UGT y CCOO han celebrado este domingo 2 de febrero por todo el Estado movilizaciones para denunciar el “uso oportunista” por parte de las derechas de los derechos sociales y la protección de la mayoría social y, particularmente, a los más vulnerables.
Tras el lema ‘A la calle, con los derechos de la gente no se juega’, y arropado por partidos como PSOE e Izquierda Unida y diversas plataformas y movimientos sociales, los sindicatos mayoritarios anunciaron esta protesta tras tumbar PP, Junts y Vox el ya famoso decreto ómnibus que buscaba convalidar la subida de las pensiones (de la que están pendientes 233.000 gaditanos), el salario mínimo, el Ingreso Mínimo Vital o a las bonificaciones para usuarios del transporte público, entre otras medidas.
Y pese a que finalmente, y tras la negociación del PSOE con la derecha catalanista, saldrá adelante un decreto muy similar, se decidió mantener estas concentraciones y manifestaciones, que en Cádiz se ha desarrollado pasado el mediodía en la capital (coincidiendo con la Ostionada), partiendo desde la plaza de España y recorriendo parte del casco antiguo hasta desembocar en San Juan de Dios, donde se ha leído el correspondiente manifiesto.
Con esta movilización se busca meter presión a los grupos parlamentarios para “que cumplan con su palabra y aprueben el nuevo Real Decreto Ley sin más dilaciones, que se ocupen de las necesidades de la gente y no vuelvan a utilizar sus derechos como moneda de cambio”, se remarca en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.
“Los derechos de trabajadores y trabajadoras no están para cálculos políticos, son fundamentales para proteger a las personas. Por eso, nos movilizamos en todo el país”, han insistido CCOO y UGT, convocantes de esta manifestación conjunta, que en Cádiz ha estado liderada por los secretarios provinciales de ambas organizaciones, Inmaculada Ortega y Antonio Pavón, respectivamente.
“EL EGOÍSMO DEL PP SÓLO BUSCA TUMBAR A PEDRO SÁNCHEZ”
Desde el PSOE, su secretario provincial, Juan Carlos Ruiz Boix, ha vuelto a lamentar el “tacticismo” del PP (que tras votar no en el Congreso, ahora votará sí a prácticamente lo mismo) que “le ha llevado a jugar con los derechos de los gaditanos solo con el objetivo de tumbar al Gobierno de Pedro Sánchez”.
“Nos sumamos a esta manifestación que tiene más sentido que nunca porque hemos asistido esta semana a la estrategia del PP para derribar a Pedro Sánchez que tiene nuestra economía entre las más punteras de Europa; creo que no tiene argumentos para acabar con derechos sociales que estamos construyendo desde el Gobierno socialista comprometido con los pensionistas y con una sociedad con derechos públicos como la educación o la sanidad universal que están en declive”, ha defendido Ruiz Boix.
“Hay que decir alto y claro -ha repetido el también diputado nacional- que no se puede jugar con los derechos de la ciudadanía y que esa estrategia de intereses partidistas para tratar de tumbar al Gobierno como único objetivo tiene que costarle electoralmente al PP por su egoísmo y ese ánimo de destruir en lugar de construir nuevos derechos”.
Por su lado, desde IU su coordinador provincial Jorge Rodríguez llamaba días atrás a la ciudadanía a participar en la protesta incidiendo en que el decreto inicialmente tumbado, “está afectando en la provincia a más de 230.000 gaditanos; va a tener un impacto directo en el bolsillo de gente que más lo necesita, no sólo exclusivamente a los pensionistas” y con unas pérdidas que, calculó, “pueden rondar entre los 500 y los 800 euros anuales”.