La ejecutiva de Ciudadanos de Cádiz ha mantenido una reunión para fijar el calendario de encuentros y actividades hasta diciembre en los que pretenden trasladar “a sus ciudades y ciudadanos” las líneas de trabajo de los próximos años. Esta plataforma de partidos locales e independientes de la provincia retoma su actividad cuestionando la reforma electoral del PP que “guillotina el estado de derecho de los ciudadanos y blinda a los alcaldes de la derecha”.
La ejecutiva de la plataforma Ciudadanos de Cádiz (CdC), formada ppor Manuel Erdozain, Silvia Gómez, Javier Cano y Juan Marín, acompañada de otros miembros de sus respectivos equipos, ha mantenido una reunión en Sanlúcar para fijar el calendario de encuentros y actividades hasta diciembre en los que pretenden trasladar “a sus ciudades y ciudadanos” las líneas de trabajo de los próximos años.
Uno de los temas que sin duda está marcando este inicio del curso político es la reforma electoral que quiere imponer el PP, que “guillotina el estado de derecho de los ciudadanos y blinda a los alcaldes de la derecha que de mantenerse un sistema de proporcionalidad quedarían en la calle en las próximas municipales”.
“La reforma por imposición para la elección de alcaldes –para CdC- pone en evidencia la debilidad de un partido que antes de resultar derrotado en las urnas aprobará un ley electoral para las municipales de 2015 que eliminará de un plumazo la representatividad y la decisión de la mayoría de los ciudadanos y blindará el bipartidismo para que los mismos sigan haciendo lo mismo y sus militantes aseguren el sillón”.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, esta plataforma de partidos locales e independientes de la provincia propone una reforma de la ley electoral “donde cada ciudadano elija a quien desea que le represente, sin imposición de partidos, en listas abiertas y con la representatividad proporcional a los votos que cada cual reciba y no otorgando con un 40% la mayoría absoluta a un alcalde o partido”.
Para Ciudadanos de Cádiz, como para la gran mayoría de partidos, esta decisión de los populares es un “pucherazo” que “lo único que persigue es que las opciones políticas que están regenerando la democracia y las minorías que puedan fiscalizar a los dos grandes partidos queden fuera de combate”.
“A pesar de este intento de sesgar la voz de los ciudadanos”, esta plataforma dice reforzar sus compromisos y “movilizará a todas las personas que se suman a este proyecto ciudadano en la provincia para no permitir que los derechos y principios fundamentales de un estado democrático sean avasallados por los intereses de unas siglas políticas”.