publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (0:40 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El lado oscuro de Bitcoin: su uso en actividades ilegales

· Firmado por ·
6 de enero de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La mayoría de los entusiastas de Bitcoin tienen una perspectiva muy positiva sobre las criptomonedas. Para ellos, Bitcoin ofrece una mejor alternativa a la moneda fiduciaria y un sistema financiero centralizado más amplio. La estructura descentralizada de Bitcoin brinda a los usuarios un mayor control sobre sus finanzas. Elimina intermediarios como bancos, compañías de tarjetas de crédito y otros que controlan el sistema financiero centralizado. El sitio web oficial de Trader Ai puede ayudar a los operadores a conectarse con empresas de educación en inversiones y aprender el arte de invertir.

La perspectiva más positiva de Bitcoin no está exenta de críticas. Los críticos expresan su preocupación por los aspectos negativos de Bitcoin y otras criptomonedas. Para ellos, Bitcoin permite a los delincuentes realizar sus actividades delictivas bajo el anonimato y otros factores que lo hacen atractivo.

Las afirmaciones y preocupaciones de los críticos tienen algo de mérito. Ya han surgido múltiples casos que vinculan a Bitcoin con actividades delictivas. Uno famoso es el sitio ‘Silk Road’ que usó Bitcoin y otras criptomonedas para facilitar una variedad de actividades ilegales, incluido el lavado de dinero, el tráfico de drogas y el comercio ilícito de armas. Bitcoin proporcionó una forma efectiva de realizar transacciones de forma anónima, evitando el radar de las fuerzas del orden.

Historias como la de ‘Silk Road’ muestran claramente el lado oscuro de Bitcoin. Sin embargo, no hacen que Bitcoin sea completamente malo. Bitcoin todavía ofrece grandes oportunidades positivas como moneda digital y activo de inversión.

 

Cómo los criminales usan Bitcoin

Los delincuentes siempre buscarán oportunidades para evitar un encuentro con las fuerzas del orden. Ya sean pequeños o grandes, harán casi cualquier cosa para mantener sus actividades delictivas en la oscuridad. Antes de la introducción de Bitcoin, los delincuentes tenían dificultades para transferir grandes cantidades de dinero porque atraería una atención innecesaria y conduciría a su arresto.

Luego vino Bitcoin y resolvió este problema para los delincuentes. Como moneda digital descentralizada, Bitcoin proporciona una forma de eludir la detección a través de su tecnología Blockchain. La cadena de bloques de Bitcoin proporciona el anonimato que necesitan los delincuentes. Dependen de esta cobertura para realizar transacciones encubiertas.

Tomemos el ejemplo de ‘Silk Road’. Esta red web oscura reunió a delincuentes para realizar transacciones con Bitcoin y evitar ser detectados por las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. Los delincuentes utilizaron Bitcoin como forma de pago en lugar de efectivo o transferencias bancarias. Dado que Bitcoin está en gran medida desregulado y no está bajo el control de ningún gobierno, proporciona una forma de enviar y recibir pagos en secreto.

Por qué los criminales prefieren Bitcoin

Los delincuentes prefieren Bitcoin para sus actividades ilícitas por varias razones. La principal es el anonimato, ya que Bitcoin no requiere ni proporciona las identidades reales de los usuarios. Es como operar como un fantasma. Los terroristas pueden solicitar, recibir y enviar fondos de forma anónima. Los lavadores de dinero pueden usar Bitcoin para ocultar sus identidades al lavar dinero.

Aparte del anonimato, los delincuentes prefieren Bitcoin por su apertura. Cualquiera puede usar Bitcoin. No existen restricciones y requisitos como cédulas de identidad, pasaportes o números de seguro social. Eso significa que prácticamente cualquier persona, incluidos individuos o grupos, puede abrir una billetera de Bitcoin y usarlo para actividades ilícitas.

Además, Bitcoin proporciona una plataforma peer-to-peer sin intermediarios. Eso significa que los delincuentes que usan Bitcoin no necesitan contacto previo ni conocimiento mutuo. No hay terceros involucrados. Y esto lo hace perfecto para los delincuentes que desean pasar desapercibidos.

Finalmente, Bitcoin proporciona una forma de realizar transacciones a nivel mundial. Bitcoin no es una moneda nacional o regional. Si bien muchos países todavía lo consideran ilegal, su uso es universal. Los delincuentes pueden usarlo para realizar transacciones a nivel local o internacional.

Conclusión

Bitcoin tiene un lado oscuro que facilita las actividades ilegales. Como moneda digital descentralizada y desregulada, Bitcoin brinda la cobertura que los delincuentes necesitan para sus actividades ilícitas. La creciente evidencia muestra cómo Bitcoin crea un refugio para los delincuentes porque ofrece anonimato, está abierto a todos y no tiene fronteras.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Cómo España se ha convertido en un paraíso para las startups en 2025?

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
siguiente noticia

La continua novedad de vivir

A pesar de la niebla

Mejora tus ventas por internet en Cádiz con un servicio integral de visibilidad online a modo de suscripción

Detalle de la fachada del Consistorio jerezano / FOTO: DBC

La Junta presume de “incrementar” la Patrica pero sigue incumpliendo la ley: ayuntamientos gaditanos reciben este 2024 más de 67 millones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.