publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (4:07 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

García confía en que el PSOE “volverá a tener el apoyo mayoritario” y Sanz ve al PP como “única alternativa real de cambio” en Andalucía

Redacción Firmado por Redacción
9 de octubre de 2018
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, horas después de pasar la mañana del lunes en la Bahía de Cádiz, visitando los astilleros de Navantia San Fernando, firmaba el decreto de disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones para el próximo 2 de diciembre.

Un adelanto electoral más que previsible (en principio, los comicios deberían celebrarse en marzo de 2019) después de que semanas atrás se escenificara el igualmente esperable ‘divorcio’ estratégico de Ciudadanos con el PSOE; la formación naranja ha funcionado durante la mayor parte de la legislatura como socio de gobierno de los socialistas (en minoría) desde la oposición.

Díaz defiende que ha firmado el decreto de disolución de la Cámara tras constatar en las últimas semanas “la imposibilidad de sacar adelante la aprobación de unos presupuestos”. Sostiene que con estas nuevas elecciones regionales adelantadas, persigue garantizar “más seguridad, más estabilidad y más certidumbre”, y esa fecha del 2 de diciembre “es una garantía de poder centrar el debate en Andalucía, con acento andaluz y hablando de los problemas de nuestra tierra”.

PSOE y PP en Cádiz no han tardado en valorar esta predecible convocatoria electoral, en sendas notas remitidas a DIARIO Bahía de Cádiz; partidos que pelarán cada parlamentario, según las encuestas, con Adelante Andalucía (la novedosa coalición integrada por Podemos e Izquierda Unida, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza) y por Ciudadanos. Estas cuatro principales opciones concurrirán con los mismos presidenciables que en 2015: Susana Díaz, Juan Manuel Moreno Bonilla, la roteña Teresa Rodríguez y el sanluqueño Juan Marín. Y como anécdota, será la primera incursión electoral del partido heredero del extinto Partido Andalucista, Andalucía por Sí (AxSí), liderado por el portuense Joaquín Bellido.

 

La secretaria general del PSOE provincial, Irene García, comparte el criterio de la celebración de estos comicios antes de tiempo para “seguir proporcionando estabilidad y seguridad a Andalucía, y a Cádiz, para poder continuar por la senda del avance”. Mientras, para el presidente del PP gaditano, Antonio Sanz, la decisión de Díaz se debe “al desgaste que suponen 40 años de socialismo en una Andalucía paralizada y porque detrás tiene un gobierno de Pedro Sánchez que castiga a los andaluces y gaditanos con bandazos e improvisaciones diarias y del que quiere huir”.

“DÍAZ HA ACUDIDO ALLÍ DONDE SE LE HA REQUERIDO POR OBLIGACIÓN, NO PORQUE NECESITE HACERSE FOTOS”

Los socialistas gaditanos, que responsabilizan a Cs y Podemos del adelanto electoral, entienden que “era lógico que Susana Díaz diera este paso”. Con todo, dicen estar preparados “para abordar este ilusionante proceso que tendrá a los andaluces como protagonistas de un único debate donde la presidenta ha pedido centrarse en Andalucía, que hablemos bien de nuestra tierra y que debatamos sus necesidades y oportunidades, sin dañar su imagen”. “Que se hable de lo que quieren los gaditanos porque serán ellos los que con su voto decidan libremente el futuro de esta tierra”, agrega Irene García, convencida de que “volverán a darle su apoyo de manera mayoritaria a Susana Díaz”.

La máxima representante del PSOE en la provincia, ya en modo precampaña, asegura que su partido “va a coger impulso” para dar continuidad “al trabajo que venimos desarrollado hasta ahora para proteger a la gente, recuperar los derechos menguados por los recortes y consolidar el Estado del Bienestar en nuestra tierra”; y en la misma línea, ha destacado la aprobación de leyes vanguardistas como la más reciente, del cambio climático, o iniciativas que se han convertido un referente para todo el país como las bonificaciones en las matrículas universitarias.

Asimismo, García ha aludido al “compromiso permanente”, a su juicio, de Díaz con el desarrollo de la provincia: “siempre apoyando las iniciativas de vanguardia, poniendo en valor nuestros sectores estratégicos como la industria naval y la aeronáutica o las empresas del Campo de Gibraltar, acudiendo siempre allí donde se le ha requerido porque es su obligación y no porque necesite hacerse fotos”.

