dos factores (2FA) y el almacenamiento en frío de los fondos. Sin embargo, al estar centralizados, pueden ser más susceptibles a la piratería. El infame hackeo de Mt. Gox es un claro recordatorio de esta vulnerabilidad.

 

Cumplimiento normativo

Los CEX generalmente cumplen con los estándares regulatorios e implementan políticas de Conozca a su cliente (KYC) y Antilavado de dinero (AML). Este cumplimiento garantiza la seguridad y la legitimidad, pero también puede significar más escrutinio y menos privacidad para los usuarios.

Alta liquidez y velocidad

Los intercambios centralizados generalmente ofrecen mayor liquidez y velocidades de transacción más rápidas en comparación con los DEX. Esto es crucial para los operadores que deben ejecutar operaciones rápidas y mover grandes volúmenes.

¿Qué son los intercambios de criptomonedas descentralizados?

Los intercambios descentralizados operan sin una autoridad central. Los intercambios se producen directamente entre usuarios (de igual a igual) a través de un proceso automatizado. Los ejemplos incluyen Uniswap, SushiSwap y PancakeSwap.

Privacidad y seguridad mejoradas

Los DEX ofrecen mayor privacidad, ya que normalmente no requieren información personal para las transacciones. La naturaleza descentralizada también significa que son menos propensos a sufrir ataques a gran escala.

Propiedad y control

En un DEX, los usuarios tienen control total sobre sus fondos y claves privadas. A diferencia de los CEX, ningún tercero posee sus activos, lo que reduce el riesgo de incautación de activos o insolvencia de la plataforma.

Variedad de fichas

Los intercambios descentralizados a menudo enumeran varios tokens, incluidos activos más nuevos o menos convencionales que no están disponibles en plataformas centralizadas.

Desafíos de los intercambios descentralizados

Sin embargo, los DEX pueden ser menos fáciles de usar y pueden plantear una curva de aprendizaje más pronunciada para los principiantes. También tienden a tener menor liquidez y velocidades de transacción más lentas.

El papel de los contratos inteligentes

Los DEX aprovechan los contratos inteligentes en Blockchains como Ethereum para facilitar las transacciones. Esta automatización garantiza operaciones transparentes y sin confianza.

Elegir el intercambio adecuado

La elección entre un CEX y un DEX depende de las preferencias y necesidades individuales. Si prioriza la facilidad de uso y la liquidez, un CEX podría ser más adecuado. Para quienes valoran la privacidad y el control, un DEX podría ser preferible.

Conclusión

Tanto los intercambios de criptomonedas centralizados como los descentralizados tienen sus fortalezas y desventajas únicas. Los intercambios centralizados ofrecen comodidad, velocidad y alta liquidez, mientras que los intercambios descentralizados brindan mayor privacidad, control y una gama más amplia de tokens. Comprender estas diferencias es crucial para tomar decisiones informadas que se alineen con su estilo comercial y sus prioridades en el panorama de las criptomonedas en constante evolución.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
El puente Carranza, cortado desde la noche del domingo / FOTO: Ereagafoto

La ciudad de Cádiz se conciencia para ‘sobrevivir’ durante cuatro meses sin el puente Carranza

Volver a los diecisiete

La Caleta en la capital, una de las playas a sondear / FOTO: Eulogio García

La Junta se ‘sumerge’ en la prospección arqueológica de las zonas intermareales de playas gaditanas, desde La Caleta a Tarifa

Adecentando el patio de un colegio, meses atrás / FOTO: Ayto.

Garrón (AIG) reclama la apertura de los colegios públicos de Cádiz por la tarde, proyecto piloto que dejó encaminado el anterior gobierno local

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.