publicidad
miércoles, 21 de mayo de 2025 (13:15 h.) – Número 5.266 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El blackjack, un juego online que trascendió siglos y fronteras

· Firmado por ·
20 de mayo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un aspecto fabuloso de la era digital es la sinergia del pasado y el presente, el cómo se redimensiona lo tradicional en nuevos formatos. La posibilidad de jugar blackjack gratuito en forma online, es una demostración de ese sincretismo.

En un mundo en el que la Inteligencia Artificial (IA) se integra a la cotidianidad, el blackjack, que recorrió tabernas europeas y salones americanos en otros siglos, ahora, se juega cómodamente en línea, gracias al Internet.

En la actualidad la globalización de la era digital, más que cualquier fenómeno de migración, ha producido procesos de transculturización. Llegando a diversas poblaciones y grupos (siempre y cuando sean mayores de edad, y responsables), el Internet amplia el mundo de los juegos a la posibilidad de participar en casinos online, desde cualquier lugar que la persona desee, con jugadores de todos los países.

El juego de la ‘Veintiuna’ como antecesor del blackjack

Blackjack es el nombre que adquirió en Estados Unidos el juego de la ‘Veintiuna’ y que luego se difundió por todos los casinos del mundo. Es un juego de cartas originado en Francia o España, que data, como mínimo de finales del siglo XVI. Es posible que su origen fuese francés, como aseveran diversos investigadores en virtud del Vingt et un (veintiuno) que se jugaba en las cortes francesas a mediados del siglo XVII. No obstante, hay clara certeza de que, en España, muy al inicio del siglo XVII, ya se jugaba.

 

Una referencia inequívoca de este juego se encuentra en la novela picaresca de Miguel de Cervantes llamada ‘Rinconete y Cortadillo’ publicada en 1613 pero escrita antes de 1604. En ella, Pedro del Rincón y Diego Cortado, dos adolescentes, con una edad entre 14 y 15 años, “se encontraron por azar en la venta del Molinillo, que está en el camino que va de Castilla a Andalucía” y se hicieron amigos. Pedro del Rincón, tahúr jugador de la veintiuna hace referencia a su amigo del valor uno u once puntos del “As” y explica que la finalidad del juego es alcanzar 21 puntos sin pasarse. El contexto de la obra literaria deja en claro que, en Castilla, la ‘Veintiuna’, ya era un juego bastante divulgado.

Sin embargo, se cree que, a su vez, la ‘Veintiuna’ derivó de un juego llamado ‘Treinta y uno’ que fue muy popular en Italia durante el Renacimiento. Consistía en llegar a 31 puntos o lo más cercano para ganar, la mano era de solo 3 cartas.  Hay una reseña de este juego que deja constancia de su existencia en 1944. En esa fecha, el misionero franciscano Bernardino de Siena (Santo Católico canonizado en 1450) mencionaba en sus sermones dicho juego, atacándolo. El clero y en especial el referido sacerdote se contraponían rotundamente a los juegos de naipes y de azar en general. Cabe destacar que San Bernardino de Siena es considerado santo protector contra la ludopatía.

Los colonos franceses integran la ‘Veintiuna’ a las costumbres americanas

Los colonizadores franceses se asientan en el llamado Virreinato de Nueva Francia entre los siglos XV y XIX en el delta del Mississippi. Infinidad de costumbres se fusionaron como parte de la cultura de la región, entre ellas los juegos de azar como el ‘Vingt et un’ o como se denominaba en España: la ‘Veintiuna’.

Debido a que New Orleans en 1823 las casas de juegos eran legales, el veintiuno o Twenty one. se hizo popular en tales salones. De allí, transportándose a expensas de la fiebre del oro a través de los campamentos mineros, se propagó por todos los Estados Unidos.

Un siglo después, alrededor de 1915 las prohibiciones legales respecto a los juegos y las casas de juego conducen a la proliferación de salones encubiertos. La gente no dejaba de jugar, solo se escondía para hacerlo. Anteriormente los casinos obtenían ganancias alquilando las mesas por horas a los jugadores, junto con la prohibición y la intervención de las mafias, los casinos clandestinos iniciaron el tipo de juego con el control de la banca, a través de un dealer, distribuidor o crupier.

En Estados unidos lo renombran Blackjack

Así como los casinos online ofrecen premios o bonos para hacer más atractivos los sitios de juego, estos casinos ofrecieron proporciones especiales en las apuestas. El premio mayor era hacer 21 puntos con dos cartas, ambas debían ser de un palo negro (pica) y el puntaje de 10 obtenido con la figura del Jack, es decir la jugada más premiada era Black Jack cuyas ganancias eran de 10 a 1.

Hoy el mundo entero conoce el juego como blackjack y su encanto ha protagonizado un sinfín de anécdotas, libros y películas. Los casinos online ofrecen diversas modalidades gratis de este juego, incluso en vivo y directo, con un crupier real, pero de manera virtual y con tecnología de punta.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Botellas reutilizables de agua personalizadas ideales para los restaurantes

21 de mayo, 2025
El resto del mundo

Todas las cosas que hacer en París, de lo menos a lo más típico (muchas son gratis)

21 de mayo, 2025
El resto del mundo

Conociendo los principales módulos de SAP Business One en España

21 de mayo, 2025
El resto del mundo

Ex cadistas que están dando qué hablar: Lucas Pires, Luismi Quezada y JM Cases

20 de mayo, 2025
siguiente noticia

Cuáles son los tres tipos de CRM que existen

Cae en La Isla una trama dedicada a estafar a través de Internet

El FIT de Cádiz se dotará de un Plan Director para cuatro años

Un entorno renovado para la ermita de San Telmo, “70 años después”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.