publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (22:01 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz ya cuenta con dos casinos, aunque el juego crece online

· Firmado por ·
21 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los juegos de azar, aquellos en los que las probabilidades de ganar o perder dependen precisamente de la suerte, forman parte de nuestra vida cotidiana desde hace siglos: hay evidencias arqueológicas en restos egipcios, pasando por la mitología griega o la antigua China. Hoy en día prácticamente todos hemos participado en este tipo de entretenimiento en alguna ocasión por la emoción y el entusiasmo de ganar (suelen ir acompañados de apuestas, como la ruleta o el póker), o simplemente por sociabilidad, de forma presencial o desde hace unos años también virtual.

Así, no hay dudas de que los juegos y las apuestas como forma de diversión y ocio siempre han ocupado, y ocupan, un lugar muy importante en el seno de nuestra sociedad: desde una analógica partida de parchís un domingo de invierno en familia, a un bingo casero entre vecinos una tarde de agosto en la playa o un mus con compañeros de clase en la cantina de la facultad… hasta el rutinario cupón de los ciegos de cada día, el “y si toca” que te obliga a comprar al menos un décimo del Gordo de la Lotería de Navidad, la Quiniela de cada jornada pensando en no traicionar a tu equipo al colocar el 1X2, la moneda que te sobra en la máquina tragaperras del bar o del salón recreativo de la esquina, que tiene más oferta y lucecitas, o una visita puntual y programada al bingo o al casino.

Para quienes vivimos en la provincia de Cádiz (y miles de visitantes y turistas que pisan nuestra tierra) eso de ir al casino, que suena, irremediablemente a Las Vegas, no es misión fácil, y es que hasta el pasado verano sólo existía un establecimiento legal de este tipo, el veterano Casino Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María. A él se ha unido en el Campo de Gibraltar el Casino Admiral San Roque. En ambos casos, ofrecen más allá del salón de máquinas y el de juegos, bar de copas, restaurante, espectáculos, etc. Un ‘completo’ para unas horas de evasión, y si encima se sale con unos euros más de los invertidos…

El año 2015, el último del que existen datos completos, el único casino entonces abierto de la provincia gaditana registró un volumen de juego de 10,5 millones de euros. Poco si se tiene en cuenta que los 11 bingos gaditanos con licencia movieron más de 53 millones y las máquinas tragaperras unos 188 millones, según el informe ‘Estadística de juego privado en Andalucía, 2015’, de la consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.

 

Si se atiende a la evolución histórica, desde hace diez años es notorio que el negocio presencial ha ido recortándose, parece que claramente afectado por la crisis-estafa que ha sufrido el país: de este modo, si en 2006 el volumen de juego en casinos gaditanos superaba los 44 millones, este cae de forma acusada en 2009 y 2011, llegando en 2014 a poco más de 9,2 millones. Por lo que se intuye una cierta recuperación. La tendencia se repite a nivel regional. Este mismo estudio de la Junta revela que el pasado año pasaron por casinos andaluces 351.598 personas, gastando de media 99 euros cada una. En todo el Estado español, el volumen de juego en casinos físicos en 2015 se acercó a los 1.675 millones.

del azar presencial al online

Es muy probable que los casinos de toda la vida estén acusando, más allá de esta sempiterna crisis económica, la irrupción de los casinos online, que podemos consultar y comparar en www.casinos-online.es, y que han ido afianzándose desde principios de siglo, ofreciendo frente a los presenciales: el estar disponibles las 24 horas los siete días de la semana, ofertas de bonos y promociones, la comodidad de poder jugar desde casa en pijama si se quiere e incluso de apostar sólo unos céntimos (no existen códigos de vestimenta, y las formas de pago son mucho más variadas), la innovación constante, o los porcentajes RTP (el porcentaje de retribución al jugador) a la vista de todos los usuarios. Uno y otro sistema sí comparten esa misma emoción de jugar por dinero real y el estar muy regulados por ley (hay que localizar siempre el logo de ‘juego seguro’, por si acaso).

