publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (10:32 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Foro Provincial de la Inmigración de Cádiz lamenta la “falta de respuesta” del Gobierno central ante la situación de los refugiados

Redacción Firmado por Redacción
3 de mayo de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El delegado del Gobierno andaluz ha repetido las críticas del Ejecutivo que representa por la falta de respuesta del Gobierno central, todavía del PP, ante “la mayor crisis humanitaria que está afrontando Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de desplazados”. López Gil ha presidido el Foro Provincial de la Inmigración de Cádiz, que tiene como objetivo establecer un cauce de participación y debate de todos los agentes sociales implicados en el fenómeno de la inmigración para promover su integración social. Desde la Delegación del Gobierno en Andalucía se rebate que hoy día casi 1.000 personas “están registradas” en esta comunidad en el Sistema Nacional de Acogida e Integración.

“España ha acogido a día de hoy a menos de 20 de esos refugiados que siguen llegando por miles, mientras muchos mueren en el intento. Y Europa parece haber renunciado a los principios humanísticos que la orientaban con el acuerdo firmado con Turquía”, ha lamentado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Fernando López Gil, en el marco de la reunión del Foro Provincial de la Inmigración de Cádiz, que tiene como objetivo establecer un cauce de participación y debate de todos los agentes sociales implicados en el fenómeno de la inmigración para promover la integración social de las personas inmigrantes en el ámbito gaditano.

López Gil ha repetido las críticas del Gobierno regional por la falta de respuesta del Gobierno central, todavía del PP, ante “la mayor crisis humanitaria que está afrontando Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de desplazados”. Ha presidido esta reunión en la que también ha estado presente el director general de Coordinación de Políticas Migratorias, Luis Vargas, y el resto de delegados territoriales.

Este Foro Provincial de la Inmigración de Cádiz cuenta con la participación de una veintena de miembros representantes de diferentes administraciones públicas, de organizaciones sindicales, de organizaciones empresariales, y entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el campo de la inmigración y la interculturalidad.

 

Entre sus principales funciones se encuentran las de mejorar la gestión de la diversidad, facilitar el diálogo y la comunicación entre la población inmigrante y la sociedad de acogida; formular propuestas y recomendaciones para promover desde las administraciones la integración social y conocer los programas y actividades que llevan a cabo los organismos públicos en esta materia.

En este marco, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, López Gil ha trasladado a los integrantes del Foro que más de diez comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, han acordado un posicionamiento común, tanto por parte de los consejeros con competencia en Interior como los de Igualdad, con peticiones a las instituciones europeas, a los gobiernos de los Estados miembros, al Gobierno de España y al Congreso de los Diputados.

“Todos los requerimientos con el objetivo común de construir efectivamente un espacio de asilo y refugio para las personas perseguidas, de la misma forma que lo son en otras democracias consolidadas”, se subraya.

La Junta constituyó, en septiembre de 2015, la Mesa Técnica de Coordinación para la Acogida en Andalucía del contingente de personas refugiadas, aunque, se repite, “nuestro margen de actuación se ve limitado por la parálisis del Gobierno central y los cambios en la política europea”.

En definitiva, el socialista Fernando López Gil ha querido recalcar que “Andalucía ni se queda, ni se ha quedado al margen respecto a la situación de los refugiados sirios y está aquí para abordar con valentía y de frente esta crisis humanitaria. Estamos viviendo la mayor crisis humanitaria del siglo y es necesario reaccionar y actuar”. Por este motivo, “hacemos un llamamiento al Gobierno de España y al resto de los gobiernos europeos a que se dé una respuesta que debe ser política, social y económica y también una respuesta cultural, integradora y abierta”.

TRABAJANDO POR LA INTEGRACIÓN

Por su parte, el director general de Coordinación de Políticas Migratorias ha explicado que desde la Junta “seguimos trabajando en la integración de los inmigrantes en la comunidad autónoma a través del III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía con medidas educativas, de integración laboral y de sensibilización”. Vargas ha hecho un balance de actuaciones positivo “pese a los recortes económicos” del Gobierno de Rajoy.

En la reunión también se ha expuesto que las entidades que trabajan en el campo de la inmigración y la interculturalidad en la provincia gaditana recibirán este año un total de 60.000 euros de la Junta para que puedan llevar a cabo sus programas de atención e integración de la población inmigrante en esta provincia. Además se contemplan casi 500.000 euros para programas de ámbito regional que fomenten la integración de la población extranjera.

SANZ REPLICA QUE “ANDALUCÍA RECIBE Y ACOGE SOLICITANTES DE ASILO TODAS LAS SEMANAS”

Paralelamente, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha aprovechado esta mismo martes para rebatir que la región “recibe y acoge solicitantes de asilo de todas las nacionalidades todas las semanas”, y ha informado de que “un total de 997 personas están registradas” en esta comunidad actualmente en el Sistema Nacional de Acogida e Integración de los solicitantes y beneficiarios de protección internacional.

Quien es también presidente del PP provincial ha precisado que entre los 997 solicitantes y beneficiarios de asilo registrados entre 2015 y 2016 hay un total de 368 sirios y 199 ucranianos.

Respecto al número de acogidos hasta la fecha, Sanz asegura de que en lo que va de 2016 se “está produciendo más acogida” que el año anterior, “con un total de 517 solicitantes y beneficiarios frente a los 480 registrados en 2015”. En este sentido, ha explicado que el incremento del número de asilados se debe al “refuerzo del sistema, el incremento del acogimiento y el redimensionamiento”.

Este casi millar beneficiarios de asilo son derivados a los centros de acogida propios del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y otros gestionados por ONGs especializadas en las que el Estado financia las plazas.

“Andalucía es una de las comunidades que aún no ha ayudado de manera extraordinaria a ningún refugiado sirio al no comunicar un solo recurso a disposición de estos demandantes de asilo”, ha dejado caer el representante del Gobierno en funciones en Andalucía, añadiendo que “sólo ha cumplido en base a lo que a sus competencias corresponde”, por lo que “está incumpliendo” el acuerdo al que llegaron las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Inmigración de septiembre de 2015 y por el que se estableció un sistema de coordinación de los recursos de todas las administraciones a disposición de los refugiados sirios para elaborar un mapa de recursos.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Junta de Andalucíaprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Cómo España se ha convertido en un paraíso para las startups en 2025?

14 de mayo, 2025
FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
siguiente noticia

CSIF exige a Álvarez que “demuestre” que el Gobierno central planteaba un ERE para 400 trabajadores si no había plan de ajuste

El Cadizfornia Fest atrae durante sus tres jornadas a unas 10.000 personas y supera las expectativas de los organizadores

‘EstrenaCádiz’: un proyecto de autoempleo periodístico que pretende convertirse en “escaparate” para el comercio tradicional

El Club de Empleo ayuda a los jóvenes portuenses a inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.