publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (3:15 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cruz Roja destinó el 70% de los 6 millones que manejó en la provincia de Cádiz el pasado año a inclusión social y empleo

Redacción Firmado por Redacción
23 de abril de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cruz Roja en la provincia de Cádiz ha presentado la memoria de actividad de 2016, en la que resume en las principales cifras los diferentes proyectos que la institución humanitaria lleva a cabo a través del voluntariado. Unas 125.000 personas recibieron algún tipo de asistencia y otras 9.900 participaron en campañas de sensibilización y educación. La organización ha manejado unos 6 millones para ejecutar sus acciones, sumando más de 1,8 millones entre las aportaciones de sus socios.

Cruz Roja Española en la provincia de Cádiz ha presentado la memoria de actividad de 2016, en la que resume en las principales cifras los diferentes proyectos que la institución humanitaria lleva a cabo a través del voluntariado: desde los programas de socorros y emergencias, a los de asistencia social y de sensibilización.

La presidenta provincial de Cruz Roja, Concepción García, ha destacado el papel de los voluntarios que hacen posible la actividad. El pasado año acabó con un total de 3.825 personas voluntarias, y con más de 18.547 personas socias, superiores a las cifras de años anteriores.

Entre los datos generales, destaca el total de personas que, de una manera u otra, han participado en los diversos proyectos de Cruz Roja ejecutados en la provincia: en total, 124.913 personas recibieron algún tipo de asistencia y otras 9.867 participaron en campañas de sensibilización y educación en diferentes asuntos (como salud, igualdad o medio ambiente).

 

Por programas, se resaltan en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz los referidos al denominado plan de empleo, en los que se presta orientación y formación a personas que encuentran más obstáculos en la búsqueda de un trabajo, tales como inmigrantes, jóvenes, mujeres o desempleados de larga duración. Este tipo de programas, que están cofinanciados por fondos europeos y por la Diputación, ha recibido un especial refuerzo en los últimos años en voluntarios y recursos, lo que se ha traducido en un incremento del número de personas a las que se les ha podido ayudar a mejorar en tema laboral.

El pasado año 1.984 personas participaron directamente en algunos de los proyectos de inserción laboral, lo que supone casi el doble que hace cuatro años (en 2012, el número de usuarios fue de 844). A ello se suman las 840 que participaron en campañas de sensibilización sobre igualdad laboral. Cruz Roja Española alcanzó un 38% de inserción laboral entre los participantes de los cursos de formación con prácticas que realiza una parte de sus usuarios: en total 298 personas encontraron trabajo gracias a estos cursos.

Otro de los programas destacados fue el de acompañamiento a personas mayores, a través del cual el voluntariado alivia la soledad de mayores de 65 años de toda la provincia, y promueve entre este colectivo, especialmente vulnerable, una vida activa y autónoma, a través de talleres, actividades de ocio y seguimiento de su salud. En 2016, más de 3.500 ancianos recibieron acompañamiento, una cifra que prácticamente duplica a la que se registró cuatro años atrás, en 2012, cuando participaban 2.690 personas en estos proyectos.

Y evidentemente, la intervención con las personas víctimas de la crisis-estafa y de la pobreza acapara la mayor parte de la actividad. Las cifras que recoge la memoria anual de Cruz Roja, así lo reflejan. Solo en los proyectos que van destinados a paliar la exclusión social, la organización atendió a 11.500 personas en toda la provincia, a las que hay que sumar las que recibieron alimentos procedentes de los Fondos Europeos de Alimentos a Desfavorecidos (FEAD): 15.184 personas recibieron estos artículos directamente de Cruz Roja Española, y más de 63.517 de otras organizaciones.

El número de personas que siguen demandando este tipo de ayudas a Cruz Roja es “preocupante”, según Concepción García, aunque reconoce que se ha venido reduciendo año tras año desde 2013, cuando se registró la cifra más alta. Entonces, más de 41.500 personas recibieron algún tipo de ayuda de la institución, como el pago de suministros eléctricos o la entrega de productos básicos (alimentos o artículos de higiene).

Igualmente están otros proyectos bien reconocidos por la sociedad, como los incluidos en el plan de socorros y emergencias, en el que se atendieron a más de 11.709 personas a lo largo de 2016. Este plan incluye los servicios preventivos en grandes eventos como ferias, carnaval o la Operación Paso del Estrecho (3.968 personas atendidas), los servicios de socorrismo en las playas de Chiclana (4.089 personas) y especialmente la intervención en emergencias en las costas para asistir a inmigrantes rescatados de pateras (1.513 personas en 2016).

SE MANEJARON UNOS 6 MILLONES EN 2016

Cruz Roja cuenta en la actualidad con 3.825 voluntarios en toda la provincia gaditana y recibe las aportaciones de 18.547 personas y 183 empresas socias. El número de socios ha ido en constante crecimiento en los últimos años: así se ha pasado de 13.474 en 2012 a 17.424 en 2015.

El pasado año, las cuotas de los socios sumaron más de 1,8 millones de euros. Supone, por tanto, una de las más importantes fuentes de ingresos de la institución, que en 2016 contó con un total de 6 millones para llevar a cabo su actividad social y humantiaria en la provincia. El resto de ingresos provienen de prestación de servicios (más de 1 millón), de las ventas del Sorteo de Oro (358.595 euros) y de donaciones y subvenciones (más de 2,6 millones).

En el reparto de gastos, un 59% del dinero que utilizó la organización se destinó a proyectos de inclusión social, y un 11% a los citados del plan de empleo. Mientras el resto se repartió entre cooperación y el fondo de solidaridad (un 3% y un 1%), el plan de socorros y emergencias (19%), Cruz Roja Juventud (2%), voluntariado (2%) y formación (3%).


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: Cruz Rojaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
El resto del mundo

El FC Barcelona en 2025: una temporada de gloria, y camisetas para celebrarla

16 de mayo, 2025
Bomberos actuando en la capital en un rescate en la Alameda / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La mayoría sindical en el Consorcio de Bomberos de Cádiz pide el cese de José Ortiz: “le viene grande el cargo, sólo le preocupa su imagen”

15 de mayo, 2025
siguiente noticia

Cerebros exiliados

Amenaza de huelga en el sector de limpieza de edificios y locales de Cádiz ante los “salarios indignos” que mantiene la patronal

La Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2017 desvela su cartel a un mes de celebrarse, acordándose de Jerez

Gaditanos defienden otra vez en la calle la sanidad pública: “toman decisiones para que parezca que algo cambia, pero nada cambia”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.