En España (aquí ya no se encuentran datos provinciales ni regionales) el mercado de juego (en general) es mayoritariamente presencial, si bien nuevamente en 2015 el canal de Internet ha incrementado su importancia, pasando del 20,1% de 2013 en el total de cantidades jugadas al 26,4% durante 2015, según la memoria anual de la Dirección General de Ordenación del Juego, dependiente del Ministerio de Hacienda.

De este modo, el juego online estatal mantiene una dinámica creciente en las cantidades jugadas y el margen de juego, mientras que el número de jugadores activos y de nuevos registrados también han mostrado comportamientos positivos. El total jugado en 2015 entre los 52 operadores habilitados y regulados ha superado los 8.562 millones de euros, y a la vez, se han repartido premios por importe de 8.243 millones. Crecen, en la Red, las cuantías jugadas en dos modalidades: Apuestas (incluye las apuestas deportivas) y Casino, con una evolución negativa en Concursos, Bingo y Póker.

Otras variables de este negocio en alza: cada vez hay más usuarios. Se calcula que los jugadores activos en España rondaban los 511.000 al finalizar 2015; o lo que es lo mismo, más del 1,07% de la población del país con capacidad teórica de juego.

La Dirección General de Ordenación del Juego también ha dibujado el jugador online español tipo, concluyendo que en el pasado ejercicio más de 985.000 personas, al menos una vez, probaron en estas webs, un 19% más que el año anterior. El 83% eran hombres. El perfil más representativo, por volumen total de participación en Apuestas, Casino y Póker es un hombre de edad comprendida entre 26 y 35 años. En el Bingo, una mujer entre 36 y 45 años.

El gasto medio por jugador, hoy día, es de 293 euros, y a la vez, los hombres gastan más del doble que las mujeres (322 euros frente a 146). Quienes tienen entre 36 y 45 años son los que más arriesgan (500 euros de media) y los que menos, los que aparentemente menos recursos tienen, los de 18 a 25 años (99 euros). El retorno al jugador en premios medio fue el pasado año del 95,1%.

siempre con cabeza

Pero con todo, e incidiendo en que jugar y arriesgar es algo caso innato al ser humano, cuando hay dinero de por medio hay que ser responsable y consecuente. El Ministerio de Hacienda se detiene en este punto, no menos importante, con su ‘Estudio sobre prevalencia de los juegos de azar en España 2015’, que sentencia que si bien el 70% de las personas jugadoras investigadas sabe dónde se mete, un 6,3% muestra cierto riesgo, problemas o patologías relacionadas con los juegos a lo largo de su vida.

Hay claves a tener en cuenta, por uno mismo y por los que rodean al jugador, para evitar que este ocio acabe convirtiéndose en tormento y suplicio: en aquellos que pueden caer en la ludopatía, la participación en casinos, bingos, tragaperras, ya sea presencial o a través de Internet, es planificada con anterioridad configurando sus actividades cotidianas en torno a ello. También son personas con una cierta falta de autocontrol, ya que les es más complicado finalizar la partida cuando se lo proponen. Mientras, las personas sin riesgo de incurrir en un juego patológico son más espontáneas, dedican un menor número de horas a los juegos de azar, y su gasto es considerablemente menor, en torno a los 10 euros mensuales. DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: provincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cómo los softwares pueden mejorar la eficiencia en las empresas

16 de mayo, 2025
Oficina del SAE en la capital gaditana / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: consulta las últimas ofertas

16 de mayo, 2025
El resto del mundo

El FC Barcelona en 2025: una temporada de gloria, y camisetas para celebrarla

16 de mayo, 2025
Bomberos actuando en la capital en un rescate en la Alameda / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La mayoría sindical en el Consorcio de Bomberos de Cádiz pide el cese de José Ortiz: “le viene grande el cargo, sólo le preocupa su imagen”

15 de mayo, 2025
siguiente noticia

UCA y Navantia apuestan por la Cátedra José Patiño Rosales para intensificar una dilatada relación académica y de transferencia

En marcha obras de rehabilitación en viviendas de la Junta de los barrios jerezanos de San Mateo y San Miguel

La modificación del Patronato del Carnaval recibe una alegación firmada por tres colectivos, que se valorará en el pleno este mes

Tubío requiere a la Junta que reconozca la “especial situación” de Cádiz y asuma como “prioridad” la política de vivienda en la ciudad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.