publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (11:32 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Doce papeletas a elegir en Cádiz para el 10-N: los mismos ‘unos’ en el PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos, PP y Vox; Más País, la novedad

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
9 de octubre de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El 10 de noviembre hay que volver a votar: ni siete meses después de las elecciones generales del 28-A, desde hace semanas toca hablar del 10-N. El PSOE ganó estos últimos comicios estatales pero, lejos de la mayoría, no ha sido capaz (o no ha querido, atento siempre a encuestas favorables) de conformar un gobierno (de coalición o con apoyos desde fuera, ni con partidos a su izquierda, y tampoco negociando la casi rogada abstención a la derecha y ultraderecha, que continúa a lo suyo, centrada en seguir crispando con Catalunya y añorando el blanco y negro).

Así, los españoles vuelven a estar llamados a las urnas en un mes (de ellos, alrededor de un millón empadronados en Cádiz), y por delante una campaña electoral recortada a una semana (aunque la precampaña ya en marcha nunca acaba ni comienza…), mucha ‘España’ en los lemas y eslóganes simplistas y maniqueos, y el compromiso de no ensuciar las calles de cartelones con los caretos sonrientes de los candidatos.

Y en el ambiente la gran incertidumbre es cuánto caerá la participación (en abril rondó un interesante 76%) ya que es palpable el hartazgo generalizado de la ciudadanía ante unos políticos incapaces de hacer política. El 28-A se registró una gran movilización principalmente por el miedo a la irrupción de la ultraderecha y sus mensajes xenófobos, machistas, homófobos y reaccionarios. ¿Una alta abstención en noviembre ayudará a que PP (que parece recuperarse en los sondeos, sin hacer mucho ruido), Cs (desnortado, y ya sin tanta simpatía mediática, se desinfla), y Vox (igual de incalificable) lleguen a sumar mayoría?

Por el otro lado, la expansión del nuevo partido de Íñigo Errejón, Más Madrid, como Más País (con el aplauso y altavoz de ciertos medios de los considerados progresistas), para presentar listas en diversas provincias estratégicas donde sólo es una marca (todavía sin programa, aunque ¿acaso será muy distinto de lo que promete Unidas Podemos?), sin militancia alguna en los territorios (salvo los que aporta el acuerdo con Equo y alguna otra formación amiga): ¿ayudará a mitigar el pasotismo del hastiado votante de izquierda?, ¿le ‘robará’ votos a la coalición de Podemos e IU, o más bien al PSOE?, o precisamente esa mayor fragmentación todavía del lado zurdo del tablero ¿terminará otorgando algún escaño más a los partidos conservadores?

 

LAS LISTAS DEL 10-N

Siguiendo los pasos y la rutina de cada convocatoria electoral, el Boletín Oficial del Estado (BOE) acaba de publicar el primer listado con las candidaturas presentadas por la provincia de Cádiz al 10-N, que tras la pertinente comprobación, se ratificarán o no en unos días.

Lo más novedoso con respecto a los comicios de hace siete meses, es que habrá dos papeletas más en los colegios para elegir (para el Congreso): la de Más País y la de Por Un Mundo Más Justo (esta marca también lo intentó en abril, pero finalmente se tumbó su candidatura). Apenas hay cambios entre los cabezas de lista, y sí alguna variación de nombres en los listados con respecto a abril.

De este modo, los gaditanos podrán elegir en noviembre entre doce papeletas. Además de las consabidas de PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos, PP, Vox y Más País, también se presentan a las generales, por Cádiz: el Partido Animalista (Pacma), con Eduardo Jesús Rovira como número uno al Congreso por la provincia; el Partido Comunista Obrero Español (PCOE), con David Pelayo Segura de cabecera (es la única formación que no presenta a su vez lista al Senado); Andalucía por sí (AxSí), con José Manuel Acosta como primer candidato; la coalición Recortes Cero-Grupo Verde, que tiene a Ana María Muñoz de número uno; el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA), con Francisco José Ferrer como cabeza de cartel; y Por Un Mundo Más Justo pone de número uno a Rosario María López.

Respecto a los partidos que más suenan: el actual ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a encabezar la lista del PSOE (como cunero): María del Carmen Martínez, repite por Ciudadanos; Noelia Vera, en Unidas Podemos; María José García-Pelayo, en el PP; y el militar en la reserva Agustín Rosety, en la extrema derecha. La única novedad es el nombre de María del Mar Polanco Teixeira, dirigente de CCOO, que se ha colocado como número uno de la candidatura de Más País (lista que es posible gracias a Equo, que en las últimos comicios concurría junto a Podemos, y ahora ha optado por sumarse al proyecto de Errejón…).

LOS RESULTADOS DEL 28-A

En los últimos comicios generales, el PSOE con Pedro Sánchez a la cabeza, se impuso pero lejos de esa mayoría absoluta de 176 diputados: obtuvo 123 escaños (tenía 85), ganando 38 (además, se hizo con la mayoría en el Senado). Y se descalabró el PP, tenía 137 escaños y se quedó con 66 (los peores resultados de la historia del partido que fundara Manuel Fraga, exministro franquista). Por su lado, Ciudadanos llegó a los 57 escaños (tenía 32); Unidas Podemos se conformó con 42 diputados (tenía 71 representantes); y como quinta fuerza, se estrenó Vox, con 24 diputados y el 10,2% de sufragios (tres años antes sumó apenas el 0,20% del total).

En cuanto al resto de partidos con representación, destacaron los catalanes y vascos: ERC-Sobiranistes sumó 15 escaños (6 más); JxCat-Junts obtuvo siete (1 menos que CDC); el PNV, seis diputados (1 más); y EH Bildu, cuatro (2 más). Además, los canarios de CCa-PNC alcanzaron dos sillones; los navarros de NA+ (UPN-PP-Cs), otros dos; los valencianos de Compromís, uno; y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), otro.

En el caso concreto de la provincia de Cádiz, donde se reparten nueve escaños a la Cámara Baja, el PSOE se imponía el 28-A ampliamente sumando tres diputados, los mismos que ya tenía. La franquicia naranja, por su lado, se convertía en segunda opción con dos diputados (1 más); Unidas Podemos mantenía sus dos escaños; y PP y Vox se pelearon por no quedar últimos: ambas fuerzas obtuvieron un único representante (los populares se dejaron unas 100.000 papeletas con respecto al resultado de 2016; y los de Abascal cosecharon curiosamente en la provincia casi 90.000 votos).

El PSOE, en Cádiz, arrasaba en el caso del Senado. Es más, el PP se quedaba sin ningún senador de los cuatro que se deciden en las urnas por la provincia. Los socialistas sumaron tres nombres, y Cs coló a uno. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: elecciones generalesprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
El presidente entrante se abraza con el saliente / FOTO: Eulogio García
2025

José Andrés Santos sucede a Sánchez Rojas tras sus 12 años de liderazgo en la patronal gaditana

7 de mayo, 2025
FOTO: pixabay
El resto del mundo

¿Qué comer para tener más energía? Green Nutrition te lo explica

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Arranca la primera fase de la rehabilitación del bloque de viviendas municipales en Doctor Marañón, que será ejemplo de sostenibilidad

Podemos insiste en que la confluencia con IU en La Isla y “la unidad de la izquierda” sólo será posible si se apartan sus coordinadores locales

Acceso al complejo jerezano

¿Falta de contrataciones en el Hospital de Jerez?: CCOO denuncia una “situación insostenible” pero la Junta habla de “total normalidad”

“Necesitan dinero para pagar favores y a las barrigas agradecidas del PSOE”: Hita (PP) interpreta a su manera la subida del IBI para 2020

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.