publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (7:18 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El papel de la educación para prevenir problemas sociales

· Firmado por ·
22 de agosto de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los problemas sociales son uno de los temas más importantes que la sociedad debería de tratar según Robert Griffith. Si queremos seguir avanzando y progresando es necesario que vivamos en armonía, que aprendamos a respetar y a no juzgar al resto por ser o pensar de manera diferente.

Los problemas sociales son más que evidentes en nuestra sociedad y si queremos que estos desaparezcan, debemos de tratarlos de raíz. Para ello, es importante concienciar a los más pequeños de la importancia de respetar, de ayudar y de vivir en sociedad. Esto no es tarea fácil, eso está claro y es por ello que desde pequeños, en los colegios, se debe de enseñar a los niños todos estos valores. A lo largo de este artículo hablaremos de las cuestiones que más incidencia tienen en la juventud hoy en día y lo importante que sería hacerles frente desde el colegio.

¿Qué son los problemas sociales?

Resumiendo, los problemas sociales son situaciones de diferente índole que impiden que la sociedad se desarrolle de forma adecuada. La cantidad de problemas sociales que existe es muy grande y muchos de ellos se desarrollan desde la niñez. Estos problemas sociales hacen que algunas personas no puedan acceder a una vida digna, o alcanzar metas que se han propuesto, porque alguien se lo impide.

Puedes leer un ensayo de problemas sociales para ver la importancia que estos tienen en el desarrollo de la sociedad, pero no cabe duda y está más que demostrado, que nuestra sociedad no está mucho más avanzada por causa de estos problemas sociales.

Los principales problemas sociales en las escuelas

La lista de problemas sociales que afecta a nuestra sociedad hoy en día es mucho más larga de lo que imaginas, y por ello no podemos hablar de todos. En este artículo vamos a tratar solo los problemas sociales que empiezan en la escuela y que se podrían a empezar a solucionar, con una buena educación, desde esta etapa:

 

– Inseguridad: con la irrupción de las redes sociales en nuestras vidas, las inseguridades de las personas cada vez son más frecuentes. Los jóvenes tienden a compararse con sus ídolos, famosos, guapos y exitosos. Hay que enseñar a los pequeños a que no todo en la vida es apariencia física y a que todo el mundo debería de quererse tal y como es. Es una tarea complicada, puesto que las redes sociales e internet son muy importantes en nuestra sociedad, pero si se enseña desde pequeños, todo será mucho más fácil.

– Discriminación: los pequeños dicen y piensan lo que se les enseña en casa y es por esto que muchas veces se ven casos de discriminación en las escuelas. Está más que comprobado que si a un niño no se le dice nada en lo que respecta a las razas, nunca va a tratar diferente a otro niño por su color de piel. Hay que educar a los niños a que traten a todas las personas por igual. Para ello, trata de evitar cualquier tipo de comentario racista en casa o en la escuela, aunque para ti sea una broma.

– Bullying: los dos anteriores problemas, si no se tratan y se solucionan a tiempo, desencadenan en el bullying, el acoso. Los niños, en muchas ocasiones, pueden llegar a ser crueles. Se dan muchos casos y, por desgracia, cada día más, de niños que se sienten acosados en el colegio por sus compañeros sin ninguna razón. Hay que educar a los niños desde pequeños a respetar y a que la violencia, tanto verbal como psicológica, nunca sea la solución. A día de hoy, el bullying es uno de los problemas sociales más dañinos de nuestra sociedad y entre todos debemos de tratar de ponerle fin.

Estos tres son los principales problemas sociales que se podrían empezar a solucionar desde las etapas más tempranas de la vida de una persona. Otros problemas como el hambre o la pobreza no son culpa de la educación de los pequeños, sino de la estructura política de los países y de los intereses de las empresas. Entre todos debemos de tratar de hacer el mundo un lugar mejor.

Conclusión

Si queremos poner fin a los problemas sociales es necesario que eduquemos a los niños en consecuencia. Los niños aprenden rápido y si desde pequeños les enseñamos a querer, a respetar, a no juzgar y a vivir en sociedad, lo aprenderán y lo seguirán haciendo en su vida adulta. Es por esta razón que la educación en las primeras etapas de la vida es fundamental, porque va a ser la que va a guiar el camino y la forma de comportarse de los jóvenes cuando sean adultos.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir277Tweet173enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
El resto del mundo

El FC Barcelona en 2025: una temporada de gloria, y camisetas para celebrarla

16 de mayo, 2025
Bomberos actuando en la capital en un rescate en la Alameda / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La mayoría sindical en el Consorcio de Bomberos de Cádiz pide el cese de José Ortiz: “le viene grande el cargo, sólo le preocupa su imagen”

15 de mayo, 2025
siguiente noticia
Detalle de la fachada del Consistorio gaditano / FOTO: Eulogio García

La optimización de contratos de luz de edificios municipales ahorrará más de 25.000 euros al año

Cazalilla presentando los diferentes carteles / FOTO: Eulogio García

El Falla se abre hasta final de año a José Mercé, Palomar, Poveda, India Martínez, Ismael Serrano, Albert Pla, ‘The Hole X’, Morera&Mení y el FIT

Buen ambiente sobre la arena de La Cachucha en 2022 / FOTO: Ayto.

Regreso exitoso de la ‘Chistorrada popular’

Un paso de peatones recién pintado, años atrás / FOTO: Ayto.

Reservados más de 250.000 euros para repintar pasos de peatones y viales de San Fernando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.