Es más, se pregunta “qué habría sido de una provincia donde saltaron todas las alarmas rojas cuando superamos en plena crisis la barrera de los 200.000 desempleados, si no hubiésemos contado con los planes de empleo de la Junta y con el compromiso arrancado en Bruselas para financiar la ITI pues el gobierno de Rajoy nos había dejado solos en la difícil lucha de combatir el paro”.

Esta dirigente socialista, afín al ‘susanismo’ (la apoyo en aquellas primarias del PSOE a nivel nacional frente a Pedro Sánchez), entiende que arrecien críticas de la oposición pues “algunos habían hecho de la campaña su sayo y así vamos a poder resolver rápido el liderazgo político en la provincia para centrarnos en seguir resolviendo los problemas de la ciudadanía”. “La provincia no se merece una campaña de cinco o seis meses porque no tenemos tiempo que perder; Susana Díaz ha convocado elecciones por responsabilidad, y respondiendo, además, a las apelaciones de los agentes económicos y sociales de la comunidad”, sentencia García, repitiendo el argumentario ya lanzado desde Sevilla.

“EL PP ES LA ÚNICA ALTERNATIVA REAL DE CAMBIO EN ANDALUCÍA”

Por su lado, el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, llega a decir, ante esta convocatoria electoral y sin saberse de dónde saca el dato, que “el 63% de los andaluces quiere un nuevo gobierno y el PP va a trabajar para que esa alternancia sea una realidad”. E interpreta que “votar a Ciudadanos o Podemos es terminar votando al PSOE, porque el único partido que no va a gobernar junto a ellos es el PP”.

Para este político jerezano (de un partido que a nivel nacional ha sido condenado por corrupción en la pasada sentencia del caso Gürtel), “el socialismo ha empobrecido nuestra tierra y ha manchado el nombre de Andalucía con la corrupción. Es importante la regeneración política y que haya nuevo equipo nuevo, un nuevo estilo de gobernar y nuevo modelo de gestión en Andalucía”, que solo sospecha en los populares. “El PP sale a ganar las elecciones porque somos la única alternativa real de cambio en Andalucía”, repite.

Sanz también ha lamentado que “de los tres adelantos electorales que ha habido en Andalucía, dos han sido con Susana Díaz”, y critica que “ha estado jugando al ratón y al gato con Sánchez, dejando a un lado los intereses de los andaluces y los gaditanos, como ha hecho durante toda esta legislatura. Primero fueron las primarias del PSOE y ahora esto”, por lo que considera que “Díaz utiliza Andalucía como trinchera para salvarse en su particular guerra contra Sánchez”.

Además, la derecha opina que la legislatura que ahora concluye antes de tiempo ha sido un “fracaso” para la provincia de Cádiz, que “tiene un punto clave en la paralización de las políticas activas de empleo y la formación, con miles de gaditanos sin poder desarrollar su formación profesional y empresas sin gente cualificada por una nefasta gestión socialista”.

Igualmente, considera que el PSOE “deja a una provincia con infraestructuras paralizadas, con una Sierra de Cádiz aislada por la falta de incumplimientos en la mejora de carreteras que superan, en ocasiones, los 20 años de retraso, como es el caso del desdoble de la A-384 entre Arcos y Antequera y que vertebra todos los municipios serranos o la Ronda Sur en Jerez”.

Otra de las “asignaturas pendientes” de Susana Díaz, “con la permisibilidad de Ciudadanos”, ha sido la “nefasta gestión sanitaria que sufre Cádiz, abandonada a su suerte, con unos profesionales saturados y olvidados por el SAS y unos ciudadanos a los que no se le toma en serio, como se demuestran, por ejemplo, con la eliminación del servicio del helicóptero del 061 entre septiembre y mayo”.

Con este contexto, los conservadores gaditanos ven “necesaria” la llegada a San Telmo del PP, “que tiene experiencia amplia en gestión y con buenos resultados para los gaditanos, cuando ha estado en gobiernos locales, en el provincial y en el central”.

Tags: elecciones andaluzasJunta de AndalucíaPPprovincia de CádizPSOE
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Diputados del Congreso llevarán a cabo una “visita integral” a la Base de Rota y se acercarán al conflicto de los trabajadores del aeropuerto

Sindicatos y Gobierno isleño acuerdan la “recuperación” de derechos para la plantilla municipal y la Oferta de Empleo Público 2018

Panzacola homenajea a uno de sus vecinos inolvidables

Cádiz en Acción, mucho más que un festival “solidario y verde”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.