Unidad Popular en Cádiz, en dos citas preelectorales celebradas estos días en San Fernando, ha defendido por un lado el refuerzo en la Constitución del derecho al trabajo que posibilite que “los poderes públicos actúen como empleador de último recurso”, impidiendo que se alcancen los niveles de desempleo que sufre por ejemplo la provincia. Y por otro lado, ha hecho una defensa de la sanidad “universal, gratuita y pública” frente al modelo instaurado por el PSOE “basado en el concierto del 50% de los servicios”.
Unidad Popular en la provincia de Cádiz, en dos citas preelectorales celebradas estos días en San Fernando, ha defendido por un lado el refuerzo en la Constitución española del derecho al trabajo que posibilite que “los poderes públicos actúen como empleador de último recurso”, impidiendo de esta manera que se alcancen los niveles de desempleo que sufre Cádiz y el resto de Andalucía. Y por otro lado, ha hecho una defensa de la sanidad “universal, gratuita y pública” frente al modelo instaurado en la provincia por el PSOE “basado en el concierto del 50% de los servicios”.
Sobre empleo, el cabeza de lista de Unidad Popular por Cádiz al Congreso, Santiago Gutiérrez, y el candidato al Senado, Gonzalo Alías, se reunían en la sede de IU en La Isla con diversos colectivos de parados. “Queremos centrar nuestra agenda política en el empleo”, convirtiéndolo en el “elemento central de la campaña”, se remarcaba, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.
Para Gutiérrez, en una provincia como la de Cádiz, con unos índices de desempleo “insostenibles”, “es necesario que escuchemos a los colectivos, que les traslademos nuestras propuestas y nuestras ideas y la vez, recojamos propuestas”.
Entre los asistentes al encuentro se encontraban representantes de Movimiento por el Empleo, Asociación de Voluntarios de Protección Civil y Olvidados de San Carlos. A todos ellos, le trasladó el “plan de empleo garantizado” que propone esta plataforma –en la que se ha integrado IU de cara a las elecciones del 20-D- para el conjunto del Estado; “un plan ambicioso para la creación de un millón de puestos de trabajo para los próximos años”. Además, sostuvo que “es necesario dejar claro que hay que tener un mínimo de subsistencia”, para lo que Unidad Popular plantea la puesta en marcha de “una renta básica”.
“Entre los grandes problemas” que han acentuado la falta de respuesta a la ciudadanía en situación de desempleo se encuentra, según estos representantes izquierdistas, en “la ley estatal que eliminó cualquier competencia de empleo de los ayuntamientos”, por lo que se defiende “un cambio profundo” en la política general de empleo,”y para eso es necesario una Unidad Popular Izquierda Unida fuerte en el Congreso, que nos permita afrontar ese tipo de cambios que necesita este país”.
SANIDAD “UNIVERSAL, GRATUITA Y PÚBLICA”
Santiago Gutiérrez y Gonzalo Alías volvieron a comparecer en San Fernando, un día después, y en este caso acompañado por el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, para hacer una defensa de la sanidad. Y en este contexto, se mantuvo un encuentro con la sección sindical de CCOO del Hospital de San Carlos.
Para Maíllo, la provincia gaditana “está muy lejos” de conseguir el objetivo de sanidad pública, universal y gratuita que promete Unidad Popular; “hablamos de la provincia más privatizada de la sanidad, donde prácticamente Pascual es el delegado territorial”.
“San Carlos es la evidencia de la falta de voluntad del Gobierno del PSOE de la Junta de haber aprovechado una oportunidad que ha perdido intencionadamente”; la oportunidad de haber dotado al centro hospitalario “al cien por cien para su uso máximo para la población de la Bahía”, lamentaba el líder izquierdista regional.
Por su parte, el número uno de Unidad Popular al Congreso criticó que el recién incorporado hospital militar a la red pública –hace poco más de un año- “no cuenta todavía con las infraestructuras y servicios necesarios para cumplir con el objetivo de dar un servicio público y de calidad a toda la población de la Bahía de Cádiz”. Gutiérrez defiende la incorporación del hospital “a todos los niveles a la red pública sanitaria, en detrimento también de las concesiones privadas, que se han visto especialmente en estos días con la renovación del concierto con Pascual para toda la provincia”.
“Desde IU Unidad Popular nosotros apostamos por la gestión pública de la sanidad, la recuperación de la sanidad como principio fundamental, con una dotación presupuestaria suficiente” y al que se vayan incorporando “todos los tejidos públicos, como el Hare de Vejer y otras instalaciones, a un sistema publico que tiene que fortalecerse en los próximos años”, insistía el concejal de IU en Medina. Apostó finalmente por que “la política sanitaria y la inversión sanitaria se centren sobre todo en el principio de universalidad y de servicios al ciudadano”.
(puedes comentar esta información más abajo)